jueves, 17 de julio de 2025

BUSE SIGUE HACIENDO HISTORIA. CLASIFICÓ A CUARTOS DE FINAL EN GSTAAD


IGNACIO BUSE VENCIÓ 2-1 AL POLACO KAMIL MAJCHRZAK EN LOS OCTAVOS DEL OPEN GSTAAD

Ignacio Buse (167° ATP), primera raqueta del Perú, continúa haciendo historia y se clasificó por primera vez en su carrera profesional a los cuartos de final del ATP 250 EFG Swiss Open Gstaad tras una gran remontada ante el polaco Kamil Majchrzak (83°), a quien venció por 1-6, 7-5 y 6-1 en una hora con 49 minutos de juego. (16 de julio)


“Es muy especial para mí estar aquí, estoy muy, muy contento”, confesó Buse en la entrevista a pie de pista. “Fue un partido muy duro. En el primer set no lo hice bien, pero conseguí mejorar y me estoy sintiendo bien. Esperemos que pueda seguir sintiéndome así en la siguiente ronda”, expresó a la página atptour.com


Buse había ganado tres encuentros de Copa Davis representando al Perú, habiendo ganado a Nicolás Jarry (20 ATP) y antes de iniciar la qualy de Gstaad, no tenía victorias en este nivel. sin embargo le bastó alcanzar el cuadro principal del ATP Tour tras ganar a Albert Ramos Viñolas y Patrick Zahraj, para convertirse en la gran sorpresa en Suiza.

En la fase de 32 batió al cabeza de serie No. 5 Laslo Djere y en octavos al polaco Majchrzak quien llegó hasta la cuarta ronda en en Wimbledon).

En los cuartos de final Buse se enfrentará al argentino Román Andrés Burruchaga quien llegó entre los ocho mejores del torneo, después de batir al lucky loser alemán Patrick Zahraj por 4-6, 6-4, 6-1 en dos horas y 15 minutos.

¡Felicitaciones!

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/shorts/b6wivz7ljdU

lunes, 14 de julio de 2025

IGNACIO BUSE ES EL PERUANO MÁS JÓVEN EN GANAR UN PARTIDO EN EL ATP TOUR TRAS 24 AÑOS

Foto: Tennis TV

 NACHO BUSE VENCIÓ AL SERBIO LASLO DJERE POR 7-6(4) 1-6, 6-4 EN EL EFG SWISS OPEN GSTAAD

Ignacio Buse, raqueta Número 1 del Perú, a sus 21 años, consiguió el lunes 14 de julio de 2025, su primera victoria de su carrera, en el ATP Tour, esta vez, en el EFG Swiss Open Gstaad.

El tenista peruano avanzó al cuadro principal, después de superar la fase previa. Y en su segunda experiencia en un torneo ATP Tour superó al cabeza de serie Número cinco Laslo Djere (Serbia) por 7-6(4) 1-6, 6-4 en dos horas y 22 minutos.


“Estoy muy contento de conseguir esta victoria, era muy importante para mí, vengo haciendo las cosas muy bien y creo que ahora es el momento de seguir trabajando”, señaló a ATPTour.com

Buse 167 del PIF ATP Rankings se convirtió en el peruano más joven en ganar un partido en el ATP Tour desde que su compatriota Luis Horna lo hizo, con 20 años, en Umag 2001 (al vencer a Martin Damm).

“No lo sabía, pero me pone muy contento”, reaccionó sobre este dato. “Mi país me fascina, soy peruano, muy patriota y me pone muy contento que la gente de Perú me siga, he recibido muchos mensajes de apoyo”, agregó el popular Nacho Buse.

Buse se cobró su revancha de la derrota en el Movistar Chile Open, donde recibió una invitación y en su debut perdió con Laslo Djere quien es 59º del ranking ATP.

En segunda ronda, el tenista peruano se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak, quien llegó a Suiza después de su actuación en Wimbledon (cuarta ronda), y clasificó a esta fase superando al finalista del 2021 Matteo Berrettini.

¡Felicitaciones!

