Mostrando entradas con la etiqueta NATALIA MÀLAGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NATALIA MÀLAGA. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2018

NATALIA MÁLAGA EN SPOT DE LUBRICANTES LABORANDO EN DIVERSOS OFICIOS

imagen Grupo Firbas

CAMPAÑA DE RESPALDO A LA MUJER PERUANA

Los Lubricantes Vextrom, conscientes de su compromiso y el apoyo en la lucha y sacrificio de la mujer peruana, lanzó una serie de spots en los medios con la exitosa deportista Natalia Málaga, quien cumple en ellos muchos de los trabajos que millones de peruanas realizan cada día para poder llevar a sus hogares la alimentación, cuidados y medicinas que requieren sus hijos.

De esta forma, a Natalia se le observa lavando lunas de autos en plena esquina aprovechando la luz roja, vendiendo polos en las calles de Lima y laborando en un centro de lubricación como mecánica, consejera y cambiando aceites, con el objetivo de demostrar el gran sacrifico de ellas.

                                                                                imagen Grupo Firbas

Sergio Salaverry, Gerente de Vextrom señaló, “En los últimos años hemos observado cómo las mujeres batallan día a día realizando un trabajo digno, demostrando fortaleza e inteligencia, por lo que escogimos una mujer que represente estas cualidades. En Vextrom tomamos consciencia de ello y es de nuestro interés, puesto que la mayor parte de nuestro personal está constituido por mujeres. Buscamos realzar estas cualidades positivas a fin de generar admiración hacia su esfuerzo, puesto que la misma debería conllevar hacia el respeto, que es lo que finalmente todos aspiramos, para convertirnos en una sociedad igualitaria. Ahora sólo falta el respaldo de los medios de comunicación para que nuestro esfuerzo inicial dé sus frutos,” sentenció el ejecutivo.

Hans—Peter Firbas
Prensa VEXTROM

VÍDEO DE NATALIA MÁLAGA DISPONIBLE EN:

viernes, 4 de mayo de 2018

NATALIA MÁLAGA Y SELECCIÓN PERUANA DE VOLEIBOL U18 REALIZAN GIRA EN COREA DEL SUR Y JAPÓN

Prensa FPV

Equipo peruano se prepara para sudamericano U18 en Valledupar, Colombia, del 06 al 13 de julio

Lima, 03 de mayo, 2018.- Nuestra selección femenina U18 dirigida por la medallista olímpica Natalia Málaga, viajó en la madrugada de hoy rumbo a Corea del Sur donde comenzará su preparación internacional de cara a su participación en el Sudamericano U18, evento clasificatorio al Mundial de la categoría.

"Llegaremos el 05 a Seúl para tener partidos de entrenamiento contra equipos de la categoría hasta el 11, luego viajaremos a Tokio donde jugaremos contra la selección japonesa de menores. Nuestro plan de trabajo es tener entrenamiento en la mañana y partidos por la tarde, todo esto para llegar en las mejores condiciones al Sudamericano donde buscaremos quedarnos con el título", aseveró la DT Málaga.

Prensa FPV

Nuestra selección U18 estará en Japón hasta el 16 de mayo y previo a su participación en el Sudamericano U18 que se realizará del 06 al 13 de julio en Valledupar, Colombia; el equipo nacional competirá del 20 al 28 de junio en el 45th AAU Girls National Volleyball Championships en Florida, Estados Unidos.

La blanquirroja dirigida por Málaga viene de ganar la medalla de plata en el Sudamericano U16 que se celebró el año pasado en Paraguay y está integrada por: Yomhara Rivera, María Paula Rodríguez, Kiara Vicente, Yadhira Anchante, Thaisa Mc Leod, Antuanett García, Jannely Ceopa, Tamara Chávez, María Fernanda López-Torres, Camila Pérez, Carolina Takahashi, Evelyn Linares, Evadelaida Talavera y Andrea Calderón.

Comunicación y Prensa FPV

viernes, 27 de mayo de 2016

NATALIA MÁLAGA SE UNE A LA CAMPAÑA CONTRA EL DOPAJE


SPOT CONAD

Natalia Málaga le dice “no” al doping. La entrenadora nacional de voleibol se une a la campaña “Dile no al dopaje, juega limpio” como protagonista del spot preparado por la Comisión Nacional Antidopaje (CONAD).

“La inseguridad es nuestro peor enemigo. Si haz entrenado al máximo, no tengas miedo, confía en tu talento. El doping destruye tu esfuerzo, no corras riesgos”, es el mensaje de quien como voleibolista ostenta, entre otras distinciones, la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Seúl 88, una del mismo color en el Mundial de Voleibol de 1982 y otra de bronce en la edición de Checoslovaquia 1986.

