Mostrando entradas con la etiqueta BILLAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BILLAR. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2024

AYACUCHO 2024 DÍA 5: PERÚ SUMA 16 MEDALLAS DE ORO Y SE UBICA SEGUNDO LUGAR DEL MEDALLERO


MUAYTHAI Y TAEKWONDO LIDERARON EN SUS DEPORTES

En el quinto día de competencias (1 de diciembre) de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario. El equipo peruano continúa demostrando su gran nivel de preparación y talento, finalizando la jornada con un total de 38 preseas, 16 de las cuales son de oro. Esta destacada actuación ha permitido a Perú ubicarse en el segundo lugar del medallero general, una posición que refleja el esfuerzo y la dedicación de nuestros atletas en diversas disciplinas.

Perú siguió avanzando con firmeza en su camino hacia nuevas victorias, sumando más medallas con Muay Thai, Taekwondo y Billar, consolidando así su lugar entre las principales potencias deportivas de la región.

MUAY THAI: OCHO MEDALLAS (6 OROS Y 2 PLATAS) 

El Muay Thai peruano destacó entre los deportes de combate, al ganar seis medallas de oro y dos de plata, logrando ser líder de su medallero por disciplina, superando a Bolivia y Colombia, durante la competencia realizada en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes.


Perú logró seis podios de oro en Muay Thai, siendo dos preseas en damas y  cuatro en varones. 

Fotos: ODEBO

Estas son las medallas de oro en Muay Thai:

-48kg - Femenina Muaythai  Perú Suci Veronica Zerpa Valenzuela
1  -57kg - Masculina Muaythai  Perú Eduardo Gino Alarcón Velásquez
1  -60kg - Femenina Muaythai  Perú Maria Teresa Gutierrez Delgado
1  -67kg - Masculina Muaythai  Perú Luis Felipe Olivares Sparks
1  -71kg - Masculina Muaythai  Perú Joaquín Fernández Vargas
1  -81kg - Masculina Muaythai  Perú Matteo Celi Chamorro


Asimismo, las medallas de plata fueron para las damas:

2  -54kg - Femenina Muaythai Perú Maria Angélica Ida Buitrón Torres
2 Wai Kru - Femenina Muaythai Perú Gianina Paucca Sosa

TAEKWONDO: SEIS MEDALLAS (5 OROS Y 1 PLATA)

https://www.bolivarianos2024.pe/deporte/esquema/4/deporte/52

El Taekwondo peruano logró dominar el medallero de su deporte al conseguir cinco medallas de oro y una plata, superando a Colombia y Ecuador, entre seis países.


Con una destacada actuación cargada de precisión, fluidez y control, esta mañana Sebastián Guzmán Soto y Mateo Argomedo Pereda, consiguieron dos nuevas preseas de oro para nuestro país en taekwondo modalidad tradicional individual masculino y freestyle individual masculino, respectivamente. 


Asimismo, el equipo conformado por Alexandra Pimentel, Carmela De la Barra y Karla Martínez sumaron la tercera medalla de oro del día en la modalidad de freestyle femenino en equipos.


Los medallistas peruanos en taekwondo son:

1 Freestyle individual - Masculina Taekwondo (Perú) Mateo Sebastian Argomedo Perea
1 Team freestyle - Masculina Taekwondo  (Perú) 
1 Team freestyle - Femenina Taekwondo  (Perú) 
1 Tradicional individual - Femenina Taekwondo  (Perú) Carmela Angeli De La Barra Contreras
1 Tradicional individual - Masculina Taekwondo  (Perú) Sebastian Andres Guzman Soto
2 Freestyle individual Taekwondo (Perú) Karla Martínez


BILLAR: OCHO MEDALLAS (2 OROS 1 PLATA 5 BRONCES)

El billar es otro de los deportes que ha destacado en los Juegos Bolivarianos del bicentenario Ayacucho 2024 no sólo por conseguir la primera medalla de oro para el Perú sino porque hasta el final de la competencia lograron podio.