VIDEO
👀👇

martes, 8 de julio de 2025

PERÚ SUBCAMPEÓN EN LA I COPA AMÉRICA DE VOLEIBOL FEMENINO

 PODIO: 1º ARGENTINA 2º PERÚ 3º BRASIL

La selección peruana de voleibol se ubicó en el segundo puesto al finalizar la primera Copa América de voley femenino Betim 2025, el 06 de julio.

Perú al descansar en la fecha final tuvo que esperar el resultado del Argentina 3 Brasil 1 para confirmar el subcampeonato.

Imagen: Gustavo Rabelo BHFoto / CSV

La capitana peruana Kiara Montes quien en individual fue premiada como primer mejor punta, fue la encargada de alzar el trofeo. 

Imagen: Gustavo Rabelo BHFoto / CSV

Asimismo Diana de la Peña fue elegida la segunda mejor central en la competencia americana. Perú dirigido por Antonio Rizola perdió en el debut con Argentina (3-0), luego ganó a Brasil 3-1 . A chile 3-0 y a Venezuela 3-0.

Imagen: Gustavo Rabelo BHFoto / CSV

Argentina se llevó el primer lugar de la Copa y la jugadora más valiosa con opuesta Bianca Cugno. Y Brasil con su equipo sub 23 se ubicó en el tercer lugar. Este podio es histórico al ser la primera edición de la Copa americana.

Imagen: Gustavo Rabelo BHFoto / CSV

Esta competencia también marcó el regreso de Angela Leyva a la selección peruana tras seis años de ausencia. Además, hace 32 años que Perú no ganaba a Brasil en una competencia oficial de mayores desde aquel sudamericano Cusco 1993, donde el seleccionado peruano obtuvo su último título de la categoría. Asimismo ganar a Chile por 3-0 como en sus mejores tiempos permitió a Perú, librarse de esa espina del quinto lugar por derrota 2-3 ante Chile en el sudamericano de Recife 2023.

Lo positivo de la actuación peruana es que con sólo dos semanas de entrenamiento volvió a recuperar posiciones en sudamérica, esta vez, en la Copa América que este 2025 reemplazó al sudamericano absoluto.

¡Felicitaciones!

Más información en el blog "Estación Voleibol" en el siguiente enlace. https://estacionvoleibol.blogspot.com/2025/07/final-de-la-copa-america-vf-argentina.html

VIDEO
👀👇

PRUEBA PEDESTRE "CORRE CHALACO 5K" SE REALIZARÁ EL 20 DE JULIO EN VENTANILLA.

 
Foto: GORE CALLAO

CARRERA SE COMPETIRÁ EN JUVENILES, MAYORES Y MASTER

A pocos días del aniversario patrio la población chalaca tendrá nuevos motivos para conmemorar las Fiestas Patrias, al haberse anunciando que la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao viene organizando la gran prueba pedestre "CORRE CHALACO 5K", en el pujante distrito de Ventanilla.

En efecto, el domingo 20 de julio desde las 9 de la mañana, cientos de atletas de las categorías juveniles entre 13 y 17 años, mayores de 18 a 39 años y master a partir de los 40 años, estarán en el punto de partida en el boulevard Miguel Grau para cubrir el trayecto convirtiendo ese día en una jornada festiva para la población ventanillense.

Como suele ocurrir en las pruebas organizadas por el GORE Callao los corredores recibirán un kit minutos antes de la largada, se contará con hidratación y asistencia médica para los participantes, así como el control policial a lo largo de la ruta por las calles del distrito para la adecuada movilización y seguridad de los atletas.

Invitamos a los interesados en esta nueva jornada que destaca las actividades físico deportivas en beneficio de la salud y el estado atlético, en la juventud chalaca y personas mayores, a inscribirse a la brevedad a través del lynk https://forms.gle/y3rUp7JaCn8RUqxP7

A celebrar el aniversario patrio con una prueba pedestre que pondrá de pie a la población de Ventanilla el próximo domingo 20 de julio.

Estamos todos listos para esta gran jornada atlética.

Siempre a la Chalaca, Bien Hecho y con Alegría.

domingo, 6 de julio de 2025

GORE CALLAO LOGRA MASIFICACIÓN DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS REGIONALES Y ACTIVACIONES

 
Foto: Prensa GORE Callao

QUINCE MIL CHALACOS BENEFICIADOS

El programa diseñado por la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales y Activaciones Escolares que a la fecha nos revela cifras tonificantes y halagadoras, por la sugerente participación de nuestra niñez, juventud y personas mayores.

