viernes, 27 de junio de 2025

DOCUMENTO DEL ACUERDO DE LA CESIÓN EN USO DEL "COLISEO EL OLIVAR" OTORGADO POR LA MDJM AL VOLEIBOL PERUANO EN 2014


holaesungusto.- La clausura del Coliseo "El Olivar" de Jesús María, el 18 de junio de 2025, por  Jesús Gálvez Olivares Alcalde de la Municipalidad (2023-2026) ha destapado información que no se conocía sobre las condiciones en uso del local que era administrado, hasta ese momento, por la Federación Peruana de Voleibol.

El convenio era de diez años entre la Federación Peruana de Vóleibol y la Municipalidad de Jesús María. Fue solicitado por el ex presidente de la FPV Luis Linares Pablo, aprobado el 31 de marzo de 2014, por acuerdo del Consejo Municipal 012-2014-MDJM del ex alcalde Enrique Ocrospoma Pella, como cesión de uso gratuito del inmueble que venía ocupando la FPV, en Horacio Urteaga Nº 2011.

Todos pensaban que el Coliseo "El Olivar" pertenecía al voleibol peruano porque fue otorgado por el gobierno peruano (INRED) como premio al subcampeonato mundial en Lima 1982, sin embargo transcurrido más de cuarenta años de posesión del escenario se descubre que la Federación Peruana de Voleibol no es dueño de nada.

Asimismo hubo descuido, al extraviarse los documentos de la donación o cesión de uso del gobierno que acreditarían que la Federación Peruana de Voleibol tiene derechos sobre el local.

Hasta febrero de 2025, el predio confiscado por el Estado Peruano seguía figurando en Registros Públicos con los dueños originales: Godofredo Labarthe Durand y Manuela Bielich Flores de Labarthe.


La Federación Peruana de Voleibol sabiendo que ya había concluido el convenio con la Municipalidad de Jesús María, el 10 de abril de 2024, no renovó y es más pretendió que el bien se lo otorgue Registros Públicos, iniciando una presunción adjudicada de dominio. "(...) porque el que abandona una propiedad por 40 años naturalmente le asiste al poseedor" expresó el Dr. José Luis Noriega, abogado de la FPV.

Sin embargo, para hacer eso, el alcalde tenía que ordenar visar los planos del predio del Olivar, que no hizo y es más la Municipalidad de Jesús María logró inscribir la propiedad a su nombre en Registros Públicos.

"El abogado que asiste al presidente de la federación ha tenido mucho desatino en informar con quiénes fueron las personas. La teniente alcaldesa o regidora número uno, nunca participó en ninguna reunión. Es parte de la falta de conocimiento que ha tenido el presidente de la federación, el cual el día de ayer, nosotros le pudimos hacer entrega de los documentos que él no tenía a la mano y que ya había hecho declaraciones inadecuadas, manchando el nombre del alcalde, el nombre de la municipalidad y le han hecho creer de que un espacio público, puede ser cedido a una entidad privada...
 
Nosotros emitimos una carta (a la FPV) antes de que se cumpla el convenio para pedirles que se acerquen a conversar. Los señores ignoraron el documento y quisieron, ingresar una visación de planos para que ese predio con prescripción sea adjudicado.

Si yo ordeno firmar esos planos o esos planos son firmados, voy a salir denunciado y hasta puedo caer preso. Eso no se puede hacer", expresó el alcalde Jesús Gálvez Olivares. en la cesión ordinaria del Consejo Municipal de JSM, el 20 de junio.

Sobre la inscripción del título de la MJM en Registros Públicos agregó: 

"El proceso de saneamiento físico legal ha demorado más de dos años y ahora el ente encargado de entregar este título nos ha nominado, a la municipalidad, titular de ese predio y, no es solamente ese predio, señores. El Parque El Olivar todavía tiene un espacio más, que hay que recuperar, y que durante muchísimos años ningún alcalde se preocupó en mirar", anotó el alcalde.

Así que ahora, la ventaja la lleva la Municipalidad de Jesús María que ha expresado que si la Federación Peruana de Voleibol quiere renovar, será bajo su administración, lo que quiere decir que el manejo ya no será exclusivo de la FPV ni gratuito como en el anterior acuerdo del año 2014.

Además, la clausura según la Municipalidad de Jesús María procedió porque la Federación Peruana de Voleibol incumplió el convenio al no fomentar la actividad deportiva en su distrito y es más informa que el coliseo "El Olivar" no cuenta con el certificado de Inspección Técnica de Seguridad.