Gerson Martínez y Edgar Vallenas, ayer (día 4) por la noche alcanzaron la medalla de oro (2da del billar) en pool 9 por equipos masculino en un emocionante encuentro contra Venezuela que se extendió hasta las 17 mesas y terminó con un ajustado 9-8 a favor del equipo peruano. 


Horas más tarde, Martínez sumó un segundo triunfo al ganar la medalla de bronce junto a Jacqueline Álvarez en la modalidad pool bola 9 por equipo mixto.


En el medallero general, el billar peruano se ubicó en el tercer lugar detrás de Colombia y Venezuela, entre cinco países bolivarianos.

Foto: ODEBO

Las medallas del billar son:

ORO Tres bandas individual - Femenina - Jessica Yolanda Mendoza Arias
PLATA Pool bola 9 individual - Masculina - Gerson Abrahan Martinez Boza
BRONCE: Pool bola 9 equipos Mixta  - Martínez - Álvarez
Pool bola 9 individual - Femenina Katherine Corzo Rojas
Tres bandas equipos - Mixta  PER - Pachas / Mendoza
Tres bandas equipos - Masculina PER - Pachas / Vega
Tres bandas individual - Femenina Jackeline Roxana Perez Bernal


Perú hasta el quinto día de competencia, en el medallero general de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, sumó 16 medallas de oro, 9 medallas de plata y 13 de bronce, detrás de Colombia que lidera con 23 de oro 13 platas y 8 bronce, sumando 44 medallas.

jueves, 26 de septiembre de 2024

EQUIPO PERUANO DE BILLAR FUE NOMINADO PARA LOS BOLIVARIANOS AYACUCHO 2024

Foto: Prensa Bolivarianos

Delegación peruana de billar lista para representarnos en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario
Evento multideportivo contará con las modalidades carambola a tres bandas y pool bola 9.

Tras intensas jornadas de clasificación, la delegación peruana de billar se encuentra lista para representar a nuestro país en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, importante evento multideportivo que se realizará del 28 de noviembre al 8 de diciembre, en Ayacucho.

En esta edición especial de los Juegos, que se realiza con motivo del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, se contará con dos modalidades de este deporte: el billar carambola a tres bandas, que se juega solo con tres bolas; y el pool bola 9, cuyo objetivo es hacer que las bolas ingresen en orden numérico en las troneras o bolsillos ubicados alrededor de la mesa.

Foto: Prensa Bolivarianos

En el caso de la modalidad tres bandas, el Perú contará con los billaristas Pedro Pachas Izaguirre (Lima) y Joseph Vega Quispe (Cusco) en la división masculina; mientras que Jackeline Pérez Bernal (Lima) y Jessica Mendoza Arias (Arequipa) serán las representantes en la división femenina.

Foto: Prensa Bolivaraianos

Asimismo, en la modalidad pool bola 9, los clasificados en la división masculina son Gerson Martinez Boza (Lima) y Edgar Vallenas Huapaya (Lima). Para la división femenina contaremos con Katherine Corzo Rojas (Lima) y Jacqueline Álvarez Francia (Lima).

Foto: Prensa Bolivarianos

Todos ellos destacan por su precisión, destreza, enfoque estratégico y amplia experiencia en torneos de billar a nivel nacional e internacional, donde han dejado en alto el nombre de nuestro país. La delegación peruana espera replicar estos buenos resultados durante los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, razón por la cual se siguen preparando con una rigurosa agenda de entrenamientos.

Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial Legado

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.

El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.

Lima, 18 de setiembre de 2024

martes, 19 de marzo de 2024

AYACUCHO 2024: BILLARISTAS PERUANOS SE PREPARAN PARA LOS JUEGOS BOLIVARIANOS

 
Foto: Prensa Bolivarianos

· Tribandistas Ramón Rodríguez, Fabián Ramírez y Jorge Salazar consideran que los juegos permitirán el crecimiento de su modalidad.
· Para Katherine Salas, elegir el pool entre las disciplinas fue una excelente decisión

A menos de nueve meses para el inicio de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, las expectativas están a flor de piel, sobre todo, para los deportistas que anhelan ser parte de la primera fiesta deportiva multidisciplinaria que se desarrollará en el Perú luego de los Panamericanos de Lima 2019.