De esta manera Málaga se pone la camiseta del Juego Limpio y une esfuerzos con la Comisión Nacional Antidopaje para decirle a nuestros deportistas que el entrenamiento, la dedicación, la disciplina y la confianza en sí mismos serán sus mejores armas para ganar más de una medalla.

Este es el primer spot de la campaña preparada por la CONAD, que a través del Programa Nacional Antidopaje ha iniciado labores de educación y control con los deportistas nacionales. En este último aspecto, el de los controles antidopaje, el grupo de clasificados a Río 2016 es el que ha sido priorizado y hasta la fecha han sido notificados más de la mitad de ellos.

La Comisión Nacional Antidopaje, órgano adscrito al Instituto Peruano del Deporte, trabaja de la mano con esta institución y con el Comité Olímpico Peruano.

Erick Garay Alberto
Comunicaciones - Comisión Nacional Antidopaje
993682825


sábado, 19 de septiembre de 2015

NATALIA MÁLAGA LLORA PORQUE FRENTE A SERBIA JUGARÁ SU ÚLTIMO PARTIDO DIRIGIENDO A SUS PUPILAS EN EL MUNDIAL SUB 20 DE PUERTO RICO

imagen de holaesungusto

ENTRENADORA PERUANA SE DESPIDE DE SU EQUIPO TRAS TRES AÑOS DE LABOR CONTINUA DESDE QUE LAS VOLEIBOLISTAS ERAN MENORES

"Les deseo lo mejor. Ellas pasan a categoria mayores y ya hay un entrenador que vea la mejor manera que las encamine por algo esta él."
"Rescatar a ellas mismas el esfuerzo y el sacrificio que han hecho por estar acá, aguantando mis gritos, mis insultos, humillaciones pero son parte del trabajo. Yo también cuando era jugadora las he recibido, me formaron un carácter competitivo que son lo que ellas necesitan." 

imagen del time out del equipo peruano en el partido con Rusia - GetImage/ fivb

Entrevista de Gustavo Barrenechea a Natalia Málaga luego del triunfo 3-1 a Rusia por Latina

martes, 14 de abril de 2015

JULIÁN DUPRAT FUE EL GRAN GANADOR DE LA 2º FECHA DEL TORNEO NACIONAL DE SALTOS ECUESTRES

imagen de Julián Duprat por prensa del IPD

NATALIA MÀLAGA VUELVE A GANAR CON MARTELL

Con gran éxito se desarrolló este fin de semana la segunda fecha del Torneo Nacional Inter Clubes Oficial de Saltos Ecuestres y el gran ganador fue Julián Duprat quien el domingo saltó 1.40 metros bajo la monta del caballo argentino Peter King y un día ante saltó 1.30 metros con la yegua Clever Girl.

Margarita Cobilich con Eleganza La Silla también fue la ganadora al saltar 1.30 metros. Asimismo en la categoría primera logró el primer lugar, Ricardo Vieira en Airmax Z y Ricardo Artadi en LV Qurriño. San Blas con Carolina Gómez y Nick con Miranda Orrego en la categoría 2da, en la categoría Young Riders el primer puesto fue para Stephanie Tweddle con Levisto y Sol Dulanto con Coeur De Soleil, en la categoría Tercera el primer puesto fue para Cecilia Ramírez en Ares; Adela de Graña con Picasso en la categoría Seniors.

imagen por prensa del IPD

Natalia Málaga logró el primer puesto el sábado bajo la monta del caballo Martell y Víctor Torres en Caprichito en la categoría 4ta; en la categoría 5ta Mariana Rodríguez en Schubert y Micaela Piaggio en Joey.

En la categoría Novicios de 2do año el primer puesto fue para Digno Z con Fernando Miro Quesada y BM Troppo con Armando Cavero; Diego Farje con Cholito en la categoría Novicios de 1er año, Víctor Torres en Huayra y Felipe Vásquez en Kiwi Z en Caballos debutantes.

En Sub 21 Marisol Mita con D’ Jambalaya, Max Woodman con Sangre Morena (sub 18), Támara Schwartman (sub 16), Marcelo Rivadeneira en Tito y Jose Antonio de Sevilla en Maharani (sub 14) también triunfaron.

"Me siento muy feliz por este logro y espero sea el comienzo de un gran año. Aún tengo muchas metas que cumplir en este maravilloso deporte", declaró Julián Duprat luego de la ceremonia de premiación.

Este importante campeonato que se encuentra dentro del calendario de competencias de la Federación Deportiva Nacional Ecuestre sirvió para que las amazonas y jinetes eleven su potencial y mejoren sus marcas.

“Ha sido todo un éxito esta segunda fecha del torneo de saltos ecuestres que se llevó a cabo en el Club Ecuestre de Huachipa. Los jinetes y amazonas están elevando su potencial, sus marcas, mejorando sus tiempos, están invirtiendo en caballos y sobre todo el semillero de niños y jóvenes que sigue en aumento”, indicó David Levy, presidente de la FDNE.

