Mostrando entradas con la etiqueta ESGRIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESGRIMA. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

ESGRIMISTA RENZO FUKUDA LOGRÓ PRIMER ORO HISTÓRICO PARA PERÚ EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASU 2025

Foto: Panam Sports

RENZO FUKUDA GANÓ ORO EN FLORETE INDIVIDUAL  DE ASU 2025

Renzo Kai Fukuda Furukawa brilló en la final de Florete Individual y le entregó a Perú su primera medalla de oro histórica en los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, en el Arenilla SND Amarilla. (12 de agosto)


Fukuda escribe su nombre con letras de gloria al conquistar la primera medalla de oro para nuestra delegación y su deporte, en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Foto: Panam Sports

Con el respaldo del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, Renzo de 18 años se coronó campeón al superar em la final del florete 15-6 sobre Cristian Porras de Guatemala.


En el camino para conquistar la presea dorada, Fukuda estuvo imparable en la fase de grupos al ganar los cinco combates. En la ronda de 16 derrotó a Ethan Yelpo de Uruguay, en cuartos de final a Darick Galicia de México, y en semifinales a Jayden Hooshi de Estados Unidos y número 11 del ranking mundial.


Vale destacar que, a pesar de su corta edad, Fukuda tiene gran experiencia internacional. El año pasado también se coronó campeón en el Sudamericano de Mayores que se disputó en el Velódromo de la Videna IPD.


Campaña Renzo

(Nacimiento: 18 de octubre 2006)

12 de agosto 

Grupo "A"
 
Renzo Fukuda (PER) 5-3 Franco Marchetti (ARG) Combate 3
Renzo Fukuda (PER) 5-1 Ethan Yelpo (URU) Combate 6
Renzo Fukuda (PER) 5-3 Sebastian Robert García (PUR) Combate 8
Renzo Fukuda (PER) 5-2 Jayden Cyrus Hooshi (USA) Combate 10
Renzo Fukuda (PER) 5-0 Adrián Álvarez (DOM) Combate 14

Ronda de 16 

Renzo Fukuda (PER) 15-3 Ethan Yelpo (URU) Combate 1

Cuartos de Final         
 
Renzo Fukuda (PER) 15-3 Darick Galicia (MEX) Combate 1

S
emifinales - Medalla de Bronce

Renzo Fukuda (PER) 15-14 Jayden Cyrus Hooshi (USA) 

Finales - Medalla de Oro

Renzo Fukuda (PER) 15-6 Cristian José Porras (GUA)

Foto del IPD

ESGRIMA PERUANA SUMÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE

La Esgrima peruana logró dos medallas de bronce en ASU 2025, con Lukas Eichhorn, en la modalidad de sable individual masculino y María Galindo en sable individual femenino.

Foto: COP

Lukas Eichhorn (Sable Individual Masculino)

En una actuación llena de garra y precisión, Lukas Eichhorn, abanderado nacional en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, conquistó la segunda medalla de bronce para el Perú en la modalidad de sable individual masculino.

Dueño de un estilo aguerrido y elegante, Lukas enfrentó a rivales de alto nivel y se abrió paso hasta el tercer lugar, confirmando por qué es uno de los referentes de la esgrima peruana.

Con humildad y hambre de gloria, compartió unas palabras: “Gracias al Perú por su apoyo, por estar de nuestro lado. Se me escapó el oro, pero voy a seguir trabajando para darle alegrías al Perú”.

Foto: COP

Campaña de Lukas

(Nacimiento:15 de julio 2006)

10 de agosto 2025

Grupo "B"

Lukas Eichhorn (PER) 2-5 Yunior Balon (CUB) Combate 2
Lukas Eichhorn (PER) 5-2 José Valencia (ECU) Combate 5
Lukas Eichhorn (PER) 4-5 Esteban Mayer (BOL) Combate 8
Lukas Eichhorn (PER) 5-1 Gonzalo Ruiz (PAR) Combate 10

Ronda 16

Lukas Eichhorn (PER) 15-12 Mark Trukhmanov (ARG) Combate 2

Cuartos de final

Lukas Eichhorn (PER) 15-10 Yunior Balon (CUB) Combate 1

Semifinales - Medalla de Bronce

Lukas Eichhorn (PER) 14-15 Esteban Mayer (BOL)

Foto: IPD

 María Karina Galindo (Sable individual femenino)

Con apenas 16 años, María Karina Galindo Altamirano nos regaló una lección de coraje, determinación y amor por la patria. En la modalidad sable de esgrima, la joven guerrera logró el bronce en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, sumando la sexta medalla para el Perú.