Entre los más entusiastas se encuentran los representantes del billar, uno de los deportes considerados en el magno certamen y que se desarrollará en dos modalidades de gran éxito internacional para nuestro país: tres bandas y pool. Entre los más experimentados y reconocidos exponentes se encuentra, sin duda, Ramón Rodríguez, bronce mundial en Dinamarca 2002 y Cuenca 2007.

“Mis padres eran del Cusco, pero tengo un gran vínculo con Ayacucho, del cual soy un apasionado de su música, historia, todo. Que el billar haya sido considerado en los Bolivarianos del Bicentenario 2024 me ilusiona, porque el que haga este tremendo evento allá es una oportunidad de impulsar nuestro deporte en la región, que aún no tiene representación en el campeonato nacional”, asevera.

Foto: Prensa Bolivarianos

Rodríguez considera que esta también es una oportunidad precisa para seguir “demostrando la importancia de nuestro deporte, hacerlo más conocido a nivel nacional y hacer que las autoridades internacionales vean que tenemos todas las condiciones para entrar, espero en un tiempo no muy lejano, al programa olímpico. Es necesario que conozcan al billar en su real esencia”.

Foto: Prensa Bolivarianos

Y si de ilusión se trata, basta ver cómo se ilumina el rostro de Jorge Luis Salazar Prado, actual subcampeón nacional e hijo de ayacuchana. “Estoy recontra emocionado. Es la primera vez que se realiza un certamen así en la tierra de mi mamá. Me estoy preparando duro y parejo para participar. Por es invito a mis paisanos, así los considero, aunque yo no haya nacido en Ayacucho, a alentarnos y participar. Wow, allá está mi abuelita y será una gran emoción volver a verla y que me vea jugar por primera vez”.

Foto: Prensa Bolivarianos

Por su lado, el actual campeón nacional de billar a tres bandas, Fabián Ramírez, sostiene: “Creo que es muy importante que el billar haya sido considerado en estos juegos. Quisiera invitar a todos mis compatriotas de todas partes del Perú a que participen porque de todos lados pueden ir a Ayacucho. Son los juegos del bicentenario y hay que darles su real importancia”.

Foto: Prensa Bolivarianos

El tiempo del pool

En los Juegos Bolivarianos del Bicentenario también se incluirá al pool. La actual campeona de la disciplina en su modalidad bola 10, Katherin Salas Valverde, quiere campeonar también en Ayacucho 2024. A sus 20 años, está segura de que el billar alcanzará el reconocimiento que merece en el circuito olímpico y espera que este certamen sea un punto de partida para ello.

“Esta es la oportunidad precisa para que nuestro deporte se difunda con mayor énfasis a nivel nacional y que todos vean que es tan fuerte y promueve valores como cualquier otro deporte convencional. Quiero ser campeona en Ayacucho y me emociona que ya están reconociendo al billar en esta clase de competencias, que vean que no es un vicio sino una excelente disciplina”, explica. En tanto, nuestros billaristas siguen alistándose para la competencia diciendo al unísono: “¡Todos somos Ayacucho 2024”.

Sobre el Proyecto Especial Legado

El Proyecto Especial Legado tiene la función de organizar y ejecutar los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 buscando reconocer al Perú como un referente organizador de grandes eventos deportivos internacionales.

En este certamen deportivo internacional participarán nueve delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, El Salvador, República Dominicana y Perú.

Los juegos están bajo la organización del Proyecto Especial Legado, que dirige el judoca olímpico Carlos Zegarra Presser, y permitirán mejoras en lo deportivo, social, económico, infraestructura y de gestión para la niñez, juventud y población ayacuchana en general.

viernes, 11 de agosto de 2023

PERÚ PARTICIPARÁ CON 14 BILLARISTAS EN LOS CAMPEONATOS PANAMERICANOS DE POOL BOLA 8 Y BOLA 9 EN NICARAGUA

Foto: Prensa IPD

· Competencia en Managua entregará cupos de clasificación a los Campeonatos Mundiales a desarrollarse este año.
· En el equipo nacional hay billaristas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Lima, 11 de agosto del 2023.- Con una delegación de 14 billaristas, la selección peruana de billar estará presente en los Campeonatos Panamericanos de Pool Bola 8, Bola 9 y Bola 10, a desarrollarse del 16 al 26 de agosto en la ciudad de Managua, Nicaragua.