Al ser consultado el ex Presidente FPV Almirante (R) Augusto Bravo Villarán sobre la firma de un convenio en su gestión (1994-1996) dijo: 

"No recuerdo haber firmado. Estimo que fue en el periodo de Ramos que debe haberse firmado, pues por ese periodo se formó el Centro de Alto Rendimiento con la FIVB y debía tenerse todo el predio realengo. Por otro lado mí apreciación particular es que con el Acuerdo # 012-2014 se marca un antes y un después, en cuanto a la administración por parte de la MJM. Pues desconozco si existe un Acuerdo anterior al del 2014".

Otro punto y el más importante para los intereses del voleibol peruano es que a Municipalidad de Jesús María confirma que la Federación Peruana de Vóleibol no tiene ningún documento del gobierno.

"Si la Federación Peruana de Vóley hubiera tenido un documento que le hubiera dado el gobierno en donde le dan este espacio, ya lo hubieran presentado desde el primer día y no hubieran hecho ningún convenio con la municipalidadEllos argumentan que han estado desde el año 83 en este espacio y han venido firmando diferentes convenios con diferentes cláusulas que no cumplieron.

En el caso del distrito de Jesús María, a nivel de gobierno fue cedido un espacio del Campo Marte al IPD para que esté la Federación de Natación. También fue cedido otro espacio del campo de Marte para la Federación Peruana de Tenis, a nivel de gobierno.Ahí no tenemos injerencia" anota el Alcalde Gálvez.

 

La situación de la Federación Peruana de Vóleibol para recuperar el coliseo "El Olivar" es bien complicada al no encontrar ese documento del año 1983 que ha sido borrado del internet, a pesar que en la búsqueda aún figura.

En 2013, la FPV perdió la Bombonera del Estadio Nacional y ahora en 2025, el Olivar de Jesús María. Dos escenarios históricos del voleibol peruano, en la que una generación ganadora dirigida primero por el Maestro Akira Kato y luego por el profesor Man Boc Park alcanzaron sus mejores resultados hasta lograr la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 88.

El voleibol que es tan popular en el Perú ¿Por qué no puede tener su local propio?. 

Hubo un intento cuando fue presidente el Sr. Luis Moreno, por los años noventa, para que el voleibol tenga su escenario. pero sin éxito.

Que este cierre del Coliseo "El Olivar" sirva de lección a la Federación Peruana de Vóley, y otros, para tener su documentación al día y en regla. Así evitarán sinsabores que hoy lamenta toda la familia del voleibol peruano.

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170


TRANSCRIPCIÓN DEL ACUERDO DE CONCEJO Nº 012-2014-MDJM


 ACUERDO DE CONCEJO N° 012-2014-MDJM

Jesús María, 31 de marzo del 2014
 
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA;

VISTO; en sesión ordinaria de Concejo de la fecha; con el voto unánime de los señores Regidores, con la dispensa del trámite de Lectura y Aprobación del Acta; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú, desarrollado por la Ley N° 27972 Orgánica de Municipalidades, en su Artículo II del Titulo Preliminar, reconoce a los gobiernos locales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, y en este último caso la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;

Que, es competencia del gobierno local establecida en el artículo 82 de la Ley N° 27972 Orgánica de Municipalidades y en materia de educación, cultura, deportes y recreación, fomentar el deporte y la recreación de manera permanente, en la niñez, juventud y la población en general;

Que, el artículo 55 de la precitada Ley dispone que los bienes,' rentas y derechos de cada municipalidad constituyen su patrimonio; y en su artículo 56 precisa como bienes municipales a los bienes inmuebles y muebles de uso público destinados a servicios públicos locales, los edificios municipales y sus instalaciones y, en general, todos los bienes adquiridos, construidos y/o sostenidos por la municipalidad, y en general todos los demás que adquiera cada municipio, agregándose que las vías y áreas públicas, con subsuelo y aires son bienes de dominio y uso público;

Que, asimismo el artículo 59 de la Ley 27972 prescribe que los bienes municipales pueden ser concesionados en uso o explotación, por acuerdo de Concejo Municipal, en concordancia con lo dispuesto por el inciso 25 del artículo 9 de la misma Ley;

