Mostrando entradas con la etiqueta JOSÈ FRANCISCO DOS SANTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOSÈ FRANCISCO DOS SANTOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2013

LAS RAZONES POR LAS QUE JOSÈ FRANCISCO DOS SANTOS “CHICO” NO SIGUE MÀS EN LA SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO MAYORES


imagen de archivo - prensa FPV 
 
FEDERACIÒN PERUANA DE VOLEIBOL QUE PRESIDE LUIS LINARES DICE QUE “CHICO” VIAJABA MUCHO Y NO ESTABA EN SUS PLANES TRABAJAR CON ÈL EN ESAS CONDICIONES
ADEMÀS LA FEDERACIÒN INVOCARÌA AL CÒDIGO DE ÈTICA DE LA FEDERACIÒN INTERNACIONAL DE VOLEIBOL POR LOS COMENTARIOS OFENSIVOS DE “CHICO” CONTRA MAMBO PARK Y NATALIA MÀLAGA

La Federación peruana de voleibol en días pasados expresó mediante comunicado que se reservaba el derecho de polemizar con José Francisco “Chico” Dos Santos hasta el día de la presentación del técnico coreano Hong Sung - Jin.

El día 17 de enero de 2013 llegó la respuesta de Luis Linares Presidente de la FPV y fue contundente. A Dos Santos no se le renovó porque durante los cuatro meses que estuvo a cargo del seleccionado viajó cuatro veces. El entrenador brasileño pidió permiso tres veces para visitar a su familia y arreglar unos asuntos en Brasil y un viaje más por las fiestas navideñas. Asimismo desde el contacto con el voleibol peruano suma 12 viajes entre abril y diciembre de 2012.

“Cuando asumimos la federación recibimos del directorio anterior un contrato del profesor Francisco Dos Santos que finalizaba el 31 de diciembre de 2012. En consecuencia no ha habido ninguna resolución o recisión de contrato en los términos que se ha venido manejando. Hasta la fecha la modernidad nos ha dado mecanismos de comunicación aparte de los personales como son el teléfono, el correo electrónico. Yo no podía viajar a Brasil o llamarlo y decirle muchas gracias, definitivamente el camino que tomamos fue el adecuado. En realidad la decisión de contar con el profesor Hong es porque queremos disciplina. Los 7 directivos que venimos de las bases conocemos muy bien a la deportista peruana, que requiere de disciplina. Acá la disciplina indica que debemos de tener un técnico los 7 días de la semana, los 30 ó 31 días del mes, los 365 días del año sino no vamos alcanzar el objetivo. En su reporte migratorio el profesor “chico” viajaba todos los meses, cinco días , una semana y dejaba abandonado al equipo, eso definitivamente yo no lo voy a tolerar, nosotros queremos disciplina pero también queremos un entrenador que imparta disciplina y confiamos en el profesor Hong para que así sea. Estamos evaluando la posibilidad de enviar un documento a la Confederación Sudamericana de Voleibol para que se le aplique el Código de Ética FIVB al entrenador “chico” dos Santos porque es inconcebible que venga al Perú y exprese versiones antojadizas y ofensivas no solo al Presidente de la federación sino al profesor Mambo Park y a la entrenadora Natalia Málaga”, expresó Luis Linares en conferencia de prensa.

Luego de la misma en entrevista que publicaremos próximamente con el máximo dirigente del voleibol peruano en la revista “Zhejumigu”  se aclaró el panorama.

Ante la pregunta de ¿porqué se firmó un contrato con “chico” por cuatro meses con la FPV si fue presentado el 24 de agosto de 2012 para laborar hasta Río 2016? Dijo:

“El contrato que firmó José Francisco Dos Santos culminó el 31 de diciembre, entiendo que era un periodo de evaluación. El dinero no es un punto elemental en el cambio del entrenador”…“El sabia que yo era presidente electo desde el 9 de diciembre. En ningún momento intento contactarse conmigo, no entiendo sus motivos. Él estuvo en Brasil con pasaje pagado por la federación y yo no puedo ir hasta Brasil para decirle “chico” muchas gracias”.

imagen por prensa del IPD

En el tema referido a la influencia del entrenador coreano Mambo Park para la contratación de su coterráneo, el Presidente reveló que cuando era dirigente del anterior directorio (era vocal) él mismo se contacto con Hong Sung-Jin.

“Acá no hay influencia de nadie. Yo a Hong lo contacté en el mes de mayo en el Preolímpico de Japón. He conversado durante estos meses del proyecto que tenemos para desarrollar el voleibol peruano, desde la primera conversación que tuvimos, él estuvo encantado de poder venir a Perú y empezó a trabajar en Corea su traslado al Perú. De vender su casa, de cerrar su negocio, el colegio de sus hijos lo que a mi me dio un buen índice de confianza”.

Sobre ¿por qué se le permitió a “Chico” tantos viajes?, el dirigente respondió:

“Bajo mi responsabilidad no estuvo las autorizaciones, es más, tesorería de la federación debió haberle descontado pero entiendo que se le ha pagado completo”.


La otra polémica fue acerca de los palmarés del técnico surcoreano de quien sólo se conocía haber sido asistente del seleccionado coreano que se ubicó cuarto en los Juegos olímpicos de Londres 2012. Linares aclaró:

“El clasificó a la selección de corea mayores a la olimpiada después asumió Mr. Kim y él pasa a ser su asistente. Tiene catorce años trabajando en las selecciones desde junior, a laborado en el Hyundai voleibol club y 27 años de trabajo con el voleibol femenino más su nivel internacional, me convenció y convenció al directorio y creemos para lo que quiere el voleibol peruano es lo más adecuado.”

