lunes, 31 de marzo de 2025

ALFREDO DEZA GANOZA SE CORONA CAMPEÓN MUNDIAL MASTER DE SALTO ALTO INDOOR (45-49) EN ALACHUA 2025


ALFREDO DEZA JR. LOGRA UN NUEVO TÍTULO MUNDIAL TRAS 27 AÑOS

Alfredo Deza Ganoza logra el título de Campeón Mundial Master de salto alto indoor categoría (45-49) al compartir los honores del primer puesto con el francés Nils Portemer tras ambos saltar la varilla en 1.85m, durante la competencia realizada el domingo 30 de marzo, en el Condado de Alachua de Florida.

Alfredo Deza vuelve hacer historia al ganar un título mundial después de 27 años desde aquella hazaña en el mundial juvenil realizado en Annecy, Francia entre el 28 de julio y 2 de agosto de 1998, que le permitió recibir los Laureles Deportivos del Perú.


Según informa la "Revista Atletismo Peruano". Alfredo Deza y Nils Portemer con la altura de 1.85m, intentaron pasar la varilla de 1.90m sin lograrlo en sus 3 intentos, por lo que el Juez de la prueba llamó a ambos saltadores para decidir, de acuerdo al reglamento, si ellos seguirían intentando en la misma altura hasta definir el primer y segundo lugar. Pero, al igual como pasó en los Juegos Olímpicos entre el qatarí Mutaz Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi, ambos atletas decidieron no continuar y obtuvieron la medalla de oro.


El francés Nils Portemer en la "Performance List" tenía la mejor marca de la competencia con 1.95m, mientras Alfredo figuraba en el quinto puesto con 1.75m.


Clasificación final:

1 Alfredo Deza PER 1.85m medalla de oro

1 Nils Portemer FRA 1.85m Medalla de oro

3 Tanba Kortequee USA 1.80m Medalla de bronce

4 Robert Mishev USA 1.80m

5 Jens Babig GER 1.75m

6 Anderson Martin BRA 1.70m

Alfredo Deza realizó su mejor saltó en el sudamericano juvenil de Córdoba, Argentina, con 2.23m. 

En el 2004, Deza consiguió su última medalla (bronce) con un salto de 2.21 metros en el Iberoamericano mayores de Huelva, España y se despidió de las competencias ese mismo año, en los Juegos Olímpicos de Atenas. 

foto por https://www.facebook.com/adasperu

Hoy después de 21 años, Alfredo Deza quien reside en Atlanta con su familia, ha vuelto a la competencia oficial, en la categoría master, para dar una nueva alegría al Perú, con un nuevo título mundial, esta vez bajo techo.

¡Felicitaciones!

domingo, 30 de marzo de 2025

LITAMAR DÍAZ Y MARILÚ ZEGARRA GANARON LA 3ERA EDICIÓN "MÁS MUJERES EN META 10K & 5k"

Foto de Litamar Díaz siendo premiada por Alejandra Rodriguez Larrain. Gerenta General de Perú Runners

EN CARRERA"MÁS MUJERES EN META 10K & 5k" PARTICIPARON TAMBIÉN VARONES Y NIÑOS DE TODAS LAS EDADES

Litamar Díaz y Marilú Zegarra ganaron la 3era edición "Más Mujeres en Meta 10k & 5k" respectivamente al cruzar la meta del Pentagonito, en 38 minutos y 18 minutos 42 segundos respectivamente.

Foto: Perú Runners

El punto de partida y llegada fue el parque Olímpico - Pentagonito del distrito de San Borja.

Participaron 6,000 atletas en la carrera pedestre organizado por Perú Runners con su Gerenta General Alejandra Rodriguez Larrain, FLAMA, Fundación Peruana de la Mujer y el Deporte y contando con el auspicio de AUNA con su representante Maribel Robles. (30 de marzo)

Foto: Perú Runners

"Más Mujeres en Meta 10k & 5k" no solo busca fomentar la participación femenina en el running sino también es un llamado a la igualdad y al empoderamiento a través del deporte.

Foto: Perú Runners

También el evento deportivo contó con la participación de varones para darle colorido a la carrera.