Lima, martes 14 de abril del 2015.

OFICINA DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES DEL IPD

martes, 7 de abril de 2015

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA EL SEGUNDO CONCURSO DE SALTOS ESCUESTRES EN HUACHIPA CON LA PRESENCIA DE NATALIA MÁLAGA

imagen de Natalia málaga por prensa del IPD

CLUB ECUESTRE HUACHIPA RECIBIRÀ A TODOS LOS GANADORES DE LA PRIMERA FECHA
La medallista olímpica y entrenadora de la selección peruana juvenil de vóley, Natalia Málaga, participará en el segundo Concurso Inter Clubes Oficial de Salto (CICOS Nro. 2), que se realizará los días 11 y 12 de abril en las instalaciones del Club Ecuestre Huachipa.

La amazona del Club Hípico Peruano saltará nuevamente en la monta del caballo suizo “Martell”, con el que logró el primer lugar en la categoría Cuarta (1.00 m) del CICOS Nro. 1. “La equitación es un deporte que me apasiona”, dijo Natalia Málaga, segura de un nuevo triunfo.

La bicampeona nacional Ileana Stark reaparece en la prueba más importante de (1.40 m). “Todos están invitados a esta fiesta de la equitación”, declaró David Levy, presidente de la Federación Deportiva Nacional Ecuestre.

También estarán en las pistas del Club Ecuestre Huachipa los otros ganadores de la primera fecha: Vania Diez Canseco en “Capone 33”, Claudia Rizo Patrón en “Miss Any”, Julián Duprat, Margarita Cobilich en “Eleganza La Silla”, Yazmin Dyer en “Nilo” y Stephanie Tweddle en “Levisto”, Lorena de Orrego en “El 24 Diurne”

Asimismo, confirmaron su presencia Noé Ben Lamine (Sub 16), Nadia Salomón (Sub 18) y Marisol Mita (Sub 21).

Rumbo a Toronto

De otro lado, se confirmó la participación de Ileana Stark y Julián Duprat en el CSI* a 1.50 m. del día 17 de mayo en el Club Hípico Peruano, en lo que será la prueba para los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Lima, martes 07 de abril del 2015.

OFICINA DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES DEL IPD

jueves, 26 de marzo de 2015

NATALIA MÁLAGA VUELVE A LA EQUITACIÒN Y PARTICIPARÀ EN I CONCURSO INTERCLUBES OFICIAL DE SALTO EN EL CLUB HÌPICO PERUANO

imagen por prensa del IPD

ENTRENADORA DE LA SELECCIÓN  PERUANA JUVENIL DE VÓLEY, SALTARÁ EN LA  MONTA DEL CABALLO SUIZO MARTEL 

Luego de un año de ausencia, la medallista olímpica y entrenadora de la selección peruana juvenil de vóley, Natalia Málaga, regresa a su viejo amor: la equitación. En la monta del caballo suizo “Martel”, Natalia confirmó su participación en el primer Concurso Inter Clubes Oficial de Salto (CICOS N° 1), a realizarse el sábado 28 y domingo 29 de marzo en el Club Hípico Peruano.

La Federación Deportiva Nacional Ecuestre (FDNE), que preside el ingeniero David Levy, resaltó el retorno de Natalia Málaga a la competencia y destacó sus progresos en este deporte. Asimismo, invitó a la prensa especializada a participar activamente en el CICOS N° 1 en el Club Hípico Peruano (Km. 19.1 de la Panamericana Sur).

Así como logró grandes éxitos en el mundo del voleibol, Natalia también es una destacada amazona del Club Hípico Peruano y siempre ha peleado los primeros puestos el Ranking Nacional. “Es una alegría inmensa volver a la equitación. Gracias por esperarme. Este año saltaré todo el calendario”, le comentó a el jinete David Levy.

imagen por prensa del IPD

Las instalaciones del Club Hípico Peruano estarán abiertas desde las 9:00 de la mañana y el ingreso es gratuito. Además del público en general, se espera la presencia de varios deportistas de elite que admiran a Natalia Málaga por su éxito profesional.

Mientras tanto, entre las otras figuras que participarán en el CICOS N° 1 destacan Ileana Stark (bicampeona nacional), Julián Duprat, Margarita Cobilich, Noe Ben Lamine, Nadia Salomón, Marisol Mita y Vania Diez Canseco.

OFICINA DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES DEL IPD

miércoles, 18 de marzo de 2015

EL CASO NATALIA MÀLAGA Y SU DESLIZ VERBAL “CONTRA” ÀNGELICA AQUINO

¿RACISMO O PRESIÒN MEDIÀTICA?