Fin de la discusión, ya no hay nada más que hacer. La historia corta de la era José Francisco dos Santos en el voleibol peruano de mayores culminó y quiérase o no la nueva labor del coreano Hong ya empezó. Lo demás es historia y esperamos que sea positiva. El tiempo que es un gran aliado de nuestras buenas o malas acciones será el que demostrará si está polémica decisión de la Federación Peruana de Voleibol fue la más adecuada.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 054 LM

Canal: zhejumigudeportes

sábado, 12 de enero de 2013

FEDERACIÒN PERUANA DE VOLEIBOL CONTRATA UN NUEVO ENTRENADOR PARA LA SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO MAYORES - SE TRATA DEL SUR COREANO HONG SUNG-JIN


imagen de Hong Sung-Jin por Getty Images

 MEDIANTE COMUNICADO FPV ACLARA QUE NO DESPIDIÒ A BRASILEÑO JOSÈ FRANCISCO DOS SANTOS PORQUE SU CONTRATO FINALIZÒ EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, SIN EMBARGO CABE RECORDAR QUE "CHICO" FUE PRESENTADO A LA PRENSA EL 24 DE AGOSTO DE 2012  ANUNCIANDO QUE SU LABOR SERÌA HASTA RÌO 2016. ENTONCES NO TIENE LÒGICA ESTA EXPLICACIÒN.
¿QUÈ CLASE DE CONTRATO SE FIRMA POR CUATRO MESES? SERÌA LA GRAN PREGUNTA PERO POR LO QUE SE INDICA OFICIALMENTE ASÌ SE DIERON LAS COSAS Y YA NO HAY VUELTA HACIA ATRÀS.

No conocemos los palmarés del nuevo entrenador sur coreano Hong Sung-Jin, lo ùnico que sabemos es que fue entrenador adjunto del coach del seleccionado de Korea en Londres 2012, Kim Hyung Sin cuyo equipo ocupó el cuarto lugar de la máxima cita olímpica en el voleibol.
imagen De Korea por GetImage

Sin embargo lo sucedido con el brasileño José Francisco "chico" Dos Santos nos lleva a reflexionar una vez más sobre las idas y venidas del voleibol peruano.

Se supone que hoy en día el mejor voleibol del mundo lo ostenta Brasil, es el actual campeón olímpico, y parecía que Perú ya había encaminado su camino contratando a un  tècnico de nivel y que fue presentado por la ex junta directiva que presidia el Sr. Juan Castro Romero el pasado 24 de agosto de 2012 para una labor de cuatro años.

"Chico" quien el 2008 había empezado a trabajar con el voleibol peruano pero que renunció por falta de apoyo para Londres 2012, tenía una nueva oportunidad y aunque asumió el reto de dirigir a Perú en la I Copa Panamericana sub 23 realizada en el Callao del 3 al 08 de setiembre, ocupando el cuarto lugar, detrás de República Dominicana, Brasil y Argentina, su actuaciòn fue aceptable porque le dio oportunidades a las menores y juveniles e inclusive se puede decir que le dio el espaldarazo a la gran revelaciòn de hoy en dìa Àngela Leyva al darle la oportunidad de alternar en el titular con 15 años.

"Estoy contento con el resultado porque lo trabajado en el sistema táctico de defensa ha funcionado, lo que fue nuestro punto débil fue el ataque y el recibo debido al poco tiempo de preparación para el torneo. El sistema que se está aplicando en el equipo peruano es para un resultado a largo plazo y que tendrán resultados en los torneos del futuro" decía Jose Francisco Dos Santos luego del partido con Argentina en la definición por el bronce (3-1) en la Copa Panamericana sub 23 su debut y despedida, sin imaginar que cuatro meses después dejaría su labor planificada para Rio 2016.

La Federación Peruana de Voleibol mediante un comunicado de la actual directiva que preside el abogado Luis Linares dice que "se niega tajantemente que se haya despedido al Sr. Dos Santos, en vista que su contrato terminó el 31 de diciembre de 2012, por lo que al cumplirse el plazo, quedaba expresamente finiquitado."


Si se dio está situación no tiene lógica porque còmo es posible que se firme un contrato por cuatro meses si se anuncia una labor a largo plazo, lo mìnimo hubiese sido un año, así como se hizo con el italiano Luca Cristofani quien fue contratado para la clasificación a Londres 2012 pero en vista que no se cumplió el objetivo no se le renovó el contrato.

imagen FPV
A "chico" independiente de los documentos que se indican es evidente que no se le ha permitido demostrar si podía cumplir con el objetivo de clasificar a Río 2016, ahora ¿por què?, eso sòlo lo saben los protagonistas de la historia por lo que es inevitable que se generen suspicacias sobre todo por el impresionante curriculum que ostenta el brasileño.

José Francisco ‘Chico’ Dos Santos, ha trabajado con la selección adulta de Brasil desde el año 1998. Selección Femenina (1998-2000) y Selección Masculina (2001 -2012). Es dos veces campeón del Mundo (2002-2010), Campeón Olímpico en Atenas 2004 y Medalla de Bronce en Sídney 2000.

El 17 de enero de 2013 se conocerán más detalles de esta nueva contratación, quizá se firme ese mismo día el contrato ante la prensa, quizà se conozcan a quiénes financian la venida del técnico asiático, quizà no quede nada para el tintero, en aras de la transparencia. Lo ùnico que la afición quiere es que Perú ¡por fin! vuelva a competir en unos Juegos Olímpicos. Esperamos que esta nueva decisión haya sido muy bien pensada y no producto de intereses extradeportivos.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
C.P.D.P. 054 LM