viernes, 25 de abril de 2025

ACTIVACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN MARCHA

 

GORE CALLAO DIFUNDE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS COLEGIOS

Promover la educación física en nuestra escolaridad es una de las renovadas metas que tiene diseñada el Gobierno Regional del Callao, dándoles a niños y jóvenes todo lo necesario para fortalecerse como estudiantes chalacos y futuros ciudadanos.

Coincidiendo con el arranque del año escolar el GORE Callao ha puesto en marcha este ambicioso programa en nuestros alumnos, ávidos por distinguirse en actitud y perseverancia, iniciando su prédica en las IE N° 5079 Jorge Chávez, IE N° 5085 Ramiro Prialé, IE 5042 Juan Francisco de la Bodega y Cuadra e IE 4011 La Taboada de las Fresas, todas ubicadas en el Cercado del Callao, buscando el bienestar de la salud de los educandos acaso fuera un compromiso fundamental.

Nuestros chicos llegan con full entusiasmo desde temprano ingresando a sus las aulas, porque saben que les esperan felices para compartir nuevas experiencias en la educación física junto a sus compañeros de clase.

Por eso ante el llamado del Gobierno Regional del Callao la educación física es hoy firme protagonista al tener cada día más presencia en los claustros chalacos.

Una vez más sabemos como hacerlo.

Bien hecho, a la chalaca y con alegría.

domingo, 20 de abril de 2025

DIEGO FORLÁN REGRESA AL TORNEO MT1000 “TERRAZAS CIUDAD MIRAFLORES” PARA LA EDICIÓN 2025

Foto de Diego Forlan por TAM

BRASILEÑO RONALDO NAZARIO PODRÍA VENIR AL MT1000

Miraflores, abril de 2025 – El Club Tennis Las Terrazas de Miraflores se complace en anunciar la confirmación de participación del exfutbolista uruguayo Diego Forlán en la 18ª edición del Torneo Internacional de Tenis Master ITF – MT1000 “Terrazas Ciudad Miraflores”, que se disputará en la segunda semana de junio de 2025.

Forlán, reconocido mundialmente por su brillante carrera en el fútbol, ha sabido destacar también en el tenis. En la edición 2024 del torneo fue campeón en dobles y alcanzó los cuartos de final en singles dentro de la categoría 45 años, dejando una grata impresión entre participantes y público. Su regreso este año no solo genera entusiasmo, sino que eleva el nivel competitivo y mediático del evento.

Foto de Diego Forlan / Alberto Brause por TAM

Además, se encuentra en proceso de confirmación la participación de otra leyenda del fútbol mundial: el brasileño Ronaldo Nazario de Lima (el fenómeno) hoy amante de este deporte, cuya presencia, de concretarse, marcaría un hito en esta edición y un atractivo adicional para los asistentes.


El Torneo “Terrazas Ciudad Miraflores” es una parada oficial del Circuito ITF World Tennis Masters Tour, que reúne a más de 30,000 jugadores en más de 70 países cada año. Esta competencia es una de las pocas a nivel mundial en ostentar la máxima categoría del circuito: MT1000, un reconocimiento al trabajo sostenido del club organizador y a la calidad del evento.

Desde su primera edición en 2007, el torneo ha evolucionado de un grado ITF 4 hasta alcanzar su actual nivel de élite. El crecimiento y prestigio del certamen se deben al esfuerzo conjunto de su fundador, el Dr. Eduardo Lipari Zamorano, el Ing. José Luis Goytizolo y el respaldo institucional del Sr. Sergio Elías, actual presidente de la Federación de Tenis de Chile. En 2020, la ITF distinguió al torneo con la insignia de “Mejor Torneo Master Seniors ITF”, compartiendo ese honor con el Club de Tenis de Mallorca (España).

El torneo incluye competencias en todas las categorías por edad desde los 30 hasta los 90 años, tanto en ramas masculinas como femeninas, en las modalidades de singles, dobles y dobles mixtos. Se trata de una verdadera fiesta del tenis, que permite a jugadores seniors competir al más alto nivel internacional.

La participación de Diego Forlán y la posible presencia de Ronaldo Nazario convierten a esta edición 2025 en una de las más esperadas del calendario, reafirmando al torneo “Terrazas Ciudad Miraflores” como un referente del tenis master en América Latina.