El equipo nacional está integrado por Jackeline Pérez, Victoria Vásquez, Jacqueline Alvarez y Katherine Salas (damas); Gerson Martínez, Jesús Crovetto, Henry Aylas, Edgard Vallenas, Juan Machaca, Mauricio García, Hamlet Gonzales, Juan Vega, Erickson de la Cruz y Raúl Castañeda (varones).

Foto: Prensa IPD

Entre los billaristas se encuentran integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) como Jackeline Pérez, Jacqueline Alvarez, Gerson Martínez y Jesús Crovetto.

La competencia es clasificatoria para los Campeonatos Mundiales de Bola 8, Bola 9 y Bola 10, a desarrollarse en Austria, China y Puerto Rico entre septiembre y octubre.

Se destaca la presencia del último tricampeón panamericano Gerson Martínez.

“Esperamos seguir en el número uno del ranking panamericano. Vamos con una delegación numerosa ya que Perú es potencia en Latinoamérica. Somos muy fuertes y cualquiera de nuestros billaristas puede traer el título. Vamos a mejorar posiciones en el ranking mundial. Quince países estarán en estos Panamericanos y dejaremos en alto el nombre del país”, dijo el presidente de la Federación Peruana de Billar (FPB), Juan Carlos Gómez, quien también preside la delegación que viaja el próximo martes.

viernes, 16 de junio de 2023

JACKELINE PÉREZ (ORO) Y MATHÍAS MOSCOSO (BRONCE) EN PANAMERICANO DE BILLAR 3B CLASIFICARON AL MUNDIAL ABSOLUTO Y JUVENIL

Foto: Confederación Panamericana de Billar

BILLARISTAS PERUANOS COMPETIRÁN EN MUNDIAL DE TURQUÍA EN SETIEMBRE

La deportista Jackeline Pérez logró la medalla de oro en el VI Campeonato Panamericano Categoría Máxima Femenina, a Tres Bandas, en Buenos Aires, Argentina, al superar en la final a la colombiana Claudia Lalinde por un marcador de 20 a 16, lo que también le permitió a la peruana lograr su clasificación al Campeonato Mundial 2023, que se realizará en Ankara, Turquía.

Foto: IPD

“Agradezco a Dios por las oportunidades que me da. Este triunfo se la dedico a mi familia que es lo más importante en mi vida, mi papá y mi mamá, quienes siempre están pendientes de mis triunfos y derrotas. Quiero agradecer también al IPD porque sin el apoyo que nos da, no se podrían lograr estos resultados”, señaló la campeona panamericana.

Foto: Daniel Aguilar

En la misma competencia, pero de la categoría juvenil, el peruano Mathías Moscoso logró la presea de bronce en el XIX Campeonato Panamericano Categoría Juvenil Masculina y también clasificó al Mundial que se realizará en Ankara.

Foto: Confederación Panamericana de Billar

Perú en la competencia femenina y juvenil masculino consiguió el podio y la clasificacion mundialista.

Foto: Confederación Panamericana de Billar

En las competencias individual masculino, Perú llegó hasta los 16 avos de final con Ramón. Rodríguez, Guido Saco y Mathías Moscoso.

Foto: Confederación Panamericana de Billar

Por equipos, Perú inicia, este viernes, su participación con tres duplas (Ramón Rodríguez-Guido Saco, Fabian Ramírez-Jorge Salazar, Miguel Lucero-Mathias Moscoso), buscando uno de los 2 cupos al mundial de Viersen, Alemania.

Foto: Daniel Aguilar

Es importante señalar que la Confederación Panamericana de Billar y la Federación Argentina de Aficionados al Billar organizaron en simultaneo cuatro campeonatos panamericanos de billar a tres bandas en la categoría juvenil y mayores, individual y por equipos entre el 11 al 17 de junio del 2023, los que se realizan en el Club Mariano Moreno de Buenos Aires, sede oficial de los campeonatos siguientes, los que otorgan 18 cupos mundialistas.