No vamos a hacer leña del árbol caído ni unirnos a la campaña de los canales de televisión que piden sanción para Natalia Málaga por haberse dirigido como “llama” a la jugadora Àngelica Aquino cuando fueron ellos mismos quienes endiosaron y aplaudieron su estilo rudo al dirigir a las “matadorcistas” y criticaron a los entrenadores que no comulgaban con el mismo. Sin embargo hacemos hincapié que no estamos de acuerdo con la discriminación de ningún tipo.
imagen de holaesungusto

Natalia Málaga Dibós tiene un estilo muy peculiar y su piconería la lleva a cometer excesos que sacan de quicio para quienes no compartirnos su manera de dirigir pero así es ella, y su temperamento fuerte es su gran sello que la caracteriza desde que era una jugadora.

Por eso hablar de racismo, en este caso, luego de analizados los hechos, pensamos que es una exageración.

Estuvimos revisando el video del caso mediático Natalia Málaga- Àngelica Aquino y se escucha a la entrenadora del César Vallejo, que se refiere a la jugadora Angélica Aquino como “llama” al dar una indicación a su equipo pero sin la intencionalidad de ofender. 

Pero como el termino se refiere a un animal oriundo del Perú que resulta ofensivo al decirlo a una persona, al hacerse viral el video y desatarse una guerra mediática en internet, ardió troya.

Sin embargo se conoció luego al dar sus declaraciones la jugadora involucrada que Málaga siempre saludó a Aquino con ese apelativo de manera coloquial pero nadie lo sabía y al ser divulgado el “apelativo” en la televisión y escuchar algunas risas de otras jugadoras se ha visto o sentido mal, pero que luego de la trascendencia de los hechos la entrenadora le pidió disculpas y ella ha aceptado las excusas.

Entonces, si el trato entre ambas partes era consentido de esa manera no puede decirse que hay racismo y por ende hablar de un verdugo y una víctima no tiene razón de ser.

Lo que sí esta mal es que una de las partes permita que le hablen por un apelativo de ese tipo y no por su nombre y luego recién diga que le causa molestia cuando hay un bulling mediático.

Si preguntamos ¿quién tiene la culpa? 

Pienso que más la voleibolista Aquino.

En nuestro país, nos encanta poner apodos, chapas, y a los nombres lo dejamos en un segundo plano, que parece tan normal, pero cuando sucede este tipo de situaciones con una persona pública ponemos el grito en el cielo y recién nos damos cuenta de lo feo que se siente.

La Federación Peruana de Voleibol, que antes no decía nada cuando Natalia Málaga era criticada por el duro trato que le daba a las “matadorcistas” ahora se une al tema mediático y emite un comunicado señalando que ha elevado el caso a la comisión de justicia, la que evaluará y emitirá un fallo.



Revisamos la ley del deporte peruano 28036 y se contemplan fuertes sanciones por faltas deportivas, que no son para reirse .

En el Título IV de la potestad sancionadora – Capitulo I “De las faltas y sanciones”. En el artículo 34º de las falta en el inciso “d” dice: “Incumplimiento injustificado de obligaciones de función o de deberes deportivos” que podría ser parte de este caso.

En el artículo 35º.- De las sanciones.- Se habla de:

Faltas leves:

a) Amonestación.

b) Multa de hasta dos (02) UIT

Faltas graves:

a) Multas mayores de dos (2) UIT hasta veinte (20) UIT

b) Suspensión de la función deportiva o directiva por un periodo no menor de tres (03) meses ni mayor de un (01) año.

Faltas muy graves:

a) Destitución e inhabilitación de la función deportiva o directiva por periodo no menor de un (01) año ni mayor de cinco (05) años.

b) Inhabilitación perpetúa como deportista o dirigente deportivo y la cancelación de la condecoración deportiva, en su caso.

Para la graduación y aplicación de las sanciones señaladas el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honres del Deporte tiene en consideración los siguientes criterios:

-Naturaleza y consecuencia de la infracción.

-Daño causado

-Reincidencia.

-circunstancia en que se comete la infracción.

-Otros que establezca el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte. 

Natalia hasta hace poco hizo una excelente campaña con EVERLAST PERÛ en contra del acoso callejero “Sílbale a tu madre” y también del “Guantazo” que recibió la felicitación pública del Presidente de la República Ollanta Humala. Hoy, la voleibolista está del otro lado recibiendo ataques por su desliz verbal.

No obstante, la trayectoria de Natalia Málaga amerita un juzgamiento justo y no influenciado por la presión mediática que por lo general aplasta sin piedad y no contempla el perdón.

En este caso, las disculpas se dieron, las mismas fueron aceptadas pero la última palabra lo tiene ahora la comisión de justicia de la FPV.

Como dijo Jesús: “Quién este libre de pecado que arroje la primera piedra”. Yo no lo voy hacer.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 054 LM

Canal: 24 horasPTV


domingo, 30 de noviembre de 2014