Contacto de prensa: Jorge Salinas Cornejo WhatsApp: +51 938 739 462 jorge.salinas@tenisalmaximo.pe / sgproduccionesperu@gmail.com

sábado, 19 de abril de 2025

CIELO MOYA LOGRÓ 4 RÉCORDS NACIONALES EN SELECTIVO MÚLTIPLE DE NATACIÓN 2025 EN LA VIDENA

Foto: Prensa FDPN

● Cielo Moya impuso cuatro nuevas marcas nacionales de categoría en las pruebas de 50m y 100m libre, y 50m y 100m mariposa

● Carlos Díaz de Trujillo batió récord nacional de categoría en los 50m libre con 26s09

El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN), culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna.

Foto: Prensa FDPN

La gran protagonista fue Cielo Moya (H2GO), de apenas 14 años, quien impuso cuatro nuevas marcas nacionales de categoría en las pruebas de 50m (26.02) y 100m (57.85) libre, y 50m (27.04) y 100m (1:02.22) mariposa, consolidándose como una de las mayores promesas de la natación peruana. A ella se sumó Carlos Díaz (BER), quien también registró un nuevo récord nacional en su especialidad, sumando así cinco nuevas marcas en total, en los 50m libre.

El torneo reunió a 176 nadadores de 30 clubes nacionales e internacionales, quienes compitieron para clasificar a los principales campeonatos del calendario internacional: el I Panam Aquatics Championship Medellín 2025, el Mundial Juvenil de Rumania, el Mundial Open de Singapur y los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Los clubes con mayor número de representantes fueron Aquaxtreme (26 nadadores), Regatas Lima (25) y Club Surco (23), reflejo de su trabajo sostenido en el desarrollo competitivo.

Foto: Prensa FDPN

Además de Moya y Díaz, el selectivo confirmó la clasificación de nadadores como Doménico Sotomayor, Andrés Peche (Aquaxtreme), Vicente Flores (Surco), Martín Rivera (Aquaxtreme), Lía Espinosa (Regatas) y Yasmin Silva (Streamline), esta última clasificada tanto a Asunción como al Mundial Open con marca “B”.

“Este selectivo no solo responde al objetivo de llevar a nuestros mejores nadadores a competencias internacionales, sino que es parte de una visión a mediano y largo plazo: posicionar al Perú entre los tres primeros del continente en la categoría juvenil y lograr una marca olímpica ‘A’. Esa es nuestra ruta y hoy dimos un paso sólido”, señaló Rodrigo León Prado, presidente de la FDPN.

El proceso de clasificación se desarrolló bajo estrictos criterios técnicos definidos por la Dirección Técnica Nacional, liderada por Cezar Bolzan, nuevo director técnico de natación de la FDPN, garantizando transparencia y meritocracia en la conformación de las delegaciones.

La FDPN ratifica su compromiso con el fortalecimiento del alto rendimiento, la captación de talentos y la descentralización de la natación en el Perú.

Aquí compartimos la relación detallada de los nadadores que realizaron las marcas clasificatorias de los diversos campeonatos internacionales de la temporada:

· Doménico Sotomayor, en los 400 y 1500 libre, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025 y Mundial Juvenil de Rumania.

· Andrés Peche, en los 400 libre, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025 y Mundial Juvenil de Rumania.

· Cielo Moya, en los 100 libre y 100 mariposa, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025 y el Mundial Juvenil de Rumania.

· Yasmín Silva, en los 100 y 200 mariposa, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025, Mundial Juvenil de Rumania, Mundial Open de Singapur y Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

· Vicenzo Obreros, en 400 combinado, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025.

· Vicente Flores, en 200 mariposa, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025.

· Valentina Quispe, en 800 libre, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025.

· Carlos Díaz, en 100 mariposa, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025.

· Martín Rivera, en 200 mariposa, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025.

· Lía Espinosa, en 200 combinado, al Panam Aquatics Championship Medellín 2025.

Prensa FDPN

sábado, 12 de abril de 2025

KIMBERLY GARCÍA LOGRA SEGUNDO PODIO DEL AÑO EN PORTUGAL

 
Foto: IPD

Kimberly García obtiene la medalla de plata en el Gran Premio Rio Maior de Portugal

Kimberly García obtiene la medalla de plata en la prueba de los 20 km de marcha atlética femenina en el 32º Gran Premio Rio Maior de Portugal 2025, consiguiendo su segundo podio en esta temporada, el 12 de abril.

Kimberly, integrante del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), cronometró 1 hora 29 minutos 52 segundos para esta prueba de marcha atlética y subió por cuarta vez al podio en esta competencia del tour mundial.

La ecuatoriana Paula Torres (01:29:38) ganó la competencia y tercera fue la española Laura Caro (01:32:18).