En tal sentido nos remitimos a las estadísticas que nos orientan sin mirar colores y tendencias, y vemos que se ha avanzado hacia mejores objetivos, haciendo partícipe cada vez a más población en todos los rincones del Primer Puerto de la República en losas deportivas, parques, clubes, asentamientos humanos, en La Perla, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, y Cercado del Callao.

En el rubro de Activaciones Escolares nuestras visitas se han desarrollado en IE de los niveles primaria, secundaria y técnica, llegando al Cercado del Callao, Mi Perú, Ventanilla, entre otros, generando una inmensa alegría en los alumnos por estar durante dos horas diarias en dinámicas motivadoras.

Es hora de compartir información y decir que hemos alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en lo referente a Escuelas Deportivas Regionales, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes luego de sus horarios de clases escolares, sumándose ciudadanos mayores de igual manera.

Las actividades desarrolladas con entusiasmo participativo son el vóley, futsal, aeróbicos, yoga, ajedrez, básket, boxeo, fútbol 7, pickeball, alcanzando más de 15 mil chalacos beneficiados en tres meses de gestiones.

Esperamos continuar con esta noble tarea de responsabilidad social a cargo del GORE Callao sabiendo que es una obra a largo plazo y que no tiene fecha de caducidad.

Estamos en el camino correcto confirmando aquello de Bien Hecho, a la Chalaca y con Alegría.

viernes, 27 de junio de 2025

DOCUMENTO DEL ACUERDO DE LA CESIÓN EN USO DEL "COLISEO EL OLIVAR" OTORGADO POR LA MDJM AL VOLEIBOL PERUANO EN 2014


holaesungusto.- La clausura del Coliseo "El Olivar" de Jesús María, el 18 de junio de 2025, por  Jesús Gálvez Olivares Alcalde de la Municipalidad (2023-2026) ha destapado información que no se conocía sobre las condiciones en uso del local que era administrado, hasta ese momento, por la Federación Peruana de Voleibol.

El convenio era de diez años entre la Federación Peruana de Vóleibol y la Municipalidad de Jesús María. Fue solicitado por el ex presidente de la FPV Luis Linares Pablo, aprobado el 31 de marzo de 2014, por acuerdo del Consejo Municipal 012-2014-MDJM del ex alcalde Enrique Ocrospoma Pella, como cesión de uso gratuito del inmueble que venía ocupando la FPV, en Horacio Urteaga Nº 2011.

Todos pensaban que el Coliseo "El Olivar" pertenecía al voleibol peruano porque fue otorgado por el gobierno peruano (INRED) como premio al subcampeonato mundial en Lima 1982, sin embargo transcurrido más de cuarenta años de posesión del escenario se descubre que la Federación Peruana de Voleibol no es dueño de nada.

Asimismo hubo descuido, al extraviarse los documentos de la donación o cesión de uso del gobierno que acreditarían que la Federación Peruana de Voleibol tiene derechos sobre el local.

Hasta febrero de 2025, el predio confiscado por el Estado Peruano seguía figurando en Registros Públicos con los dueños originales: Godofredo Labarthe Durand y Manuela Bielich Flores de Labarthe.


La Federación Peruana de Voleibol sabiendo que ya había concluido el convenio con la Municipalidad de Jesús María, el 10 de abril de 2024, no renovó y es más pretendió que el bien se lo otorgue Registros Públicos, iniciando una presunción adjudicada de dominio. "(...) porque el que abandona una propiedad por 40 años naturalmente le asiste al poseedor" expresó el Dr. José Luis Noriega, abogado de la FPV.

Sin embargo, para hacer eso, el alcalde tenía que ordenar visar los planos del predio del Olivar, que no hizo y es más la Municipalidad de Jesús María logró inscribir la propiedad a su nombre en Registros Públicos.