En semifinales, se midió ante la puertorriqueña Gabriela Hwang, quien avanzó a la final. Pero, más allá del marcador, María Karina demostró que el verdadero triunfo está en luchar hasta el último segundo con el corazón.

Foto: Panam Sports

Entre lágrimas y con la voz quebrada, expresó: "Estoy agradecida con mi mamá y mis entrenadores por ayudarme a lograr este bronce. Es la primera medalla que gano y estoy muy emocionada. Le mando un abrazo a todo el Perú, sigamos apoyando a todos los deportistas porque estamos luchando duro”.

Foto: Panam Sports

Campaña María

(Nacimiento: 18 de noviembre 2008)

12 de agosto

Grupo "C"

María Galindo (PER) 5-0 Isabella Cambronera CRC Combate 3
María Galindo (PER) 5-3 Constanza Manso (CHI) Combate 5
María Galindo (PER) 5-0 Mía González (DOM) Combate 7
María Galindo (PER) 1-5 Isabella Triana (COL) Combate 9

Ronda de 16

María Galindo (PER) 15-6 Isabella Cambronera CRC Combate 3

Cuartos de final Combate 2

María Galindo (PER) 15-13 Delilah Huai (USA)

Semifinales - Medalla de bronce

María Galindo (PER) 3-15 Gabriela Maria Lin Hwang

Foto: Prensa IPD

HOMENAJE DEL IPD A MEDALLISTAS DE ESGRIMA

Lima 13/08/2025.- Por todo lo alto. En reconocimiento por su gran participación que tuvieron en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, brindó un merecido homenaje a los medallistas de esgrima Renzo Fukuda (oro) y Lukas Eichhorn (bronce), y en mérito a sus resultados anunció que ambos deportistas pasan a integrar el Programa Lima 2027.

Foto: Prensa IPD

En la ceremonia, que se desarrolló en el auditorio del Centro Biomédico de la Videna-IPD, se hicieron presentes el presidente del IPD, Federico Tong; el presidente de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Esgrima (FDNPE), Angel García; la gerenta general de la Confederación Panamericana de Esgrima, Melissa Alvarega, además de los deportistas Renzo Fukuda y Lukas Eichhorn.

“El Perú está de fiesta y nuestra bandera flamea en lo más alto. Gracias a Renzo y Lukas por llenarnos de orgullo. 41 países han visto su talento y la sed de gloria de todos los peruanos representados en dos jóvenes de 17 y 18 años. El Perú con orgullo se va convirtiendo en una gran potencia del deporte. En nombre de la presidenta Dina Boluarte quiero anunciarles que desde ahora son parte del Programa Lima 2027, donde recibirán un apoyo por tres años con una menor subvención mensual, el mejor seguro privado y recursos hasta por 72 mil soles para campos de entrenamiento y torneos internacionales para subir al podio en los Juegos Panamericanos Lima 2027, donde tendremos nuestra mejor participación de la historia”, manifestó el presidente del IPD, Federico Tong Hurtado.

Renzo Fukuda logró la medalla de oro en la modalidad de florete, mientras Lukas Eichhorn la presea de bronce en sable individual.

“Gracias al IPD y gracias al presidente Federico Tong por todo el apoyo. Estoy orgulloso de representar al Perú y esta medalla es para todo el país”, manifestó Fukuda. Mientras Eichhorn indicó: “es un honor inmenso poder representar a nuestro Perú. Es una sorpresa ingresar al Programa Lima 2027 y este es el resultado del esfuerzo de cada uno de nosotros. La esgrima está creciendo y las medallas lo demuestran”.

Foto: Prensa IPD

Los deportistas también recibieron como obsequio un retablo ayacuchano, comprometiéndose a seguir preparándose para los próximos Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, a desarrollarse del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

“Para nosotros son un orgullo estos resultados, que se deben al trabajo de estos chicos desde pequeños en sus respectivos centros de formación, gracias al apoyo del IPD que hoy está más presente con la gestión del presidente Federico Tong, quien respalda el trabajo de las Federaciones”, señaló por su parte el titular de la FDNPE, Angel García.

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/n5TeVUzfzZA?si=7IU-3Z3tOO7-mdHb

miércoles, 19 de marzo de 2025

PRESENTACIÓN DEL GRAND PRIX FLORETE LIMA 2025

Foto: Prensa IPD

GRAND PRIX FLORETE 2025 SE DESARROLLARÁ EN EL POLIDEPORTIVO 1 Y 3 DE LA VIDENA IPD
· En la ceremonia se firmó el convenio de subvención económica del Instituto Peruano del Deporte con la Federación Deportiva Peruana de Esgrima (FDPE).
· La selección peruana está integrada por 20 deportistas entre damas y varones.