Estos campeonatos son: XIX Campeonato Panamericano Categoría Juvenil Masculina; XXXI Campeonato Panamericano Categoría Máxima Masculina; XXVI Campeonato Panamericano Por Equipos Nacionales; VI Campeonato Panamericano Categoría Máxima Femenina.

Asimismo, estos campeonatos panamericanos otorgan las siguientes plazas a los mundiales respectivos:

7 Cupos al Mundial Masculino de 3 Bandas en Ankara, Turkey. Septiembre 2023
4 Cupos al Mundial Juvenil de 3 Bandas en Ankara, Turkey. Septiembre 2023
5 Cupos al Mundial Femenino de 3 Bandas en Ankara, Turkey. Septiembre 2023
2 Equipos al Mundial por Equipos en Viersen 2024. Uno por país.

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
C.P.D.P. 054 LM

jueves, 7 de abril de 2022

FEDERACIÓN PERUANA DE BILLAR SOLICITARÁ LOS LAURELES DEPORTIVOS PARA CRISTOPHER TÉVEZ SUBCAMPEÓN MUNDIAL DE POOL BOLA 10

Imagen por prensa Billar Perú

Juan Carlos Gomez, presidente de la federación, hizo el anuncio durante el reconocimiento a Tévez por lograr el subcampeonato mundial de Bola 10.
Será el quinto billarista peruano en recibir los Laureles Deportivos.

Laureles a quien se lo merece. La Federación Peruana de Billar solicitará formalmente la entrega de los Laureles Deportivos para Cristopher Tévez Ocampo, billarista nacional que obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Bola 10 realizado hace algunos días en Las Vegas, Estados Unidos.

El anuncio fue hecho por Juan Carlos Gomez, presidente de la Federación Peruana de Billar, durante la ceremonia de reconocimiento que se realizó en el Comité Olímpico Peruano: “Solicitaremos al Instituto Peruano del Deporte los Laureles Deportivos para Cristopher; además, solicitaremos también un incremento en el PAD (Programa de Apoyo al Deportista) que actualmente recibe para que pueda seguir mejorando”.

Imagen por prensa Billar Perú

Cristopher Tévez será el quinto billarista peruano en recibir los Laureles Deportivos y unirá su nombre junto al de otros grandes exponentes de este deporte como Adolfo Suárez, Humberto Suguimitzu, Sixto Jáuregui y Ramón Rodríguez.

Imagen por prensa Billar Perú

PERÚ EN LOS MUNDIALES DE BILLAR

La historia peruana en los campeonatos mundiales de billar ha tenido páginas gloriosas, como la que se escribió el último fin de semana gracias a Cristopher Tévez. Este 23 de abril, de hecho, se cumplirán 61 años de la máxima hazaña lograda por un billarista peruano. En Amsterdam, Holanda, Adolfo “La Vieja” Suárez puso al Perú en lo más alto del podio en el Campeonato Mundial de Billar a Tres Bandas. Es el único peruano, hasta la fecha, en lograr tal honor.

Más adelante, Humberto Suguimitzu alcanzó la presea de plata mundial en el certamen de Lima, en 1967; y en 2002 y 2007, Ramón Rodríguez se colgó el bronce en los mundiales de Dinamarca y Cuenca, respectivamente.

Imagen por prensa Billar Perú

“Estoy feliz por todo lo que hice en el Mundial, es increíble. Remonté partidas muy difíciles ante los mejores jugadores del mundo y eso me hizo creer más en mí. Voy a aprovechar este momento para demostrar que el billar no es un deporte de vagos o que se juega solo en lugares feos. Me gustaría hacer un proyecto en Villa María del Triunfo, de donde soy, para entrenar y para hacer actividades que ayuden a desmitificar el billar en el Perú”, dijo Cristopher Tévez tras recibir el reconocimiento.