"El abogado que asiste al presidente de la federación ha tenido mucho desatino en informar con quiénes fueron las personas. La teniente alcaldesa o regidora número uno, nunca participó en ninguna reunión. Es parte de la falta de conocimiento que ha tenido el presidente de la federación, el cual el día de ayer, nosotros le pudimos hacer entrega de los documentos que él no tenía a la mano y que ya había hecho declaraciones inadecuadas, manchando el nombre del alcalde, el nombre de la municipalidad y le han hecho creer de que un espacio público, puede ser cedido a una entidad privada...
 
Nosotros emitimos una carta (a la FPV) antes de que se cumpla el convenio para pedirles que se acerquen a conversar. Los señores ignoraron el documento y quisieron, ingresar una visación de planos para que ese predio con prescripción sea adjudicado.

Si yo ordeno firmar esos planos o esos planos son firmados, voy a salir denunciado y hasta puedo caer preso. Eso no se puede hacer", expresó el alcalde Jesús Gálvez Olivares. en la cesión ordinaria del Consejo Municipal de JSM, el 20 de junio.

Sobre la inscripción del título de la MJM en Registros Públicos agregó: 

"El proceso de saneamiento físico legal ha demorado más de dos años y ahora el ente encargado de entregar este título nos ha nominado, a la municipalidad, titular de ese predio y, no es solamente ese predio, señores. El Parque El Olivar todavía tiene un espacio más, que hay que recuperar, y que durante muchísimos años ningún alcalde se preocupó en mirar", anotó el alcalde.

Así que ahora, la ventaja la lleva la Municipalidad de Jesús María que ha expresado que si la Federación Peruana de Voleibol quiere renovar, será bajo su administración, lo que quiere decir que el manejo ya no será exclusivo de la FPV ni gratuito como en el anterior acuerdo del año 2014.

Además, la clausura según la Municipalidad de Jesús María procedió porque la Federación Peruana de Voleibol incumplió el convenio al no fomentar la actividad deportiva en su distrito y es más informa que el coliseo "El Olivar" no cuenta con el certificado de Inspección Técnica de Seguridad.

Al ser consultado el ex Presidente FPV Almirante (R) Augusto Bravo Villarán sobre la firma de un convenio en su gestión (1994-1996) dijo: 

"No recuerdo haber firmado. Estimo que fue en el periodo de Ramos que debe haberse firmado, pues por ese periodo se formó el Centro de Alto Rendimiento con la FIVB y debía tenerse todo el predio realengo. Por otro lado mí apreciación particular es que con el Acuerdo # 012-2014 se marca un antes y un después, en cuanto a la administración por parte de la MJM. Pues desconozco si existe un Acuerdo anterior al del 2014".

Otro punto y el más importante para los intereses del voleibol peruano es que a Municipalidad de Jesús María confirma que la Federación Peruana de Vóleibol no tiene ningún documento del gobierno.

"Si la Federación Peruana de Vóley hubiera tenido un documento que le hubiera dado el gobierno en donde le dan este espacio, ya lo hubieran presentado desde el primer día y no hubieran hecho ningún convenio con la municipalidadEllos argumentan que han estado desde el año 83 en este espacio y han venido firmando diferentes convenios con diferentes cláusulas que no cumplieron.

En el caso del distrito de Jesús María, a nivel de gobierno fue cedido un espacio del Campo Marte al IPD para que esté la Federación de Natación. También fue cedido otro espacio del campo de Marte para la Federación Peruana de Tenis, a nivel de gobierno.Ahí no tenemos injerencia" anota el Alcalde Gálvez.

 

La situación de la Federación Peruana de Vóleibol para recuperar el coliseo "El Olivar" es bien complicada al no encontrar ese documento del año 1983 que ha sido borrado del internet, a pesar que en la búsqueda aún figura.

En 2013, la FPV perdió la Bombonera del Estadio Nacional y ahora en 2025, el Olivar de Jesús María. Dos escenarios históricos del voleibol peruano, en la que una generación ganadora dirigida primero por el Maestro Akira Kato y luego por el profesor Man Boc Park alcanzaron sus mejores resultados hasta lograr la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 88.

El voleibol que es tan popular en el Perú ¿Por qué no puede tener su local propio?. 

Hubo un intento cuando fue presidente el Sr. Luis Moreno, por los años noventa, para que el voleibol tenga su escenario. pero sin éxito.