Lima, 19/03/2025.- Perú estará en los ojos del mundo cuando se dé inicio al Grand Prix Florete 2025, evento de gran nivel que reunirá a esgrimistas de talla mundial, en una competencia organizada por la Federación Deportiva Peruana de Esgrima (FDPE), con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y que se realizará del 21 al 23 de marzo en el Polideportivo 1 y 3 de la Videna IPD.

La presentación del evento se desarrolló en el Salón de las Américas del Estadio Nacional y contó con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong; el presidente de la FDPE, Ángel García; el representante de Comité de Organización de la FDPE, Freddy Torres; el director de prensa del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Roberto Wong y los deportistas de selección peruana que participarán en la competencia.

Foto: Prensa IPD

“Queridos deportistas, la Nación espera mucho de ustedes. El Perú vive un ciclo histórico, ascendente, exitoso desde el punto de vista polideportivo en el país. Este evento no hace más que ratificar ese momento exitoso del deporte peruano. Nuestro país es reconocido mundialmente como uno de los hub deportivos más importantes en los cinco continentes y este Grand Prix, es el primero no solo en el Perú, sino en Sudamérica. Esto ratifica la condición estratégica que tenemos como un destino del deporte”, sostuvo el presidente del IPD.

Foto: Prensa IPD

En la competencia participarán cerca de 250 deportistas de 40 países del mundo. Se asegura la presencia de esgrimistas campeones olímpicos y mundiales, quienes le darán un realce al evento.

“Para nosotros es un orgullo anunciar el inicio del evento más importante en la historia del esgrima en el Perú y se da en momentos cruciales para el desarrollo del deporte en el país bajo el liderazgo del IPD acompañado de la mano del Federico Tong. Tenemos los Bolivarianos que debemos sacar adelante igual que los Panamericanos y en ese periodo hemos ideado una estrategia que permita a nuestros deportistas tener el roce de talla internacional para llegar con una mejor preparación. El IPD y la Federación estamos trabajando juntos para llevar el deporte a más atletas y aumentar la masa de participación”, sostuvo el presidente de la FDPE, Ángel García.

Foto: Prensa IPD

FIRMAN CONVENIO

En la ceremonia también se firmó el Convenio de Asignación por Desempeño entre el IPD y la FDPE. Esta entrega le permitirá a la Federación de Esgrima desarrollar una mejor preparación de sus deportistas con bases de entrenamiento en el extranjero, participación en eventos internacionales y organización de competencias como el Grand Prix Florete 2025.

“Nos sentimos muy orgullosos de tener un evento de esta categoría en nuestro país. La Federación de Esgrima se ha ido ganando la confianza a nivel internacional con el apoyo del IPD para ir desarrollando eventos como Sudamericanos, Panamericanos, Copas del Mundo. Es la primera vez que seremos locales en un Grand Prix en la categoría senior, lo que nos hace dar cuenta que tenemos la confianza de nuestro Estado. Será una gran oportunidad para nosotros de competir contra esgrimistas de talla mundial y aumentará el nivel del esgrima peruano. Agradezco el apoyo del IPD”, indicó la esgrimista Kusi Rosales, que integra el Programa de Apoyo al Deportista del IPD.

Foto: Prensa IPD

SELECCIÓN PERUANA DE ESGRIMA

El equipo peruano de esgrima está integrado por 20 deportistas que son los siguientes: Valeria Chipoco, Cassandra Cruz, Andrea Díaz, Ivanna García, Ariana Mendoza, Fernanda Nunez, Kusi Rosales, Shadia Sánchez, Marian Soriano y Cielo Vizcarra (damas); Isaac Ariza, Abraham Ariza, Diego Chávez, Joaquín Espinoza, Alejandro Narro, Hugo Pajuelo, Martín Panizo, Víctor Ramírez, Martín Risco y Gonzalo Venegas.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

sábado, 27 de julio de 2024

ESGRIMISTA PERUANA MARÍA LUISA DOIG SE DESPIDIÓ DE PARÍS 2024 EN LA RONDA 64

Foto: París 2024

DOIG PERDIÓ EN TIEMPO EXTRA POR UN PUNTO ANTE KIRIA ABDUL DE SINGAPUR

La esgrimista y abanderada peruana María Luisa Doig perdió en su debut en París 2024, ante Kiria Abdul de Singapur, por 15-14, en un combate intensamente disputado que se empató 14-14. 