Foto: IPD

Esta fue la segunda presentación internacional de García en el año. En marzo también consiguió la medalla de plata en los 35 km de la 44nd Dudinská 50 de Eslovaquia, cuando cruzó la meta en 2h 45min 59, tiempo que le permitió lograr la marca mínima para el Mundial de Atletismo Tokio 2025.

La ecuatoriana Paula Torres quien también está clasificada al mundial se ha convertido en la principal rival de Kimberly debido a que es su segundo triunfo consecutivo sobre la peruana.

Foto: IPD

Con este resultado, García de 31 años subió por cuarta vez al podio en el Gran Premio Internacional de Rio Maior. Antes había ganado tres veces la medalla de oro, en 2017 (1h 31min 00 segundos), 2022 (1h 32min 42s) y 2024 (1h 30min 35s).

García, en mérito por lograr diploma olímpico en París 2024 (fue 4ta maratón por relevos junto a César Rodríguez), forma parte del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del IPD, que otorga subvención económica durante 4 años consecutivos a los deportistas y paradeportistas nacionales.

youtube / Rio Maior Sports Centre, Portugal

Kimberly tiene como objetivo del año, el mundial de Tokyo y a largo plazo los Juegos Panamericanos Lima 2027 y Los Ángeles 2028.

"Satisfechos con el segundo lugar obtenido en el Grande Premio de Rio Maior en Portugal, lo cuál nos indica que estamos por el camino correcto rumbo a nuestro objetivo del año @wchtokyo25", expresó Kimberly García en su red social de facebook.

La siguiente prueba del calendario de la World Athletics para Kimberly es el Gran Premio Internacional Cantones de A Coruña, programado para el 7 de junio en España.

¡Felicitaciones!

VIDEO
👀👇

sábado, 5 de abril de 2025

FEDERACIÓN PERUANA CONCLUYE TRES CAMPEONATOS EN LOS DEPORTES ACUÁTICOS

Foto: Prensa FDPN

COMPETENCIAS SE REALIZARON EN CLAVADOS, POLO ACUÁTICO Y NATACIÓN

Durante cuatro días de intensa competencia, la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) reafirmó el gran momento que viven los deportes acuáticos en el país con la realización de tres campeonatos clave: la Copa FDPN y el Control Selectivo Internacional de Clavados, el Campeonato Apertura de Polo Acuático 2025 - categoría Open, y la I Copa de Natación Deporclub. Estos eventos, celebrados del 27 al 30 de marzo en Lima, reunieron a talentos emergentes y figuras destacadas del alto rendimiento, consolidando el crecimiento de estas disciplinas en el Perú.

“Esta semana ha sido una muestra clara del crecimiento sólido y planificado de los deportes acuáticos en el país. No solo evaluamos el alto rendimiento, sino que también brindamos espacios para niños, adolescentes y clubes formativos. Es nuestra responsabilidad mantener esta dinámica activa y con una proyección internacional”, destacó Rodrigo León Prado, presidente de la FDPN.

Los torneos no solo sirvieron para medir el nivel competitivo de los atletas, sino también para fortalecer el ecosistema deportivo, integrando a nuevas generaciones con estándares internacionales. Con este impulso, la FDPN continúa apostando por el desarrollo y la masificación de la natación, el polo acuático y los clavados, asegurando un futuro prometedor para el deporte acuático peruano.

Foto: Prensa FDPN

Clavados: Control técnico y proyección internacional

Durante tres jornadas, efectuadas del 28 al 30 de marzo en la Videna, se realizaron pruebas de trampolín 1m, 3m y plataforma, distribuidas por grupos etarios desde los 10 hasta los 22 años. Este campeonato, que reunió a unos 60 clavadistas, sirvió como instancia de evaluación técnica nacional y clasificatoria para futuras competencias internacionales.

En ese sentido, quedaron preseleccionadas: Ana Ricci, en la categoría open, Victoria Jiménez, en infantil “C”, Maizie Sánchez, en open y juvenil “A”, y Amanda Brightsmith, en infantil “C”.

Las cuatro deportistas nos representarán en el Campeonato Panamericano Júnior Medellín 2025, a efectuarse del 13 al 25 de mayo, el cual será, a su vez, clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Paraguay, programados para el próximo mes de octubre.

Cuatro clavadistas más se encuentran en un riguroso proceso de evaluación para completar el equipo nacional.