Que este cierre del Coliseo "El Olivar" sirva de lección a la Federación Peruana de Vóley, y otros, para tener su documentación al día y en regla. Así evitarán sinsabores que hoy lamenta toda la familia del voleibol peruano.

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170


TRANSCRIPCIÓN DEL ACUERDO DE CONCEJO Nº 012-2014-MDJM


 ACUERDO DE CONCEJO N° 012-2014-MDJM

Jesús María, 31 de marzo del 2014
 
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA;

VISTO; en sesión ordinaria de Concejo de la fecha; con el voto unánime de los señores Regidores, con la dispensa del trámite de Lectura y Aprobación del Acta; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú, desarrollado por la Ley N° 27972 Orgánica de Municipalidades, en su Artículo II del Titulo Preliminar, reconoce a los gobiernos locales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, y en este último caso la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;

Que, es competencia del gobierno local establecida en el artículo 82 de la Ley N° 27972 Orgánica de Municipalidades y en materia de educación, cultura, deportes y recreación, fomentar el deporte y la recreación de manera permanente, en la niñez, juventud y la población en general;

Que, el artículo 55 de la precitada Ley dispone que los bienes,' rentas y derechos de cada municipalidad constituyen su patrimonio; y en su artículo 56 precisa como bienes municipales a los bienes inmuebles y muebles de uso público destinados a servicios públicos locales, los edificios municipales y sus instalaciones y, en general, todos los bienes adquiridos, construidos y/o sostenidos por la municipalidad, y en general todos los demás que adquiera cada municipio, agregándose que las vías y áreas públicas, con subsuelo y aires son bienes de dominio y uso público;

Que, asimismo el artículo 59 de la Ley 27972 prescribe que los bienes municipales pueden ser concesionados en uso o explotación, por acuerdo de Concejo Municipal, en concordancia con lo dispuesto por el inciso 25 del artículo 9 de la misma Ley;

Que, mediante Documento N° 01160-2012 y Anexos remitido por el Presidente de la Federación Peruana de Voleibol, Sr. Luís Alberto Linares Pablo, solicita la suscripción de un convenio entre la Municipalidad y su representada, así como la cesión en uso del inmueble municipal que actualmente vienen ocupando, el m›ismo que se ubica en la Av. Horacio Urteaga N° 2011, Jesús María y se encuentra inscrito en la Partida N° 07079611, Tomo 406 foja 439 del Registro Predial de la Oficina, Registral de Lima de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, acompañándose para tal efecto los planos y memoria descriptiva, así como el nuevo proyecto de convenio;

Que, la propuesta de Convenio de Cooperación Institucional tiene como objeto precisar las condiciones con las que la Municipalidad de Jesús María cede en uso el inmueble de su propiedad a favor de la Federación Peruana de Voleibol, para que desarrolle sus actividades administrativas, conforme a sus fines y objetivos trazados, así como sus prácticas deportivas conforme a su Plan Anual y Calendario Deportivo, entre otros;


Que, con Informe N° 009-2014-MDJM/GDH de fecha 30 de enero del 2014, la Gerencia de Desarrollo Humano hace suyo el Informe N° 025-2014- MDJM/GDH/SGDJPD del 28 de enero del 2014 de la Sub Gerencia de Deporte, Juventud y Prevención de Drogas, y recomienda la suscripción del convenio de cesión de uso por considerarlo necesario para el fomento de la práctica deportiva del voleibol de los jóvenes del distrito;

Que, con Informe N° 096-2013-MDJM/GDU del 17 de diciembre del 2013, la Gerencia de Desarrollo Urbano remite el Informe N° 352-2013 MDJM/GDU/SGCUyC de fecha 16 de diciembre del 2013, emitido por la Sub Gerencia de Control Urbano y Catastro, mediante los cuales se indica que se ha realizado la revisión correspondiente a los planos de ubicación, perimétrico y memoria descriptiva del predio ubicado en Av. Horacio Urteaga N° 2011, informando que no se encontró observaciones por lo que se ha procedido a la firma y visación de los mismos;

Que, la Gerencia de Rentas, con Informe N° 021-2014-MDJM/GR del 05 de marzo del 2014, señala que la Federación Peruana de Voleibol no mantiene deuda pendiente de pago con la Administración, quien sólo es contribuyente por los Arbitrios Municipales;