Foto: París 2024

Inclusive Doig se puso 14-12 en el marcador pero tras el empate se tuvo que definir en tiempo extra.

Foto: París 2024

Kiria Abdul pudo anotar un punto en el extra time y se llevó el triunfo de la ronda 64.

Foto: París 2024

De esta manera, María Luisa de 32 años se despidió de la competencia olímpica.

Foto: París 2024

La esgrimista asistió a sus terceros juegos olímpicos luego de haber competido en Beijing 2008 (florete), Tokio 2020 (espada) y París 2024 (espada).

Foto: París 2024

La deportista, odontóloga de profesión, expresó a “el poli.pe”, tras la derrota que se siente triste y frustrada por no haber pasado por un punto, a la siguiente fase, pero a la vez contenta por representar al Perú.


Malu confirmó que seguirá compitiendo en el ciclo olímpico hasta Lima 2027 y no descarta volver a la competencia olímpica "si es que hay apoyo".

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=0i_xS_8Ia2M

viernes, 21 de junio de 2024

LOS ABANDERADOS DE PERÚ EN PARÍS 2024

Fotos: Instagram

María Luisa Doig de Esgrima y Juan Miguel Postigos de Judo liderarán la delegación peruana en Francia.

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Peruano aprobó por unanimidad que los deportistas María Luisa Doig y Juan Miguel Postigos de Esgrima y Judo, respectivamente, serán los abanderados que encabezarán la delegación de atletas en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos París 2024.

La esgrimista María Luisa Doig asistirá a sus terceros juegos olímpicos luego de haber competido en Beijing 2008 (florete), Tokio 2020 (espada) y París 2024 (espada). Con 32 años de edad representa los valores del olimpismo y combina sus estudios, profesionalismo y entrenamientos para dejar siempre, bien en alto, la bandera de nuestro país.

El judoca Juan Miguel Postigos (35 años de edad) competirá en sus cuartos Juegos Olímpicos luego de estar en Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y ahora clasificado a los JJ.OO. París 2024. Postigos tiene una carrera intachable como deportista donde ha combinado su trabajo en Francia y las competencias donde ha representado al Perú con arrojo, pundonor y valentía.

21 de Junio

miércoles, 1 de noviembre de 2023

SANTIAGO 2023: DIEGO ELÍAS LOGRA BICAMPEONATO PARA SQUASH PERUANO Y MARÍA LUISA DOIG MEDALLA DE PLATA EN ESGRIMA


* Team Perú suma preseas con deportistas de Squash y Esgrima, respectivamente, y hasta el momento ganamos 24 medallas: (8 de oro, 3 de plata y 13 de bronce).

En un día emocionante para nuestro país, el Team Perú que representa el Comité Olímpico Peruano, ganó las medallas de oro y plata con los deportistas de Squash, Diego Elías y la de Esgrima, María Luisa Doig, respectivamente, sumando así, hasta el momento, 24 preseas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que culminan este 5 de noviembre en la capital chilena: (8 de oro, 3 de plata y 13 de bronce).

Prensa COP

Diego Elías en un gran partido en la final de Squash individual masculino, venció 3-1 (11-4, 7-11, 11-5 y 11-4) al colombiano Miguel Angel Rodríguez y ganó la presea dorada para nuestro país y se convirtió en bicampeón panamericano porque en Lima 2019 también había ganado el primer lugar.


“El bicampeón, el bicampeón…...” fue el grito que retumbó el Centro de Raquetas del Estadio Nacional de Chile.

Prensa COP

“He dado todo mi esfuerzo por mi país, me siento muy feliz por esta medalla porque representa el trabajo y sacrificio de los deportistas peruanos. Ha sido un partido difícil, complicado por momentos porque Miguel Rodríguez es un gran jugador, pero supe aprovechar al máximo mi juego y sacar adelante este partido. Arriba Perú siempre”, dijo Diego Elías.


El camino hacia la medalla de oro en el squash individual de Santiago 2023 se dio así:

Ronda 16ª
Diego Elías 3-0 (11-1, 11-2, 11-0) Matías LACROIX (CHI)
Cuartos de final
3-1 (6-11, 11-3, 11-4, 11-5) a David BAILLARGEON (CAN)
Semifinal
3-0 (11-3, 11-2, 11-5) a CARDENAS Leonel (MEX)
Final
3-1 (11-4,7-11,11-5,11-4) a Miguel Angel RODRIGUEZ (COL)

Prensa COP

Asimismo, María Luisa Doig le dio a nuestro país la tercera presea plateada luego de caer en la final de Esgrima en la modalidad de Espada Femenina Individual, ante la argentina Clara Di Tella por los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Nuestra compatriota empezó perdiendo e igualó en un momento a 9-9, pero al final la argentina superó a la peruana 15-9.