Que, mediante Documento N° 01160-2012 y Anexos remitido por el Presidente de la Federación Peruana de Voleibol, Sr. Luís Alberto Linares Pablo, solicita la suscripción de un convenio entre la Municipalidad y su representada, así como la cesión en uso del inmueble municipal que actualmente vienen ocupando, el m›ismo que se ubica en la Av. Horacio Urteaga N° 2011, Jesús María y se encuentra inscrito en la Partida N° 07079611, Tomo 406 foja 439 del Registro Predial de la Oficina, Registral de Lima de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, acompañándose para tal efecto los planos y memoria descriptiva, así como el nuevo proyecto de convenio;

Que, la propuesta de Convenio de Cooperación Institucional tiene como objeto precisar las condiciones con las que la Municipalidad de Jesús María cede en uso el inmueble de su propiedad a favor de la Federación Peruana de Voleibol, para que desarrolle sus actividades administrativas, conforme a sus fines y objetivos trazados, así como sus prácticas deportivas conforme a su Plan Anual y Calendario Deportivo, entre otros;


Que, con Informe N° 009-2014-MDJM/GDH de fecha 30 de enero del 2014, la Gerencia de Desarrollo Humano hace suyo el Informe N° 025-2014- MDJM/GDH/SGDJPD del 28 de enero del 2014 de la Sub Gerencia de Deporte, Juventud y Prevención de Drogas, y recomienda la suscripción del convenio de cesión de uso por considerarlo necesario para el fomento de la práctica deportiva del voleibol de los jóvenes del distrito;

Que, con Informe N° 096-2013-MDJM/GDU del 17 de diciembre del 2013, la Gerencia de Desarrollo Urbano remite el Informe N° 352-2013 MDJM/GDU/SGCUyC de fecha 16 de diciembre del 2013, emitido por la Sub Gerencia de Control Urbano y Catastro, mediante los cuales se indica que se ha realizado la revisión correspondiente a los planos de ubicación, perimétrico y memoria descriptiva del predio ubicado en Av. Horacio Urteaga N° 2011, informando que no se encontró observaciones por lo que se ha procedido a la firma y visación de los mismos;

Que, la Gerencia de Rentas, con Informe N° 021-2014-MDJM/GR del 05 de marzo del 2014, señala que la Federación Peruana de Voleibol no mantiene deuda pendiente de pago con la Administración, quien sólo es contribuyente por los Arbitrios Municipales;

Que, los Informes N° 350 y 469-2014/MDJM/GAJyRC de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Registro Civil, de fechas 25 de febrero y 21 de marzo del 2014 opina que procede legalmente la cesión en uso a título gratuito del inmuebIe ubicado a la Av. Horacio Urteaga N° 2011 a favor de la Federación Peruana de Voleibol correspondiendo al Concejo Municipal decidir su aprobación;

EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL NUMERAL 8 DEL ARTÍCULO 9 DE LA LEY N° 27972 ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, EL CONCEJO MUNICIPAL, ADOPTO EL SIGUIENTE;


ACUERDO:

Artículo Primero.- APRUEBASE la CESIÓN EN USO a título gratuito por el plazo de diez (10) años, del inmueble ubicado en la Av. Horacio Urteaga N° 2011, distrito de Jesús María, con un área de 1,011.80 metros cuadrados, a favor de la Federación Peruana de Voleibol, para que se destine al desarrollo e actividades deportivas y administrativas del voleibol en beneficio de los vecinos de Jesús maría y de la comunidad en general; de conformidad con la Memoria Descriptiva y Planos que forman parte del presente Acuerdo.

Artículo Sequndo.- PRECISASE que culminado el plazo establecido en el Artículo anterior, el inmueble materia de la presente cesión, revertirá a favor de la Municipalidad Distrital de Jesús María.

Artículo Tercero.- FACÚLTESE al Despacho de Alcaldía, la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad de Jesús María y la Federación Peruana de Voleibol, quien dispondrá de las medidas más convenientes para cumplir con el objeto de la cesión en uso.

Artículo Cuarto.- ENCARGASE a la Gerencia de Desarrollo Humano el seguimiento del Convenio referido en el Artículo anterior.

Artículo Quinto.- ENCARGASE a la Secretaría General, haga de conocimiento el presente Acuerdo a la Contraloría General de la República en un plazo no mayor de siete (07) días hábiles, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley Orgánica de Municipalidades; asimismo a la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE


RAFAEL VERA MASCARO          
SECRETARIO GENERAL

DR. ENRIQUE OCROSPOMA PELLA      
ALCALDE


VIDEO
👀👇

jueves, 26 de junio de 2025

MARCO VILLANUEVA ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CLUB LAWN TENNIS DE LA EXPOSICIÓN (2025-2027)

COMUNICADOR JORGE SALINAS INTEGRA DIRECTIVA COMO DIRECTOR DEPORTIVO 

Marco Antonio Villanueva Ruiz es el nuevo presidente del Club Lawn Tennis de la Exposición, para el periodo 2025-2027, al liderar la Lista 1 denominada "Avanzar contigo es el compromiso"en el proceso electoral realizado el 24 de junio.

Villanueva, hasta antes de la elección, se desempeñó como presidente del Comité de Disciplina en la gestión del presidente anterior Ricardo Rivera Salas quien fue el anterior presidente tras dos periodos desde 2021.


En esta nueva directiva, el comunicador Jorge Salinas (Director de Tenis al Máximo) es el flamante Director de Tenis del Club Lawn Tennis.

"Comparto con ustedes una nueva etapa en mi carrera profesional. Con mucha ilusión, inicio mi travesía en el mundo dirigencial, y qué mejor que hacerlo apoyando a nuestro querido Club Lawn Tennis de la Exposición. Desde hoy, ya oficialmente instalados, asumimos el compromiso de seguir trabajando con fuerza y convicción por nuestra querida institución y, por supuesto, por el desarrollo del tenis...¡Vamos con todo!", expresó Salinas.

NUEVO CONSEJO DIRECTIVO 2025-2027

Presidente: Marco Villanueva

Vicepresidente: Jorge Álvarez

Secretario: Stanley Valenzuela

Tesorero: Fernando Ku

Directores:

Director de Desarrollo Institucional: Agustín Cisneros

Director de Actividades Culturales y Sociales: César del Mazo

Director de Asuntos Internos: William Prado

Director de Deportes: Aldo Elliot

Director de Tenis: Jorge Salinas

¡Felicitaciones!

lunes, 23 de junio de 2025

DUILIO VALLEBUONA (+30 AÑOS) LIDERÓ EL MT1000 MIRAFLORES – LIMA

Foto: Kevin Santamaría / TAM

PARTICIPARON MÁS DE VEINTE PAÍSES EN EL ITF MT1000 “TERRAZAS CIUDAD MIRAFLORES”

Miraflores, 20 de junio de 2025 – Con un ambiente de camaradería internacional y tenis de alto nivel, culminó con éxito la 18ª edición del Torneo Internacional ITF MT1000 “Terrazas Ciudad Miraflores”, uno de los eventos más emblemáticos del circuito senior mundial, que reunió a cientos de jugadores provenientes de más de 20 países.

Foto: Kevin Santamaría / TAM

Durante la jornada final, celebrada este sábado, se disputaron un total de 32 finales, destacando entre los campeones nacionales los nombres de Duilio Vallebuona (+30 años), Carla Rodríguez Di Laura (+50) y Lorena Rodríguez Di Laura (+55), quienes se consagraron en sus respectivas categorías individuales.

Foto: Kevin Santamaría / TAM

También brillaron otras figuras peruanas como Leslie Espinoza (+30), Ana María Mora (+35), Renata Cáceres (+40), Tita Zea (+60), sumando títulos para el país en este certamen de máxima categoría dentro del circuito ITF World Tennis Masters Tour.

Foto: Kevin Santamaría / TAM

Uno de los momentos más significativos del torneo fue el nuevo hito alcanzado por el chileno Jaime Pinto, ex número 70 del mundo y símbolo del tenis master sudamericano, quien levantó su 17° trofeo en la historia del torneo, siendo el jugador con más títulos en el certamen y presente en 17 de las 18 ediciones.

La ceremonia de clausura se llevó a cabo con la presencia del presidente del Club Terrazas, Alex Ternero, y el director del torneo, Dr. Eduardo Lipari, quienes, junto a otros directivos, entregaron los trofeos a los campeones y finalistas en una emotiva premiación que reafirmó el carácter internacional y la excelencia organizativa del evento.

Este torneo es posible gracias al apoyo de: Grupo Eco Plaza, Hik Vision, Babolat, Cielo, Dy Lite, Aranwa Hotel Resorts & Spas, Sporade, OAK Berry, Casa 18, Anden Natural, Alerta Médica, ISDIN Love Your Skin, Arawi Hotels, Otto Kunz, Ibis Hotels, Ibis Budget, Ibis Style, SJ Grupo Inmobiliario, Villa Victoria, Suite Service, Prime Gestora de Fondos, Hoteles San Agustín, El Pardo Doubletree by Hilton, Thera Peuticos, Red Radisson, Dazzler by Wyndhan.

Contacto de prensa: Jorge Salinas Cornejo 
WhatsApp: +51 938 739 462 
jorge.salinas@tenisalmaximo.pe / sgproduccionesperu@gmail.com

domingo, 22 de junio de 2025

FEDERACIÓN PERUANA DE VÓLEIBOL CONVOCA PROTESTA POR EL CIERRE DEL "COLISEO OLIVAR" DE JESÚS MARÍA


PLANTÓN DEL VOLEIBOL PERUANO CONTRA EL ATROPELLO DE LA MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA SE REALIZARÁ ESTE LUNES 23

La Federación Peruana de Vóleibol comunica a los medios de comunicación, deportistas, ligas distritales, empresas que apoyan este deporte y comunidad en general, que nuestra institución viene siendo atropellada, vulnerando sus derechos y desconociendo la labor de representación a nivel nacional e internacional de este deporte, cuyos lauros han llenado de gloria el deporte nacional.

La actual gestión municipal de Jesús María, viene cometiendo una serie de abusos contra nuestra institución, al punto que no se nos permite el ingreso al Coliseo El Olivar desde el día 29 de mayo, cuando llegaron fiscalizadores y personal de Defensa Civil de esta entidad, supuestamente en una visita inopinada, sin traer ninguna notificación o previamente habiendo comunicado sobre esta inspección.

Al término de esa visita nos clausuraron el recinto deportivo, aduciendo falta de certificación de Defensa Civil, perjudicando el trabajo que venía realizando nuestra selección masculina de la categoría mayores, que se preparaba para participar en la Copa América a realizarse en Brasil. Esta situación también ha generado que las otras categorías (sub17, sub19, sub21 y sub23) vean comprometidos sus planes de trabajo establecidos.

La crisis se agudizó el día 17 de junio, cuando un escuadrón de fiscalizadores y serenazgo irrumpió abrupta y violentamente a El Olivar, sorprendiendo al personal que en ese momento se encontraba laborando. Luego, trabajadores municipales colocaron una reja, cadenas y candados para impedir el paso a nuestras instalaciones.

Esta acción originó que la señora que custodia las instalaciones se quede adentro junto a su hija y desde ese día ellas vienen siendo acosadas para que abandonen el recinto. Mientras tanto, un grupo de trabajadores administrativos se encuentran en la calle en vigilia permanente, a la espera que la situación se arregle y pueden acceder a su centro de labores.

Condenamos la actitud prepotente del actual alcalde que, en un afán de protagonismo inentendible, pretende quebrar la buena relación que durante años sostuvimos con las otras gestiones municipales, tanto así que reconocieron el trabajo y esfuerzo de nuestros deportistas premiándolos con medallas y diplomas.

Asimismo, convocamos a los medios de comunicación y a toda la ciudadanía en general al PLANTÓN, que se realizará este lunes 23 de junio a las 12:00 del mediodía, en el frontis de la Municipalidad de Jesús María, situada en la Av. Francisco Javier Mariátegui 850.

Finalmente, queremos agradecer las nuestras de solidaridad que hemos recibido los últimos días de parte de ex deportistas, aficionados y dirigentes de las otras federaciones, en nuestra lucha de recuperar lo que nos pertenece.

CARLOS APARICIO APOYA PROTESTA


PROFESOR JOSÉ CASTILLO SE UNE AL PLANTÓN

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=EVeBLaTAcv8

TENIS FEMENINO DEL PERÚ ASCENDIÓ AL GRUPO I AMERICANO DE LA BILLIE JEAN KING CUP

Foto: IPD

PERÚ VOLVERÁ DESPUÉS DE UN AÑO AL GRUPO 1 AMERICANO DE LA COPA KING

holaesungusto.- El tenis femenino peruano dirigido por Laura Arraya, ascendió al Grupo I Americano de la Billie Jean King Cup 2026, tras ganar como local de forma invicta en la fase de grupos y en el duelo final del play offs por el Grupo II disputado en el Club Lawn Tennis de la Exposición. del 18 al 21 de junio.


Dana Guzmán ganó el primer punto para Perú al vencer a Carolina Castro de Puerto Rico por 6-1 6-1 en menos de una hora de juego, en el Play Offs que definía el ascenso al Grupo I de la Zona Americana.

Foto: IPD

Luego, Lucciana Pérez sentenció la clasificación del equipo femenino nacional venciendo a Lauren Kettlewell (PUR) por 6-0 6-0. Y no se jugó, el partido de dobles.


El quinteto nacional estuvo integrado por Lucciana Pérez, Dana Guzmán, Francesca Maguiña, Yleymi Muelle y Daniela Gonzáles.

Foto: Tenis al Máximo

Hubo dos grupos:

Grupo "A": Perú, Ecuador, Honduras y Costa Rica. 
Grupo "B"; Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico y Barbados.



En la fase de grupos "A", Perú se impuso sin ceder un solo partido, ante Honduras (3-0), Costa Rica (3-0) y Ecuador (3-0). Luego, en el duelo de Play Offs por el ascenso frente a Puerto Rico, ganó 2-0.

De esta forma, Perú regresa al Grupo I para 2026, luego de que en Bogotá 2024 perdiera la Categoría. 

Se recuerda que Perú como local ascendió al Grupo 1 hace seis años, en la antes denominada Fed Cup.

En aquella oportunidad, el equipo fue también dirigido por Laura Arraya y ascendió al grupo I de las Américas 2020, al ganar el play-off del Grupo II ante Bahamas, que se realizó en el club Tennis Las Terrazas de Miraflores del 17 al 20 de abril de 2019.

Cabe destacar que  Lucciana Pérez e Yleymi Muelle integrantes del equipo peruano de la Billie Jean King Cup, son integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).


RESUMEN PERÚ
BILLIE JEAN KING CUP - GRUPO II ZONA AMERICANA 2025

21 DE JUNIO

PERÚ 2-0 PUERTO RICO

Dana Guzmán (PER) 2-0 Carolina Castro (PUR) 6-1 6-1 
Lucciana Pérez (PER) 2-0 Lauren Kettlewell (PUR) 6-0 6-0

20 JUNIO

PERU 3 ECUADOR 0

Dana Guzmán (PER) 2-0 Mell Reasco (ECU) 6-1 6-2 
Lucciana Pérez (PER) 2-0 Camila Romero (ECU) de 6-1 6-1 
Francesca Maguiña (PER) e Yleymi Muelle (PER) 2-0 Valeska San Martín y Tania Andrade 6-1 6-2.
Perú logró cerrar la fase de grupos como líder.

19 DE JUNIO

PERÚ 3-0 COSTA RICA

Dana Guzmán (PER) 2-0 Lucía Gallegos (CRC) 6-0 6-1.
Lucciana Pérez (PER) 2-0 Nicole Alfaro (CRC)  6-0 6-1.
Francesca Maguiña (PER) e Yleymi Muelle (PER) 2-0 Allison Blanco (CRC) y Valentina Obregón (CRC) 6-0 6-2

18 JUNIO

PERÚ 3-0 HONDURAS

Dana Guzmán (PER) 2-0  Alejandra Obando (HON) 6-1 6-0
Lucciana Pérez (PER) 2-0 Natalie Espinal (HON) 6-0 6-2.
Lucciana Pérez (PER) y Dana Guzmán (PER) 2-0 Isabella Álvarez (HON) y Alyssa Sucrovich (HON) 6-0 6-0.

(Foto: Gino Salinas / TAM)

ECUADOR ASCENDIÓ AL GANAR 2-1 A BOLIVIA

En el otro duelo de Play Offs, Ecuador, capitaneado por Doménica González, logró una sufrida victoria por 2-1 sobre Bolivia, asegurando también su ascenso. 

Mell Reasco dio el primer punto al vencer por doble 6-1 a Natalia Trigoso. Bolivia empató la serie gracias a Noelia Zeballos, quien superó en un intenso duelo a Camila Romero por 7-6(7) y 7-5 tras más de dos horas de partido. En el decisivo dobles, Reasco y Romero remontaron un arranque adverso y se impusieron por 4-6, 7-5 y 13-11 a Trigoso y Melgar, en un encuentro que cerró la serie de manera épica.


Bolivia, a pesar que lideró la fase de grupos "B", no pudo alcanzar su objetivo de ascender al Grupo Americano 1.


LOS ASCENDIDOS Y RELEGADOS EN LA BILLIE JEAN KING CUP

Con estos resultados, Perú y Ecuador ascienden al Grupo I Americano 2026, mientras que Puerto Rico, Bolivia, República Dominicana y Honduras mantendrán su lugar en el Grupo II. Por su parte, Barbados y Costa Rica descendieron de categoría tras no superar sus respectivas series de permanencia.

¡Felicitaciones!

sábado, 21 de junio de 2025

¿QUIÉN ERA EL DUEÑO ORIGINAL DEL PREDIO DONDE SE UBICA EL COLISEO "EL OLIVAR" DE JESÚS MARÍA?


LA PROPIEDAD PERTENECÍA A LA FAMILIA LABARTHE SEGÚN REGISTROS PÚBLICOS

holaesungusto.- El Coliseo de voleibol "El Olivar"está en disputa, al haberse ordenado el cierre por la Municipalidad de Jesús María que dirige el Alcalde Jesús Gálvez Olivares (2023-2026), el pasado 16 de junio.

Según expresa la Municipalidad de Jesús María, el predio donde está el coliseo les pertenece, pero hasta febrero de 2025, figuraban como dueños Godofredo Labarthe Durand y su esposa Manuela Bielich Flores de Labarthe.

Este hecho, ha dejado en el limbo a la Federación Peruana de Voleibol que permaneció por cuarenta años como habitante del predio, gracias a que el IPD cedió en uso, las instalaciones a la FPV como premio por el subcampeonato mundial en Lima 1982.

Sin embargo, hasta el momento la FPV no puede exhibir los documentos que acreditan legalmente la cesión del uso, debido a que sus archivos se han extraviado por una mudanza y la búsqueda continúa.

FPV

La municipalidad reclama la propiedad como un espacio público, mientras que la Federación Peruana de Vóley considera su sede principal privada, donde actualmente entrena las selecciones masculinas de voleibol y se han formado grandes figuras del voleibol peruano, como las medallistas de plata en Seúl 1988.

FPV

La federación por intermedio de su presidente Gino Vegas y su abogado José Luis Noriega han denunciado el cierre del coliseo, por parte de la municipalidad, como un atropello al voleibol peruano.

La Municipalidad de Jesús María, quiere que la FPV renueve un convenio con ellos para recuperar el local, pero bajo su administración. Por su parte, La Federación Peruana de Voleibol, quiere obtener la propiedad por una presunción adjudicada de dominio en vista que los dueños no reclamaron durante cuatro décadas.


¿QUIÉN ERA GODOFREDO  LABARTHE DURAND?

Godofredo Labarthe Durand era de Lima, (21 de septiembre de 1889-5 de abril de 1957) y falleció a los 68 años. Fue un destacado ingeniero agrónomo y ministro de Agricultura en el primer gobierno del presidente Manuel Prado ugarteche (1943-1945).

Se desempeñó como administrador general de la Negociación Agrícola Pomalca (1911-1919). Luego, con la misma función, pasó a la Negociación Agrícola y Ganadera Fernandini (1922) y fundó la Negociación Agrícola Oyague-Labarthe-Bielich (1925).

Justamente, el predio del Olivar, según Registros Públicos es parte del terreno del llamado "Fundo Oyague", ubicado en la Urb. Bosque Bolivariano, en el Distrito de Jesús María.

Dr. José Luis Noriega muestra documento de Registros Públicos

TRANSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO DE REGISTROS PÚBLICOS
👀👇


Sunarp ZONA REGISTRAL № IX-SEDE LIMA                           Código de Verificación 61139177 
Oficina Registral de LIMA                                            Publicidad № 2025-1489471 28/02/2025 14:45:31 

REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE 
REGISTRO DE PREDIOS 
CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO 

El servidor que suscribe, CERTIFICA

I. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE 

Sobre el Inmueble: PREDIO: PARTE DE TERRENO DEL LLAMADO FUNDO OYAGUE. 
Ubicación: URB: BOSQUE BOLIVARIANO 
Distrito de: JESUS MARIA, Provincia de: LIMA, Departamento de: LIMA 
SE DEJA CONSTANCIA DE LAS DIVERSAS INDEPENDIZACIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE PARTIDA, SIN EMBARGO NO EXISTE ASIENTO FINAL REFERENTE A ÁREA REMANENTE. 

Las inscripciones corren inscritas en la Partida Electronica N° 07079611 y Asientos registrados en Tomo 92 Fojas 295-298, Tomo 406 Fojas 439-450, Tomo 423 Fojas 187-192, Tomo 429 Fojas 301-312 . Tomo 465 Fojas 187-210 , Tomop 616 Fojas 55-65. 

Antecedentes: 

Ninguno. N° de Imágenes Electrónicas, posteriores a la Ficha o Tomo: * * * 2 ( DOS ). 

II. - EL TITULAR DOMINIAL REGISTRAL 

№° Propietario (s) 

1 GODOFREDO LABARTHE DURAND 
2 MANUELA BIELICH FLORES DE LABARTHE 

III. - GRAVÁMENES Y CARGAS INSCRITOS VIGENTES 

Dentro de treinta años a la fecha no existe gravamen ni carga. 

IV.- ANOTACIONES EN EL REGISTRO PERSONAL O EN EL RUBRO OTROS 

Ninguno. 

V.-TÍTULOS PENDIENTES 

Ninguno. 

VI. DATOS ADICIONALES DE RELEVANCIA PARA CONOCIMIENTO DE TERCEROS NINGUNO. 

VII. PÁGINAS QUE ACOMPAÑAN AL CERTIFICADO 
Partida N° 07079611, Asiento (s) N ° TODAS; 

N° de Fojas del Certificado: 73

Derechos Pagados: 2025-194-3690 S/86.10 
Tasa Registral del Servicio: S/86,10 

Verificado y expedido por DE LA CRUZ ALVAREZ, ESTHER CONCEPCION, ABOGADO CERTIFICADOR de la
LOS CERTIFICADOS QUE EXTIENDEN LAS OFICINAS REGISTRALES ACREDITAN LA EXISTENCIA O INEXISTENCIA DE INSCRIPCIONES O ANOTACIONES EN EL REGISTRO AL TIEMPO DE SU EXPEDICIÓN (ART, 140 " DELT.U. O. DEL REGLAMENTO GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS APROBADO POR RESOLUCIÓN N" 126-2012-SUNARP-SN) 

LA AUTENTICIDAD DEL PRESENTE DOCUMENTO PODRÁ VERIFICARSE EN LA PÁGINA WEB HTTPS://ENLINEA SUNARP GOB PE / SUNARPWEB / PÁGINAS/ PUBLICIDADCERTIFICADA / VERIFICARCERTIFICADOLITERAL FACES EN EL PLAZO DE 90 DÍAS CALENDARIO CONTADOS DESDE SU EMISIÓN 

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE PUBLICIDAD REGISTRAL-ARTÍCULO 81-DELIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD, EL SERVIDOR RESPONSABLE QUE EXPIDE LA PUBLICIDAD FORMAL NO ASUME RESPONSABILIDAD POR LOS DEFECTOS O LAS INEXACTITUDES DE LOS ASIENTOS REGISTRALES, ÍNDICES AUTOMATIZADOS, Y TÍTULOS PENDIENTES QUE NO CONSTEN EN EL SISTEMA INFORMATICO. 

Solicitud N": 2025-1489471                               página 1 de 73          OFICINA REGISTRAL DE LIMA 
Fecha de Impresión: 05/03/2025 16: 06: 41


VIDEO
👀👇

viernes, 20 de junio de 2025

SE VIENE LA ETAPA II DEL I CAMPEONATO DESCENTRALIZADO DE NATACIÓN

 
Foto: Prensa FDPN

Rumbo a septiembre. Federación Deportiva Peruana de Natación publica clasificados a la Etapa II del 1er Campeonato Descentralizado

Junio 2025.- A pocos meses del inicio de la siguiente fase, la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) ha publicado de manera oficial la lista de nadadores clasificados a la Etapa II del 1er Campeonato Descentralizado de Natación, que se disputará del 5 al 7 de septiembre en cuatro ciudades del país en simultáneo.

Foto: Prensa FDPN

Más de 300 jóvenes talentos, provenientes de 16 regiones, aseguraron su pase tras participar en las etapas I-A e I-B realizadas entre el 16 y el 25 de mayo. Durante esta primera fase, las competencias se desarrollaron con éxito en ocho sedes descentralizadas: Cusco, Huánuco, Trujillo, Lima Norte, Piura, Arequipa, Tarapoto y Lima Metropolitana.

Foto: Prensa FDPN

Este proceso no solo permitió medir el rendimiento competitivo de nuevos talentos regionales, sino también afianzar el compromiso de la FDPN con una visión país: descentralizamos el talento, potenciamos el futuro.

“Hoy celebramos el avance de un proyecto que está transformando la natación peruana desde sus cimientos. El Descentralizado no es solo un campeonato, es un puente entre el talento regional y las oportunidades de alto nivel”, expresó , Rodrigo León Prado, presidente de la FDPN.

Foto: Prensa FDPN

Con la mirada puesta en la siguiente etapa —donde los mejores tiempos de cada zona se volverán a encontrar— la Federación continúa apostando por una estructura que promueva el desarrollo integral, la inclusión territorial y la formación técnica de nuevas generaciones.

Pueden revisar la lista de clasificado a la Etapa II en la cuenta de Instagram del Campeonato Descentralizado de Natación: @fdpndescentralizado.