Que, los Informes N° 350 y 469-2014/MDJM/GAJyRC de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Registro Civil, de fechas 25 de febrero y 21 de marzo del 2014 opina que procede legalmente la cesión en uso a título gratuito del inmuebIe ubicado a la Av. Horacio Urteaga N° 2011 a favor de la Federación Peruana de Voleibol correspondiendo al Concejo Municipal decidir su aprobación;

EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL NUMERAL 8 DEL ARTÍCULO 9 DE LA LEY N° 27972 ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, EL CONCEJO MUNICIPAL, ADOPTO EL SIGUIENTE;


ACUERDO:

Artículo Primero.- APRUEBASE la CESIÓN EN USO a título gratuito por el plazo de diez (10) años, del inmueble ubicado en la Av. Horacio Urteaga N° 2011, distrito de Jesús María, con un área de 1,011.80 metros cuadrados, a favor de la Federación Peruana de Voleibol, para que se destine al desarrollo e actividades deportivas y administrativas del voleibol en beneficio de los vecinos de Jesús maría y de la comunidad en general; de conformidad con la Memoria Descriptiva y Planos que forman parte del presente Acuerdo.

Artículo Sequndo.- PRECISASE que culminado el plazo establecido en el Artículo anterior, el inmueble materia de la presente cesión, revertirá a favor de la Municipalidad Distrital de Jesús María.

Artículo Tercero.- FACÚLTESE al Despacho de Alcaldía, la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad de Jesús María y la Federación Peruana de Voleibol, quien dispondrá de las medidas más convenientes para cumplir con el objeto de la cesión en uso.

Artículo Cuarto.- ENCARGASE a la Gerencia de Desarrollo Humano el seguimiento del Convenio referido en el Artículo anterior.

Artículo Quinto.- ENCARGASE a la Secretaría General, haga de conocimiento el presente Acuerdo a la Contraloría General de la República en un plazo no mayor de siete (07) días hábiles, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley Orgánica de Municipalidades; asimismo a la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE


RAFAEL VERA MASCARO          
SECRETARIO GENERAL

DR. ENRIQUE OCROSPOMA PELLA      
ALCALDE


VIDEO
👀👇

jueves, 26 de junio de 2025

MARCO VILLANUEVA ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CLUB LAWN TENNIS DE LA EXPOSICIÓN (2025-2027)

COMUNICADOR JORGE SALINAS INTEGRA DIRECTIVA COMO DIRECTOR DEPORTIVO 

Marco Antonio Villanueva Ruiz es el nuevo presidente del Club Lawn Tennis de la Exposición, para el periodo 2025-2027, al liderar la Lista 1 denominada "Avanzar contigo es el compromiso"en el proceso electoral realizado el 24 de junio.

Villanueva, hasta antes de la elección, se desempeñó como presidente del Comité de Disciplina en la gestión del presidente anterior Ricardo Rivera Salas quien fue el anterior presidente tras dos periodos desde 2021.


En esta nueva directiva, el comunicador Jorge Salinas (Director de Tenis al Máximo) es el flamante Director de Tenis del Club Lawn Tennis.

"Comparto con ustedes una nueva etapa en mi carrera profesional. Con mucha ilusión, inicio mi travesía en el mundo dirigencial, y qué mejor que hacerlo apoyando a nuestro querido Club Lawn Tennis de la Exposición. Desde hoy, ya oficialmente instalados, asumimos el compromiso de seguir trabajando con fuerza y convicción por nuestra querida institución y, por supuesto, por el desarrollo del tenis...¡Vamos con todo!", expresó Salinas.

NUEVO CONSEJO DIRECTIVO 2025-2027

Presidente: Marco Villanueva

Vicepresidente: Jorge Álvarez

Secretario: Stanley Valenzuela

Tesorero: Fernando Ku

Directores:

Director de Desarrollo Institucional: Agustín Cisneros

Director de Actividades Culturales y Sociales: César del Mazo

Director de Asuntos Internos: William Prado

Director de Deportes: Aldo Elliot

Director de Tenis: Jorge Salinas

¡Felicitaciones!