Imagen por prensa Billar Perú

Además de Tévez y Gomez, la mesa de honor de la ceremonia contó con la presencia de Jenny Martínez, secretaria general del Comité Olímpico Peruano, y de Atilio Buendía, director ejecutivo de la Universidad Interamericana.

PRENSA BILLAR PERÚ

VIDEOS
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/oHkGIZbxZr4

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/-BCCyBHP_oM

domingo, 3 de abril de 2022

BILLARISTA CRISTOPHER TÉVEZ LOGRA SUBCAMPEONATO MUNDIAL DE BOLA 10 (2022) EN LAS VEGAS ¡ARRIBA PERÚ!

 
Imagen por prensa Billar Perú

Tévez perdió en la final ante el polaco Wojciech Szewczyk (Polonia) por 8-10

  * Cristopher, “Dibu” para los amigos, es uno de los mejores billaristas peruanos en la actualidad. 
* El Campeonato Mundial de Bola 10 reunió a 128 jugadores, los mejores del mundo en esta especialidad.

Cristopher Tévez se quedó con la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Billar Bola 10 realizado en Las Vegas, Estados Unidos. El billarista peruano protagonizó un histórico torneo, eliminando a varios favoritos al título y posicionándose como uno de los mejores del mundo en esta especialidad. La final entre Tévez y el polaco Wojciech Szewczyk fue la mejor partida del torneo, disputando punto a punto el trofeo de campeón. (28 de marzo - 02 de abril 2022)


EL CAMINO A LA FINAL

A Las Vegas llegaron los 128 mejores billaristas de esta especialidad en el mundo. En la primera ronda, Cristopher venció a Ian Costello (USA) con un total de 8-3 a su favor, en la siguiente etapa mantuvo su racha de victorias al enfrentar al canadiense John Morra (8-2). Con estos dos resultados pudo acceder a la ronda final, donde lo esperaban rivales aún más difíciles.

La primera partida de la serie final lo enfrentó al español David Alcalde, quien ha sido campeón de Europa y tercero del mundo en Bola 8 y Bola 10. Pese a los antecedentes del ibérico, Cristopher Tévez sacó adelante el juego con un contundente 10-5. Era la noche del peruano, estaba preciso y muy inspirado.

En octavos de final le tocó enfrentar al filipino Carlo Biado, campeón de los Juegos Mundiales 2017, y lo venció por 10-8. En cuartos de final, el billarista peruano eliminó a uno de los favoritos del torneo: el inglés Darren “Dinamita” Appleton (10-3), tres veces campeón mundial y campeón de los Juegos Mundiales 2013.


El pase a la final lo disputó con el escocés Jayson Shaw, a quien derrotó por 10-6. Así fue como llegó a la final ante Wojciech Szewczyk (Polonia), con quien tuvo un reñido juego que terminó 10-8 a favor del polaco. 

Cristopher suma este logro a otros que ya tiene en su vitrina, como el ser cuatro veces campeón panamericano de pool (2011, 2014, 2015 y 2019) y ser parte del equipo peruano que ganó el título panamericano de tres bandas en 2015.

La Federación Peruana de Billar, presidida por Juan Carlos Gomez, seguirá apoyando a Cristopher Tévez para que pueda competir en los torneos más importantes alrededor del mundo y representar dignamente al Perú.

[VIDEO DE LA FINAL] :
👇👀

PREMIACIÓN A CRISTOPHER TÉVEZ EN MUNDIAL DE LAS VEGAS
Hacer click en el enlace
Canal: holaesungusto.- https://n9.cl/urjyw

viernes, 11 de febrero de 2022

BILLARISTA DE POOL BOLA 9 GERSON MARTÍNEZ CLASIFICA A LOS JUEGOS MUNDIALES 2022

Imagen por prensa Billar Perú 

La cita será en Birmingham, Estados Unidos, del 7 al 17 de julio

Gerson Martínez Boza representará al Perú en los Juegos Mundiales 2022. El billarista peruano será uno de los tres sudamericanos que participarán en la modalidad Pool Bola 9 del prestigioso certamen a realizarse del 7 al 17 de julio en Birmingham, Estados Unidos.