RESULTADOS DAMAS 5K

1.- Marilu Zegarra Rojas (18m - 42seg)

2.- Andrea Barba (20m - 02seg)

3.- Micaela Rojas (20m - 43seg)

RESULTADOS VARONES 5K

1.- Arturo Salinas .(15m - 02seg)

2.- Chris Harrison (17m - 06seg)

3.- Ander Guevara Galvez (17m - 07seg)

RESULTADOS DAMAS 10K

1.- Litamar Diaz Perez (38m -00seg) (Chota - Cajamarca)

2.- Grace Arribasplata Sanchez (39m - 48seg) (Lima)

3.- Francis Rojas Rodriguez (39m - 49seg) (Lima)

Foto: Perú Runners

RESULTADOS VARONES 10K

1.- Luis Esteban Perez (32m - 37seg)

2.- Frank Pastor (34m - 16seg)

3.- Luis Enrique Flores Pajares (35m - 50seg)

El evento conto con el respaldo de importantes empresas y organizaciones que comparten este propósito.

Gracias al apoyo de AUNA, Electrolight, Adidas, Agua Loa, Municipalidad de San Borja, Grupo Gloria, Seat, entre otros se logró hacer de esta carrera una experiencia inolvidable para todos.

Foto: Perú Runners

Perú Runners y Flama con su representante Paola Franco agradecen a cada persona que hizo posible esta carrera: participantes, voluntarios, patrocinadores y aliados. La energia, Alegria y solidaridad demostradas son el impulso para seguir trabajando por un mundo donde haya más mujeres en meta.

También se realizó carrera para niños en diferentes edades y distancias.

Prensa Perú Runners

ANGIE HUINGO CREADORA DE DKB FIT PRESENTA SU PROGRAMA DE FITNESS EN LATINOAMÉRICA

Foto por DKB FIT

ANGIE HUINGO ES LA NUEVA LÍDER DEL FITNESS LATINOAMERICANO

holaesungusto.- Angie Huingo creadora de Dancing Kick Boxing (DKB FIT) presenta su programa de fitness que viene siendo un éxito en Latinoamérica al combinar movimientos básicos de cardio kickboxing con baile.
 
DKB FIT ® crece cada día, por estar dirigido no solo a mujeres. Cuenta con 300 instructores en doce países: Argentina, Bolivia, Bélgica, Colombia, Guatemala, Israel, México, Nigeria, Paraguay, Perú, South Africa y USA. Ecuador y Chile aún están por unirse.

Foto por DKB FIT

¿Qué es DKB FIT®?

Dance Kickboxing Fitness nació en medio de la pandemia, en Texas-USA. Es una disciplina explosiva y divertida que ayuda a quemar más de 1,000 calorías por clase, tonificar los músculos y mejorar el bienestar emocional, por medio de una fusión única de baile y movimientos de cardio kickboxing diseñados para desafiar el cuerpo y la mente. A través de cada técnica, se estimula el cerebro, creando nuevas conexiones neuronales y transformando a quien practica en una versión más fuerte y empoderada de si misma.

"En DKB FIT®, creemos en el poder del movimiento para cambiar vidas. Nuestra misión es empoderar a mujeres y personas de todas las edades, proporcionándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas personales y profesionales. En cada clase, transformamos desde el interior hacia el exterior, reprogramando la mente para desarrollar nuevos estados de bienestar y confianza, logrando que te sientas increíble y proyectes tu mejor versión", explica Angie Huingo, creadora de este nuevo movimiento.

Foto por Angie Huingo

BIOGRAFÍA DE ANGIE HUINGO

Angie Huingo, creadora de Dance Kickboxing Fitness (DKB FIT), nació en Lima, Perú. Emigró a los Estados Unidos de América a la edad de 11 años, donde se convirtió en ciudadana estadounidense.

Su pasión por la danza y el fitness comenzó desde niña. A los 16 años se convirtió en instructora de fitness. Luego asistió a la Universidad de Northwood en West Palm Beach, Florida y se graduó con una licenciatura en Negocios Internacionales/Administración de Empresas con un doble título asociado en Ciencias Sociales y Artes del Lenguaje.

Foto por Angie Huingo

En 2004, su profesor y mentor, el Dr. Edward Howell, ex economista del presidente Ronald Reagan, la nominó como una de los 3 mejores estudiantes de negocios internacionales del campus. Luego asistió a Life University en Marietta Georgia para el programa de Quiropráctica, donde completó los cursos de Ciencias Biológicas. Su pasión por ayudar a la humanidad la llevó a convertirse en una destacada Terapeuta Neuromuscular con más de 24 años de experiencia.

Foto por Angie Huingo

A la edad de 31 años, Angie dio a luz a su segunda hija, dejándola con un desequilibrio hormonal traumático que duró tres años y medio. Esto la llevó a tener muchos efectos secundarios como ataques de pánico, ansiedad, depresión severa, aumento de peso y más. Sin embargo, volver al gimnasio, participar en clases de fitness, le permitió renacer y convertirse en instructora certificada de fitness grupal, que cambió su estilo de vida.

Foto por Angie Huingo

Angie es la representante oficial de Billy Blanks quien es gurú del fitness y creador del Tae bo, para América Latina.
.
Foto por DKB FIT

OBJETIVOS

Angie Huingo hoy difunde su propio programa DKB FIT via online desde Fort Lauderdale (Florida-USA), pero ella viaja a los países que la requieren para los denominados Master Class siendo su objetivo inmediato, certificar a 800 instructores hasta el mes de agosto de 2025.

Foto por DKB FIT

GIRAS

Recientemente, Angie estuvo de gira por Perú, entre el 7 y 9 de marzo, haciendo clases Master en Lima, Trujillo y Huancayo. Y en julio volverá a la capital peruana para realizar la "Gran Certificación" con los pioneros del dance kick boxing.


Asimismo, volverá a México donde DKB FIT® tiene los mayores seguidores.
 
Los interesados en DKB FIT® pueden encontrar toda la información sobre este nuevo programa en su facebook Angie Huingo.

VIDEO
👀👇


lunes, 24 de marzo de 2025

IPD ENTREGÓ LOS LAURELES DEPORTIVOS DEL PERÚ EN EL GRADO DE GRAN CRUZ AL SQUASH DIEGO ELÍAS CHEHAB

Foto: Prensa IPD

· Diego Elías recibe este reconocimiento por haber obtenido la medalla de oro en el “PSA World Championship 2024”, realizado en El Cairo, Egipto.
· “Quiero anunciar el Programa Lima 2027, donde nuestros deportistas y Paradeportistas recibirán recursos para su completa preparación”, adelantó el presidente del IPD, Federico Tong.

Lima, 24/03/2025.- El Instituto Peruano del Deporte (IPD) entregó los Laureles Deportivos del Perú en el grado de Gran Cruz al deportista de la disciplina de squash, Diego Elías Chehab, por su brillante trayectoria deportiva y en especial por la medalla de oro que consiguió en el “PSA World Championship 2024”, realizado en El Cairo, Egipto.

Foto: Prensa IPD

El nombre de Elías ahora figura en el frontis del Estadio Nacional junto a otras leyendas del deporte que nos llenaron de alegrías y victorias en la historia.

El squashista, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, dentro de sus extraordinarios logros también cuenta con las medallas de oro que alcanzó en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Foto: Prensa IPD

La ceremonia de la entrega de los Laureles Deportivos del Perú contó con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong, el presidente de la Federación Peruana de Squash (FPS), Alejandro Ballón y el deportista Diego Elías junto a sus padres.

“Hoy el Perú está de fiesta. Tenemos un campeón mundial como Diego Elías que inmortaliza su nombre en el frontis del Estadio Nacional. Diego simboliza lo que es un deportista, una buena persona y lo ha demostrado a lo largo de su carrera en una historia que inspira a los más jóvenes a seguir adelante. Luchar por tus sueños con perseverancia, esfuerzo y sacrificio. Hoy tienes la enorme responsabilidad de seguir dándole logros al país”, declaró el presidente del IPD, Federico Tong.

Foto: Prensa IPD

Los Laureles Deportivos del Perú son la máxima recompensa honorífica que la Nación confiere a quienes se han distinguido de manera excepcional en la práctica, labor o dirección del deporte.

“El Perú necesita ganar. Diego nos dio la medalla de oro en Lima 2019 y lo volvió a hacer en Santiago 2023. Estos Laureles en la orden de Gran Cruz es el más alto honor para un campeón mundial. Queremos anunciar al país que ya estamos bastante avanzados con el Programa Lima 2027, que será por tres años y va a permitir anualmente recursos para campamento de entrenamientos y torneos internacionales. Ese es el compromiso del gobierno del Perú, de la presidenta de las República para nuestros deportistas y Paradeportistas”, recalcó el titular del IPD.

Foto: Prensa IPD

El grado de Gran Cruz está reservado para los deportistas que hayan obtenido un récord mundial, título de campeón mundial en la categoría de la más alta jerarquía, un récord olímpico o medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

“Quiero agradecer al presidente del IPD por este reconocimiento. Cuando era chico y comencé en el squash nunca esperé haber ganado todo y recibir un premio tan importante como este. Agradecer al IPD, a la Federación, al club Terrazas que en toda mi carrera me han apoyado. Ahora vienen más retos y uno de ellos es la posibilidad de ganar una medalla olímpica en Los Angeles 2024, para eso me preparo”, sostuvo el squashista Diego Elías.

Foto: Prensa IPD

Diego Elías integra el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD desde el 2015, donde recibe una subvención económica mensual del Estado para cumplir con su exigente jornada de preparación y participación en competencias internacionales.

El PAD es un programa creado con la finalidad de brindar un apoyo, a través de subvenciones económicas y beneficios adicionales, a los deportistas y Paradeportistas de alto rendimiento de las diferentes disciplinas deportivas del país, siempre que cumplan con los criterios establecidos.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

domingo, 23 de marzo de 2025

KIMBERLY GARCÍA OBTUVO MEDALLA DE PLATA EN LA "44º DUDINSKÁ 50" 2025 Y MARCA MÍNIMA PARA MUNDIAL EN 35 KMS MARCHA


Marchista peruana Kimberly García cumplió su objetivo en la ‘44nd Dudinská 50’, en Eslovaquia 

La destacada deportista nacional, Kimberly García, obtuvo la medalla de plata y la marca mínima para clasificar al Mundial de Atletismo Tokio 2025, en la prueba de los 35 km de marcha atlética de la ‘44nd Dudinská 50’, evento de nivel oro de la World Athletics que se desarrolló en Eslovaquia, el 22 de marzo.


En su primera presentación internacional del año, la integrante del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del Instituto Peruano del Deporte (IPD) cronometró 2h 45min 59, que le alcanzó para bajar el tiempo de 2:48:00 solicitado por la World Athletics en los 35 km para lograr un cupo al Mundial de Japón.

Foto: youtube/Slovak Athletics

"La participación en este campeonato, marca nuestro inicio de temporada y que tuvo como objetivo, buscar la marca para clasificar en los 35 km para el campeonato mundial de Japón y que finalmente se logró. Quiero enviar un saludo muy grande a todos los que siempre envían su buenas vibras y que siempre me muestran su apoyo incondicional, gracias por todo. Gracias por ser parte de esto", expresó García en su red social de facebook.

Foto: youtube/Slovak Athletics

Kimberly volvió a las pistas luego de competir en los Juegos Olímpicos París 2024, donde obtuvo diploma olímpico en marcha relevo mixto junto a César Rodríguez, y en la "44º DUDINSKÁ 50" terminó por detrás de la ecuatoriana Paula Milena Torres (02:44:26) RNE y en el tercer lugar llegó Katarzyna Zdzieblo de Polonia (2:46:59). logrando las tres medallistas la clasificación al mundial de Tokio. 
world athletics

Vale destacar que, en 2023, Kimberly ganó en la prueba de los 35 km y batió récord mundial con un tiempo de 2h 37min 44s. Mientras que en 2024 tuvo que abandonar la prueba al sentir una molestia.

Su siguiente competencia será el Gran Premio Rio Maior (12 de abril) en Portugal, donde campeonó en 2017, 2022 y 2024.

García fue la única representante nacional en la Dudinská 50, y es considerada en el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del IPD, que otorga subvención económica durante 4 años consecutivos a los deportistas nacionales con miras a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y Los Ángeles 2028.

VIDEOS
👀👇

MÁS DE 500 NADADORES PARTICIPARON DE EVENTOS ORGANIZADOS POR LA FDPN

Foto: Prensa FDPN

● Nadadores provenientes de Piura, Trujillo, Huacho, Tarapoto y Arequipa participaron en competencias de clavados, aguas abiertas y waterpolo.

La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) realizó, con marcado éxito, el 2º Torneo Puntuable de Aguas Abiertas 2025 en la playa Agua Dulce de Chorrillos, donde se congregó a más de 350 nadadores de Piura, Trujillo, Huacho, Tarapoto y Lima.

En la prueba de 5 kilómetros, los primeros lugares, de la clasificación general, fueron obtenidos por María Fernanda Arellanos y Rodrigo Ruiz, ambos del club Aquaxtreme, al cronometrar 1 hora, 05 minutos y 42 segundos y 1 hora, 01 minuto y 59 segundos, respectivamente.

Igualmente, por categorías, las medallas de oro correspondieron a:

Juvenil A: Gianella Herrera (La Planicie) y Gabriel Mendieta (Aquaxtreme).

Juvenil B: Alejandro Tévez (Club Frama).

Júnior: Mía Arévalo (Club H2GO) y Franco Ayllón (Aquaxtreme).

Mayores: Lucía Mendoza (Aquaxtreme).



Asimismo, los masters nadaron en el circuito de 3 kilómetros, resaltando los plusmarquistas nacionales y sudamericanos Piero Canduelas (cat: 25), Fernando Rodríguez (cat: 60), Úrsula Rambow (cat: 45), Katherine Horny (cat: 55) y Rossy Mulanovich (cat: 70), quienes se mostraron como un claro ejemplo de superación, disciplina y competitividad.

De otro lado, en los trampolines del centro acuático de la Videna, se llevó a cabo el Festival Nacional de Novatos y Talleres de la FDPN 2025, en el cual tomaron parte más de 34 deportistas.

La premiación por categorías y altura se clasificaron así:

Categoría 5-7 años:

- Miranda Bonnett: oro en trampolín de 1 y 3 metros

- Francois Valverde: oro en trampolín de 1 y 3 metros

Categoría 8-9 años:

- Kayla Chancay: oro en trampolín de 1 metro

- Alba Bonnett: oro en trampolín de 3 metros

Categoría 10-11 años:

- Vania Zegarra: oro en trampolín de 1 y 3 metros

- Enzo Vacca: oro en trampolín de 3 metros

- Santiago Borges: oro en trampolín de 1 metro

Categoría 12-13 años:

- Yanara Ramírez: oro en trampolín de 1 y 3 metros

- Joaquín Barrios: oro en trampolín de 1 y 3 metros

Categoría 14 años a más:

- Macarena Cañamero: oro en trampolín de 1 y 3 metros

- Andrés Delgado: oro en trampolín de 1 y 3 metros

El cuerpo técnico FDPN de la disciplina, encabezado por el entrenador Alfredo Borges, evaluará a los atletas más destacados del festival con la finalidad de invitarlos a formar parte del programa de talentos.

En tanto, con el objetivo de descentralizar la práctica competitiva de los deportes acuáticos, la FDPN desarrolló, en Arequipa, el Campeonato Nacional Apertura sub-16 de Waterpolo, el cual registró el concurso de 120 jugadores, damas y varones, de Trujillo, Lima y, por supuesto, de la Ciudad Blanca.

Foto: Prensa FDPN

En ese sentido, el equipo femenino del Club Deportivo Campo de Marte se coronó con el máximo trofeo. Entre las deportistas más valiosas figuraron la boya en defensa, Eva Cafferatta; la goleadora, Mariana Pinillos; y la boya en ofensiva, Catalina Hinojosa.

“El reciente Campeonato Nacional Apertura Sub-16 de Waterpolo en Arequipa y el Torneo Puntuable de Aguas Abiertas en Chorrillos son ejemplos claros de nuestro esfuerzo por expandir el desarrollo del deporte más allá de Lima. En estas competencias, participaron más de 500 atletas provenientes de Piura, Trujillo, Huacho, Tarapoto y de la Ciudad Blanca, demostrando que el talento está presente en todo el país”, aseguró el presidente de la FDPN, Rodrigo León Prado.

El segundo lugar, en este género, fue ocupado por Aquatica Sports Center y, el tercero, por el club Raber de Trujillo.

Foto: Prensa FDPN

Por su parte, la escuadra masculina de Aquatica Sports Center “A” obtuvo merecidamente el primer lugar de la serie al ganar todos sus partidos. En este equipo destacó, con nitidez, el capitán, Diego Suni; el boya en ofensiva y mejor jugador del campeonato, Salvador Castillo; y Patricio Salazar, quien fue galardonado con el trofeo de “portero menos batido”.

Regatas Lima logró la presea plateada y Campo de Marte la de color bronce.

Todos los participantes están siendo sometidos a un proceso evaluativo, camino al próximo Campeonato Panamericano Sub-17, a efectuarse en Colombia.

Área de Comunicaciones FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

sábado, 22 de marzo de 2025

LOS "50 AÑOS" DE CARLOS APARICIO


ENTRENADOR PERUANO CARLOS APARICIO RECIBIÓ HOMENAJE DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE VOLEIBOL

La Federación Peruana de Voleibol realizó un emotivo homenaje a Carlos Aparicio al estar celebrando sus bodas de oro como entrenador en la disciplina de la net alta.

La ceremonia se realizó en el marco de la III fecha-2da Etapa de la la Liga Peruana de Vóley Femenino - Apuesta Total, previo al partido entre Alianza Lima vs. San Martín, en la que se disputó el trofeo Carlos Aparicio 50 años, el 19 de marzo, en el Polideportivo de Villa El Salvador.

Foto: Prensa FPV

Aparicio recibió una placa de parte del presidente de la FPV Gino Vegas que dice: LA FEDERACIÓN PERUANA DE VOLEIBOL AL DIRECTOR TÉCNICO Sr. Carlos Aparicio Saldaña. En reconocimiento a sus 50 años al servicio del voleibol nacional.

Foto por Carlos Aparicio

Carlos Efraín Aparicio Saldaña cumplió 50 años como entrenador de Voleibol, el 26 de octubre de 2024, desde que en aquella fecha del año 1974 dirigiera por primera vez al Rosa de Santa María.

Su curriculum profesional es amplio no solo en el voleibol peruano sino también en el extranjero.

Entre sus logros se destaca como Director Técnico: El Bi-Campeonato sudamericano con la selección peruana juvenil 1986 (Sao Paolo - Brasil) y 1988 (Caracas - Venezuela). Asimismo fue Sub-Campeón sudamericano 1990 (Rosario – Argentina) y cuarto lugar en el mundial juvenil de Perú 1989.

Foto: Revista Vóley

Con su querido, Alianza Lima fue Tricampeón de la Liga Nacional Superior de Voleibol los años 1991, 1992 y 1993. Sub campeón sudamericano de clubes en el año 1994 en Medellín – Colombia.

Como Asistente Técnico del profesor Man Boc Park en la Selección Femenina de Vóleibol del Perú (categoría Mayores): 
* Sub Campeón Mundial Perú 1982 
* Medalla de bronce Mundial de mayores 1986 - Checoslovaquia 
* Campeón sudamericano de mayores 1989 Curitiba - Brasil 
* Sub Campeón Olímpico Seúl 1988 – Corea del Sur 

En Italia, fue Director Técnico del Club Sirio Perugia en 1993. En Colombia, Director Técnico de la Selección Femenina de Vóleibol Categorías menores, juvenil y mayores en el año 2008.

Foto: https://www.escuelaaparicio.com

Actualmente, Carlos Aparicio está dedicado a enseñar a las nuevas generaciones a través de su academia de vóley "Escuela Aparicio".

"Quiero agradecer a la FPV, a su presidente Gino Vegas y su directiva.
Mención aparte a Raul Hernando y su equipo de prensa, que hicieron un hermoso trabajo para que yo pudiera recibir este homenaje.
Fue emocionante ver ese resumen de mi trayectoria.
Dejé muchas cosas por el voleibol, los primeros pasos de mis hijos y sus primeras palabras, salir en familia a vacacionar, pasar una nochebuena y año nuevo en casa, estar cuando alguien amado se fue o cuando llegó a este mundo.
Pero no es momento de pensar en lo triste, al contrario, es tiempo de darle gracias a Dios y al voleibol por lo que hicieron por mí.
Cincuenta años dedicado a algo que me gusta y, cuando haces lo que te gusta, no se le llama trabajar. Disfruté cada triunfo, cada derrota, cada mal resultado y siempre me metí en la cabeza que, jamás habría un fracaso mientras yo siguiera intentando el éxito.
Gracias al público en general que me brindó su caluroso aplauso y, por encima de todo y todos ¡Gracias a Dios por haberme permitido llegar hasta aquí!", expresó Carlos Aparicio en su red social de facebook.

¡Felicitaciones!👏👏👏

VIDEOS
👀👇



HOMENAJE FPV
Watch on TikTok