Prensa COP

La presea ganada por María Luisa Doig es la primera en la historia de la esgrima a nivel de los Juegos Panamericanos y Santiago 2023 marca un hito en este deporte a nivel internacional. “Esta medalla se la dedico a Jenny Martínez quien fue secretaria del Comité Olímpico Peruano, me apenó mucho su partida, y es una gran pérdida para el deporte nacional”, declaró al COP.

Prensa COP

“Quiero agradecer a todo el Perú por su aliento. Esta medalla en esgrima es historia pura, la primera a nivel de Juegos Panamericanos y quiero seguir trabajando para lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. Mi sueño continúa. Detrás de esta medalla hay también mucho trabajo y sacrificio”, dijo María Luisa Doig.


COP ESTÁ POR SUPERAR SU PRONÓSTICO DE MEDALLAS PARA SANTIAGO 2023

"El análisis debe ser en base a la efectividad. Vamos a ser más efectivos que Lima 2019. Por cada 14 deportistas en Lima 2019 se pronosticó una medalla y ahora para Santiago, por cada 8 deportistas se pronostica una medalla. Recuerden que la delegación más alta la tuvimos en Lima 2019 porque muchos clasificaron directamente. El pronóstico de medallas para Santiago 2023 por parte del COP serían entre 21 a 25 medallas sin importar el color o el metal", indicó Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano quien resaltó el trabajo en conjunto del COP, IPD y federaciones deportivas.

Prensa COP

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

ORO

22 de octubre

1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina

24 de octubre

2.- Hugo Ruiz Calle – Ciclismo – omniun – ciclismo de pista

29 de octubre

3.- Kimberly García – marcha atlética femenino 20 k.m.

30 de octubre

4.- María Fernanda Reyes – surf, Longboard femenino

5.- Benoit “Piccolo” Clemente – surf, Longboard masculino

6.- Lucca Mesinas – surf, tabla corta masculina

7.- Luz Mery Rojas Llanco – 10,000 m. femenino

1 de noviembre

8.- Diego Elías – Squash, individual masculino

PLATA

21 de octubre de 2022

9.- Angelo Caro – Skateboarding

30 de octubre

10.- Itzel Delgado – Surf, SUP Race masculino

1 de noviembre

11.- María Luisa Doig – Esgrima, espada individual femenina

BRONCE

21 de octubre

12.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae

13.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.

14.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.

15.- Luis Ostos – Maratón masculina

16.- Gladys Tejeda – Maratón femenina

17.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino

18- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino

24 de octubre

19.- Inés Castillo – José Guevara – Bádminton dobles mixto

29 de octubre

20.- Evelyn Inga - marcha atlética femenino 20 k.m.

21.- Eriberto Gutiérrez - canotaje slalom - Kayak Cross K1.

30 de octubre

22.- Vania Torres – SUP Surf femenino

23.- Miguel Tudela – Surf, tabla corta

24.- Camila Figueroa – Judo, categoría -78 kg.

Fuente: Prensa COP.

MEDALLERO

jueves, 23 de junio de 2022

ESGRIMA PERUANO GANA ORO Y PLATA EN EL INICIO DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS VALLEDUPAR 2022


* Deportistas de Esgrima, Lucas Lutar y María Luisa Doig logran preseas dorada y plateada y respectivamente.

Perú logra las dos primeras medallas en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 – Colombia, que oficialmente inicia este jueves con la inauguración oficial en la ciudad del mismo nombre. Lucas Lutar ganó la presea de oro y María Luisa Doig alcanzó la medalla de plata en Esgrima.

Imagen por prensa IPD

Lucas Lutar, deportista de Esgrima en la modalidad de Florete Individual Masculino venció al colombiano Antonio Leal 15-14 y obtuvo la primera medalla para Perú en la final de este deporte en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. De otro lado, María Luisa Doig cayó 15-13 ante la colombiana María de los Angeles Jaramillo en una disputa que solo pudo favorecer a la local en los últimos minutos.

Imagen por prensa IPD

Perú participará este jueves desde las 7:00 de la noche en el desfile de inauguración en el Estadio Armando Maestre Pavajeau de la ciudad de Valledupar. La delegación peruana está conformada por 600 personas de los cuales 416 son deportistas en 40 disciplinas deportivas.

Imagen por prensa IPD

Nuestros abanderados designados al frente de la delegación peruana son la deportista de Esgrima María Luis Doig (con dos presencias en Juegos Olímpicos en Beijing 2008 y Tokio 2020) y el deportista de Judo, Juan Miguel Postigos (tres veces olímpico en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020).

Valledupar, capital del departamento del Cesar es la sede principal y lleva el nombre de los Juegos porque de las 45 disciplinas deportivas que se llevarán en juego en este evento, 32 se disputarán en esta ciudad. Las sub sedes siguientes son: Bogotá, Cali, Cundinamarca y Chimichagua.

Con una delegación compuesta por 600 personas, entre deportistas, oficiales y entrenadores, Perú participará del 24 de junio al 5 de julio en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Colombia, que marca el inicio del ciclo olímpico que culminará con los Juegos de París 2024.

En los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, en Colombia, los exponentes peruanos lograron la cuarta posición con Ecuador. Perú ganó 32 medallas de oro, 53 de plata y 69 de bronce con un total de 154 medallas.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, jueves 23 de junio de 2022

sábado, 7 de mayo de 2022

07 DE MAYO: PESAS, ESGRIMA Y SKATEBOARDING PERUANO GANARON CUATRO OROS EN ROSARIO 2022

 


LA FUERZA DE UN PAÍS. EN LOS III JUEGOS SURAMERICANOS ROSARIO 2022  SUMAMOS 36 MEDALLAS

* Levantamiento de pesas nos dio dos doradas y una de bronce, esgrima una y skateboarding otra. El atletismo ganó presea de plata.

Conmovedor y emocionante. Perú, con toda la fuerza de nuestros deportistas juveniles ganó este sábado 4 medallas de oro, una de plata y una de bronce en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 que culminan este domingo 8 de mayo.

Imagen por prensa del IPD

Nuestros deportistas de levantamiento de pesas nos dieron dos medallas de oro y una de bronce, este sábado de gloria de preseas para el Perú. Franchesco Elizalde, 67 kg (arranque 117kg, envión y total 251kg.) y Hidver Silva, 73 kg. (arranque 101 kg, envión131 kg, total 232 kg) nos dieron la alegría de dos doradas. Al caer la tarde Jheisy Paredes logró el bronce en 64kg en levantamiento de pesas.

Imagen por prensa del IPD

Luego Alessio Fukuda, Esgrima, florete individual y Shaiel Rodríguez, skateboarding, street masculino, nos dieron las 4 medallas de oro que finalmente suma 8 medallas de oro en la general. Edgar Huillca, en atletismo 2000 m. obstáculos masculino logró la medalla de plata para el Perú.

Este domingo el bádminton tiene asegurada 2 medallas de oro y dos de plata en las finales que juegan los peruanos Adriano Viale y Sharum Durand en el final individual masculino y dobles mixto entre Adriano Viale – Rafaela Munar contra Fernanda Munar y Sharum Durand. Luego en la final de dobles femenino Fernanda y Rafaela Munar chocan con la dupla brasileña María da Cruz y Juliana Viana. Y en dobles masculino Adriano Viale y Sharum Durand enfrentan a los brasileños Klerton da Cruz y Joao Mendoca.

Este sábado ganamos 4 preseas de oro, una de plata y una de bronce en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y el Instituto Peruano del Deporte felicita las 36 medallas que hasta el momento logra la delegación juvenil peruana (8 de oro, 13 de plata y 15 de bronce).

El Comité Olímpico Peruano informa que faltan por competir en atletismo y bádminton en estos Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

MEDALLAS DEL PERÚ

ORO

1.- Alexia Sotomayor, natación, 50 metros espalda.
2. - Abel Sánchez, lucha grecorromana – 55 kg.
3.- Fernando Sandoval, lucha libre 60kg.
4.- Fernando Villegas, Karate Kumite masculino - 68 kg.
5.- Franchesco Elizalde, levantamiento de pesas 67 kg (arranque 117kg, envión y total 251kg.)
6.- Alessio Fukuda, Esgrima, florete individual.
7.- Shaiel Rodríguez, Skateboarding, Street Masculino
8.- Hidver Silva, levantamiento de pesas 73 kg. (arranque 101 kg, envión131 kg, total 232 kg)

PLATA

9.- Darío Cubas, lucha grecorromana – 80 kg.
10.- Alexia Sotomayor, natación 100 m. Espalda.
11.- Alessia Martínez y Lucciana Pérez, Tenis dobles femenino
12.- Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, Tenis dobles masculino.
13.- Alexia Sotomayor, natación 200 m. Espalda
14.- Alexandra Zavala, Tiro con Arco Recurvo Cadete Femenino
15.- Lucciana Pérez y Gonzalo Bueno, Tenis Dobles Mixto.
16.- Luciana Julca, Judo -63 kg.
17.- Hermes Moreno, karate kumite -61 kg.
18.- Luis Huamán, atletismo, 1500 metros planos
19.- Aron Earl, atletismo, 100 metros planos
20.- Emanuel Apaza, atletismo, marcha 10 km.
21.- Edgar Huillca, atletismo 2000 m. Obstáculos masculino

BRONCE

22. - Mizael Llontop, lucha grecorromana – 110 kg.
23. - Aymar Janampa, lucha grecorromana – 65 kg.
24. - Diego Balbi, natación 100 metros mariposa
25. - Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg
26. - Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.
27. - Ignacio Buse, Tenis Singles Masculino.
28. - Lucciana Pérez, Tenis Singles Femenino
29. - Carlos Fernández, Adrián Rubiños, María Fernanda Maldonado y Alejandra Prieto, Tenis Mesa Equipo Mixto.
30. - Alexia Sotomayor, Marcelo Rojas, Diego Balbi y Micaela Bernales, Natación Relevos 4x100 m. Combinado Mixto
31. - María Celeste Maldonado, Karate kumite femenino +59kg.
32. - Sofía Gómez, Karate Kumite femenino -59 kg.
33.- Benjamín Galarreta, Judo -81 kg.
34.- Luis Chávez, atletismo, 1500 metros planos
35.- Shany Tezen, levantamiento de pesas femenino 45kg (47 envión, 65 arranque, total 112).
36.- Jheisy Paredes, levantamiento de pesas 64kg (70 en arranque, 93 envión, 163 total).

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, sábado 07 de mayo de 2022

VIDEOS
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/-Ps5C1_2mQg

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/8WBOj-Gx5fM

martes, 4 de mayo de 2021

ESGRIMISTA PERUANA MARÍA LUISA DOIG ES LA CLASIFICADA 19 A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020

Imagen por prensa del IPD

  * Con la clasificación, Perú suma 19 representantes a los próximos Juegos Olímpicos.

La esgrimista nacional María Luisa Doig logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al lograr el primer puesto en el Torneo de Clasificación Olímpica de Esgrima, Zona América, desarrollado en la ciudad de San Juan, Costa Rica. (02 de mayo 2021)

Doig, quien pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se convierte en el décimo noveno deportista que estará presente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se desarrollará este año del 23 de julio al 8 de agosto.

Nuestra deportista logró vencer, en la modalidad Espada Mayores, en semifinales a la paraguaya, Monstserrat Viveros en un duelo que la llevó a enfrentar en la final a la canadiense Leonora Mckinnon, a la cual derrotó por el marcador de 15-13, y de esta manera accedió al cupo directo.

María Luis Doig, con 16 años, estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y suma una presencia más en la máxima justa deportiva del planeta.

* Los clasificados a los JJ.OO. Tokio 2020 hasta el momento

1.- Gladys Tejeda - Atletismo – Maratón
2.- Christian Pacheco – Maratón
3.- Mary Luz Andia – Atletismo - 20 kilómetros marcha
4.- Kimberly García – Atletismo - 20 kilómetros marcha
5.- Alessandro De Souza Ferreira - Tiro fosa olímpica
6.- Marko Carrillo - Tiro con pistola 25 metros
7.- Nicolás Pacheco - Tiro skeet
8.- Stefano Peschiera - vela modalidad Láser
9.- Paloma Schmidt - Vela modalidad láser
10.- María Belén Bazo - Vela modalidad láser
11.- María Pía van Oordt -Vela modalidad clase 49er Fx
12.- Diana Tudela- Vela modalidad clase 49er Fx
13.- Lucca Mesinas – Tabla - Surf Open
14.- Daniella Rosas – Tabla - Surf Open
15.- Ariana Orrego - Gimnasia competencia múltiple
16.- Pool Ambrocio – Lucha olímpica
17.- Royner Navarro - Ciclismo en ruta (Cupo)
18.- Álvaro Torres – Remo
19.- María Luis Doig - Esgrima

* Los 04 peruanos clasificados a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 hasta el momento:

Rodrigo Santillán – Para natación
Rosbil Guillén – Para atletismo
Israel Hilario – Para ciclismo
Angélica Espinoza – Para taekwondo

* Los 02 peruanos que tienen la marca para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 hasta el momento:

Efraín Sotacuro – Para atletismo
Carlos Sangama – Para atletismo

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

miércoles, 19 de agosto de 2020

ESGRIMA REACTIVÓ ENTRENAMIENTOS PRESENCIALES CON 10 DEPORTISTAS PRIORIZADOS

Imagen por prensa del IPD

· “No descuiden las medidas de seguridad, es importante estar sanos”, señaló Gustavo San Martín, presidente del IPD. 