La Confederación Panamericana de Billar confirmó la clasificación de Gerson Martínez a través de un comunicado enviado a la Federación Peruana de Billar. De esta manera, uno de los mejores billaristas peruanos de la actualidad volverá a enfrentarse a los mejores exponentes del mundo, esta vez en los Juegos Mundiales Birmingham 2022.

La competencia en grandes certámenes no es nueva para Gerson Martínez. El año pasado se posicionó entre los 16 mejores del Campeonato Mundial de Bola 10 junto a otro peruano, el también conocido Cristopher Tévez.

A nivel continental, Martínez Boza ostenta el galardón de ser tricampeón panamericano de Bola 10 (2017, 2018 y 2019). Además de tener también la medalla de oro en Bola 9 (2019) y la de bronce en Bola 8 (2019).

Imagen por prensa Billar Perú 

SOBRE EL POOL BOLA 9

Se le considera como el juego más dinámico del billar americano y se juega sobre una mesa con seis troneras (hoyos) y nueve bolas (numeradas del 1 al 9) más la blanca. Antes de iniciar el juego se indicará en qué hoyo deberá embocar la bola número 9. El primer contacto de la bola blanca siempre deberá ser con la bola de menor numeración sobre la mesa.

Siendo así, un jugador podrá ganar la partida de las siguientes maneras:

Embocar todas las bolas en orden hasta llegar a la 9.
Golpear una bola de numeración más baja y que esta golpee a la 9 para embocarla (tipo carambola).
Provocar la falta del rival tres veces consecutivas.

PRENSA BILLAR PERU

jueves, 13 de enero de 2022

PUNO SERÁ SEDE DEL CAMPEONATO PANAMERICANO DE SNOOKER 2022

Imagen de Juan Vega por Billar Perú 

Competencia se realizará del 3 al 5 de febrero               

Una buena noticia para nuestro deporte. La Confederación Panamericana de Billar (CPB) otorgó al Perú la sede del Campeonato Panamericano de Snooker 2022. Nuestro país recibirá a los mejores del continente en un evento que promete marcar un precedente histórico, pues se realizará en la ciudad de Puno del 3 al 5 de febrero. *

La Federación Peruana de Billar, presidida por Juan Carlos Gomez, decidió postular a la ciudad sureña luego del exitoso Campeonato Nacional de Snooker realizado en diciembre. El buen nivel de organización y la accesibilidad de las sedes fueron determinantes para que la CPB le diera su voto de confianza al Perú.

Las gestiones realizadas por los señores Juan Carlos Gómez, presidente de la Federación Peruana de Billar; y Atilio Buendia Giribildi, presidente ejecutivo de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), ayudaron a ganar la sede de este torneo con el objetivo de que más billaristas peruanos puedan participar en él. El Campeonato Panamericano de Snooker 2022 se realizará en los clubes Unión y Kuntur de Puno.

Foto de Erikson De la Cruz por Billar Perú

SOBRE EL SNOOKER

El snooker es una modalidad del billar que se juega en una mesa más larga de lo habitual y que tiene las clásicas troneras (hoyos). Se desarrolla con 21 bolas de color (15 bolas rojas y 6 de otros colores: amarilla, verde, marrón, azul, rosa y negra) y 1 bola blanca.

Un jugador puede conseguir puntos de dos formas: embocando bolas en alguna de las seis troneras de la mesa o provocando faltas del oponente. Las bolas rojas valen 1 punto, la amarilla 2, la verde 3, la marrón 4, la azul 5, la rosa 6 y la negra 7. El valor de las faltas va de 4 a 7 puntos.

Es una modalidad muy popular en Europa y que en el Perú ha ganado muchos adeptos. El actual campeón nacional es el experimentado Juan Vega, quien ganó el trofeo tras vencer en la final a Erikson De la Cruz.