Foto: Prensa FDPN

Polo Acuático: consolidación de clubes y talento

En la categoría Open del Campeonato Apertura de Polo Acuático, los equipos campeones fueron, en damas Deportivo Campo de Marte, y, en varones, Regatas Lima.

Mariana Pinillos y Grecia Bohórquez, de Campo de Marte, fueron galardonadas como mejor jugadora y portera menos batida, respectivamente; mientras que, Daniela Torres, de Regatas, fue premiada por ser la goleadora del torneo.

Foto: Prensa FDPN

En la rama masculina, Diego Villar, de Regatas, recibió los trofeos de mejor jugador y goleador absoluto del certamen; en tanto, Joaquín Robinson, también del club chorrillano, fue condecorado por ser el mejor portero.

Foto: Prensa FDPN
Natación: podio general de clubes

En la I Copa DeporClub 2025, que se disputó en la piscina del Campo de Marte del 28 al 30 de marzo, participaron más de 300 nadadores en pruebas de velocidad y fondo. El resultado por equipos reflejó el protagonismo de los clubes formativos con mayor regularidad en el circuito:

De esta manera, el primer lugar, de acuerdo al puntaje acumulado, quedó en manos del Club AELU, seguido por los clubes Aqua y Deporclub, segundo y tercero en la clasificación general.

PRENSA FDPN

miércoles, 2 de abril de 2025

LOS VIII JUEGOS PARAPANAMERICANOS LIMA 2027 EN MARCHA

Foto: Prensa IPD

 Gobierno del Perú y el Comité Paralímpico de las Américas firmaron el convenio para la realización del evento que será del 13 al 22 de agosto del 2027.
· El IPD impulsa la construcción del primer Centro de Alto Rendimiento para el Paradeporte en el país, que servirá como sede del certamen multideportivo.

Lima, 02/04/2025.- Con la firma del convenio entre el Gobierno del Perú y el Comité Paralímpico de las Américas (APC), que se desarrolló este miércoles en Palacio de Gobierno, se hace oficial el desarrolló de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027, que se realizará del 13 al 22 de agosto, y donde el Instituto Peruano del Deporte (IPD), entre otras acciones, impulsa la construcción el primer Centro de Alto Rendimiento para el paradeporte en el país.

En el evento estuvieron presentes la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Educación, Morgan Quero, el presidente del IPD, Federico Tong, el presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC), Julio César Avila y la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), Lucha Villar.

“Por segunda vez nuestra capital será sede de los Juegos Parapanamericanos. Es un reto de nuestro gobierno que asume con un sentido de responsabilidad y amor por el deporte. Hemos demostrado ser un excelente anfitrión con infraestructura de primer nivel. El convenio suscrito entre el Estado y APC constituye una prueba de la confianza que despierta nuestro país. Hoy existen mejores condiciones para que nuestros atletas y paradeportistas entrenen y compitan sin dejar el país, en instalaciones administradas por el IPD. Está proyectado la construcción del primer Centro de Alto Rendimiento para el paradeporte que marcará un hito y será sede de los Parapanamericanos Lima 2027”, señaló la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Foto: Prensa IPD

La firma del convenio lleva la rúbrica del presidente del IPD, Federico Tong, el presidente de APC, Julio César Ávila Sarria y de la presidenta de la ANPPERU, Lucha Villar.

“El Perú vive un momento exitoso en la historia en el marco de la economía que sigue en franco crecimiento. Hoy el deporte y paradeporte tiene un lugar central en la agenda pública. Este año se inicia el ciclo olímpico y tenemos la responsabilidad como organizador de dos grandes eventos: los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027. Esto es solo una muestra de la enorme importancia que tiene el deporte para el Gobierno del Perú y de los peruanos. Nuestro país se ha convertido en un hub internacional del deporte. Estamos complacidos de que se firme este convenio. Los VIII Juegos Parapanamericanos van a ser un rotundo éxito”, enfatizó el presidente del IPD, Federico Tong.

Foto: Prensa IPD

A la firma del convenio también asistieron paradeportistas que le han dado importantes medallas al país como Niurka Callupe (boccia), Israel Hilario (paraciclismo), Jorge Arcela (paratiro), Rodrigo Santillán (paranatación), Dunia Felices (paranatación) y Pilar Jáuregui (parabádminton).

Los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 reunirán a unos 2,200 para deportistas de 34 países, quienes competirán en las sedes de la Videna IPD en San Luis, se albergarán en la Villa Panamericana ubicada en Villa El Salvador y se tiene proyectado la edificación de otros espacios como el Centro de Alto Rendimiento para el paradeporte en Surquillo en articulación con la Municipalidad Distrital, donde se podrían desarrollar otras competencias.