Con la presencia de diez deportistas priorizados, la Federación Peruana de Esgrima (FPE), reactivó los entrenamientos presenciales este miércoles 19 de agosto en el Polideportivo 2 del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Videna en San Luis, cumpliendo los protocolos de bioseguridad exigidos por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Ministerio de Educación. 

En el lugar destacó la presencia del presidente del IPD, Gustavo San Martín, el presidente de la FPE, Martín Panizo y los esgrimistas María Luisa Doig, Paola Gil, Hillary Aguilar, Cynthia Roldán, Kusi Rosales, Eduardo García, Federico Canchez, Alejandro Narro, Fabián Huapaya y Andrés Espinoza, además de los entrenadores: César Bru, Juan Liendo, Daylón Díaz y el jefe de la unidad técnica Adolfo Polo. 

“Queríamos estar presentes en este reinicio. Son momentos difíciles, pero vamos a seguir reactivando y pido que se cuiden por favor. No descuiden las medidas de seguridad. Es importante estar sanos. Esto ha sido un break y retomamos con más fuerza. Sigan concentrándose en su disciplina”, señaló Gustavo San Martín, jefe del IPD. 

Imagen por prensa del IPD

Los esgrimistas han venido desarrollando entrenamientos de manera virtual desde que se decretó el aislamiento social obligatorio en el país por la pandemia del Covid-19, y ahora lo hacen de forma presencial, para continuar con su preparación y cumplir los próximos compromisos como el Campeonato Sudamericano Juvenil en noviembre y el Campeonato Sudamericano de Mayores en diciembre. 

Imagen por prensa del IPD

“Agradecer a los deportistas por sus cuidados. Agradecer al IPD por apoyar el reinicio del deporte y por el Programa Vamos con Tokio por las facilidades para los atletas. Este esfuerzo es importante para que sigan con los entrenamientos y lleguen al Preolímpico para tratar de calificar a los Juegos Olímpicos”, sostuvo Martín Panizo, titular de la Federación de Esgrima. 

Imagen por prensa del IPD

Otro importante certamen que tiene el esgrima peruano es el Preolímpico a desarrollarse en Panamá en abril del próximo año y Perú sigue en la disputa por alcanzar dos plazas a los Juegos Olímpicos de Tokio. 

ENTRENANDO EN PRIMERA FASE 

1.- Lucha amateur 
2.- Bádminton / Para bádminton 
3.- Levantamiento de Pesas 
4.- Karate 
5.- Tenis / Tenis en silla de ruedas 
6.- Golf 
7.- Tiro peruano (Pistola de aire, skeet, fosa olímpica) 
8.- Triatlón 
9.- Tabla 
10.- Vela 
11.- Tenis de mesa 
12.- Judo 
13.- Gimnasia 
14.- Natación / natación, aguas abiertas, natación artística, clavados y polo acuático. 
15.- Remo 
16.- Ecuestre (Saltos) 
17.- Squash 
18.- Fútbol (FPF – Selección Peruana) 
19.- Atletismo 
20.- Ciclismo (BMX y contra reloj en el velódromo de la Videna) 
21.- Patinaje (Patinaje de velocidad, Skateboarding y Roller Freestyle) 
22.- Esgrima 
23.- Asociación Nacional Paralímpica del Perú (Diez deportes: 1.- Goalball, 2.- Para ciclismo, 3.- Para natación, 4.- Para Powerlifting, 5.- Judo, 6.- Para tiro, 7.- Boccia, 8.- Fútbol 5 de discapacidad visual, 9.- Fútbol PC – Parálisis cerebral- y 10.- Para atletismo). 

------------------- 
ENTRENANDO EN SEGUNDA Y TERCERA FASE 

24.- Fútbol (Liga 1) 
------------------- 

IMPLEMENTAN ENTRENAMIENTOS EN PRIMERA FASE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS 

25.- Canotaje 
26.- Bowling 
27.- Hockey 
28.- Actividades Subacuáticas 
29.- Tiro con Arco 
30.- Polo 
31.- Esquí Acuático 
32.- Billar 
33. - Béisbol 
34.- Taekwondo 
35.- Paleta Frontón 
36.- Fisicoculturismo y Fitness 
37.- Voleibol 

Lima, miércoles 19 de agosto del 2020 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES  IPD