PRENSA BILLAR PERU

* Competencia se postergó por la pandemia.

martes, 2 de noviembre de 2021

BILLAR PERUANO SE REACTIVA EN TODO EL PAÍS

Fotos (c) Federación Peruana de Billar

NACIONAL DE BILLAR 2021 SE REALIZARÁ EN DICIEMBRE

La Federación Peruana de Billar se suma a la reactivación deportiva en el Perú. Por eso ha iniciado en todo el país una serie de torneos clasificatorios al Campeonato Nacional de Billar 2021 que se realizará en diciembre en Lima. En dichos torneos, nuestros mejores exponentes compiten por un lugar en el certamen que coronará al mejor billarista del Perú.

Los dos primeros torneos preclasificatorios de Billar a Tres Bandas se realizaron en los salones Gran Tauro y Royal Pool. De ahí salieron los primeros ocho clasificados: Guido Saco, San Dan Go (jugador coreano en trámites para conseguir la nacionalidad peruana), Cayo Bardales, Carlos Luque, Marco Mendoza, Ismael López, Julio Martínez y Ángel Villarreal.

Federación Peruana de Billar

El tercer torneo preclasificatorio se realizará esta semana en el Club de Billar C&C, ubicado en Ciudad y Campo (Rímac), mientras que la cuarta y última jornada clasificatoria de la región Lima se realizará a fin de mes en el Club Montecarlo (Breña).

La Federación Peruana de Billar, presidida por Juan Carlos Gómez Castillo, viene impulsando la masificación de este deporte en todo el país y por eso se están realizando torneos similares en regiones como Cusco, Arequipa, Ica, Puno, Ancash, Apurímac, La Libertad, Callao, Loreto y Junín.

Para el Campeonato Nacional de Billar 2021 se espera la participación de 54 billaristas: 16 de ellos serán de Lima, mientras que el resto llegará de otras ciudades del Perú.

Prensa Federación Peruana de Billar

jueves, 13 de agosto de 2020

ADIÓS MAESTRO MAX AGUIRRE (Q.E.P.D.)


EL BILLAR PERUANO Y MUNDIAL ESTÁ DE DUELO

El tribandista peruano Máximo Aguirre Santillán falleció hoy dejando un gran vacío al billar peruano y mundial.


Tuvo destacada trayectoria deportiva no solo en el ámbito nacional sino internacional.

Fue campeón nacional, campeón Latinoamericano por equipos en 1984, campeón Panamericano por equipos (1999), sub campeón individual de Europa en 1993 (individual) modalidad 3 bandas, título mundial en la modalidad 3 bandas por equipos en los años 1993 y 1994 defendiendo a Alemania debido a que estuvo radicado en Europa por 35 años.


Sus colegas billaristas lamentaron su partida, en especial Ramón Rodríguez quien fue su partner en diversas competencias por equipos. 

"Hoy es un día triste para el billar en general. Nos ha dejado Max Aguirre, quien fuera mi compañero de equipo en varias ocasiones.
Me quedan los buenos recuerdos de las jornadas que pasamos juntos defendiendo la bicolor. Y así es como quiero evocarlo.
La primera vez, hicimos equipo en el Campeonato Panamericano por Equipos en Lima 1999, realizado en el Club Regatas. Jugamos la final contra México de Roberto Rojas y Rodolfo Covarrubias y pudimos lograr el título.
Ya en el Mundial por Equipos de Viersen (Alemania), nos tocó enfrentar en grupo de 3 a España (Dani Sánchez - Juan Villora) y Holanda B (Henk Habraken - Arie Weijenburg). Sólo pasaba un equipo y pudimos clasificar eliminando a estos dos grandes equipos.
Al año siguiente, volvimos a Viersen. Nuestro grupo de 3 era con Korea (no recuerdo bien los nombres...pero seguro que había algún Kim) y con Bélgica (Eddy Merckx - Jef Philipoom). Al igual que el año anterior, clasificamos dejando fuera a dos excelentes equipos.
Recuerdo que Max ganó sus dos partidas, contra el coreano y contra Philipoom; y yo perdí contra el otro coreano y contra Merckx...", recuerda Ramón Rodríguez en su post de facebook.

Don Max Aguirre Q.E.P.D.

Mucha fortaleza a su familia por tan irreparable perdida.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

FOTO DEL RECUERDO

VIDEO