El IPD lidera el Comité Organizador de Lima 2027, que tiene por objeto la planeación, organización y ejecución de las actividades relacionadas a este evento deportivo.

PRENSA IPD

martes, 1 de abril de 2025

EL PLAN DEL IPD PARA CONTAR CON 179 INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ÓPTIMAS CONDICIONES A NIVEL NACIONAL

Foto: Prensa IPD

· Se incluyen mejoras en algunos complejos, estadios y la construcción de otras enmarcadas dentro del Plan de Puesta en Valor de la Infraestructura Deportiva en el Perú.
· Se cuenta con una inversión de más de mil 994 millones de soles para que el país tenga instalaciones deportivas adecuadas que beneficiará al desarrollo del deporte y del alto rendimiento.

Lima, 30/03/2025.- El Instituto Peruano del Deporte (IPD), cuenta con un ambicioso proyecto para modernizar y construir 179 instalaciones deportivas a nivel nacional, en una acción que está enmarcada dentro del Plan de Puesta en Valor de la Infraestructura Deportiva en el Perú, que tendrá impacto en la generación de empleo directo de más de 5,000 e indirectos 20,000.

Asimismo, logrará que el deporte alcance niveles competitivos en el contexto internacional y fomentará el mercado deportivo en el Perú, que genere la participación y crecimiento de miles de pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de la industria, para la provisión de indumentaria especializada y demás implementos para la práctica de decenas de especialidades deportivas, de tal manera que sea otro motor de desarrollo nacional y para el turismo deportivo.

El Plan de Puesta en Valor de la Infraestructura Deportiva en el Perú mejorará la situación actual de deficiente e insuficiente de los recintos deportivos, hacia un escenario en que todas las regiones cuenten con una adecuada y suficiente infraestructura, de acuerdo con el tamaño de población residente.

A su vez, se generarán condiciones necesarias para que los deportistas de alto rendimiento puedan prepararse y desarrollarse a través de la rehabilitación y construcción de centros especializados que estén dotados de las mejores edificaciones e infraestructuras, equipamientos y servicios que les permita tener el óptimo entrenamiento.

Foto: Prensa IPD

INVERSIÓN DE MÁS DE MIL 994 MILLONES DE SOLES

La meta establecida por la actual gestión del IPD, que tiene como presidente a Federico Tong Hurtado, apunta a un plan hacia el 2030 dividido en etapas (inicial, ejecución, terminada) de 179 instalaciones para lo cual se cuenta con una inversión de más de mil 994 millones de soles, con un promedio de más de 332 millones anuales.

Para el 2030 se plantea un crecimiento importante de la infraestructura deportiva disponible de tal forma que se cuente con un total de 179 instalaciones deportivas en óptimas condiciones, es decir, mantener 3 recintos, mejorar 53 instalaciones, recuperar 61 e incrementar el capital de infraestructura en 62 nuevas instalaciones deportivas.

Esto será posible a través de 104 Proyectos de Inversión (PI), dos PI y mantenimiento, 37 Inversiones de Optimización de Ampliación Marginal de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) y Mantenimiento, 15 mantenimientos y 3 intervenciones aún por definir.

Foto: Prensa IPD

PRIMERA ETAPA 2026

En el Plan de Puesta en Valor se tienen hojas de ruta al 2030, al 2026 y a julio del 2026, que incluyen centros de alto rendimiento, polideportivos y estadios.

En una perspectiva de corto plazo para el 2026, el IPD se ha propuesto que la mayor parte de las instalaciones deportivas existentes a nivel nacional se encuentren en óptimas condiciones de operación. Esto significa un esfuerzo grande de recuperación y puesta en operación de 56 instalaciones deportivas que se encuentran inutilizadas o en condiciones deficientes de utilización.

La inversión para el desafío a corto plazo asciende a los más de 697 millones de soles, distribuidos en la recuperación y puesta en operación de un Centro de Alto Rendimiento, dos estadios y 54 polideportivos, para el primer semestre del 2026.

DE ALTO RENDIMIENTO

La actual gestión del IPD, que lidera Federico Tong Hurtado, cuenta con dos grandes desafíos a corto y mediano plazo en cuanto al deporte de alto rendimiento se refiere: la organización de los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.

Para ambos eventos, se cuenta con instalaciones deportivas en óptimas condiciones y en algunos casos, se tiene previsto la construcción de nueva infraestructura en beneficio de la población y el deporte en general.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD