jueves, 13 de marzo de 2025

IPD PRESENTÓ EL “PLAN DE GESTIÓN OPTIMIZADA DE LAS SEDES DEPORTIVAS DE ALTO RENDIMIENTO” EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DEPORTIVO NACIONAL

Foto: Prensa IPD

· Presidente del IPD, Federico Tong, adelantó que se priorizarán nuevas inversiones como el cerco perimétrico en la sede de Punta Rocas, fibra óptica en sedes, infraestructura en la Costa Verde y la construcción de estadio para el fútbol femenino.
· En el evento también participó el ministro de Economía, José Antonio Salardi y el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, demostrando la unidad del Estado por el deporte.


Lima, 13/03/2025.- El Instituto Peruano del Deporte (IPD) presentó el “Plan de Gestión Optimizada de Sedes Deportivas de Alto Rendimiento”, que permitirá mantener en óptimo estado la infraestructura donde se entrenan nuestros deportistas calificados, desarrollar competencias internacionales de gran nivel y priorizar la modernización o construcción de nuevos espacios deportivos en beneficio de nuestros atletas y la población en general.

Este plan se desarrolla en el marco de la modernización y el fortalecimiento del Sistema Deportivo Nacional y la consolidación del ente rector del deporte en el país.

Foto: Prensa IPD

En el evento estuvieron presentes el ministro de Economía, José Antonio Salardi, el presidente del IPD, Federico Tong, el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, presidentes de las Federaciones Deportivas Nacionales, deportistas y ex deportistas, en un hecho histórico porque se demuestra la unión de los principales actores deportivos del país con el Estado en beneficio del deporte nacional.

Foto: Prensa IPD

“Las cinco sedes construidas para Lima 2019 continúan, no hay apagón, las cosas van a continuar para mejor con grandes novedades. Está garantizado el funcionamiento de las cinco sedes de alto rendimiento y en nuestro plan también está incluido el Polígono de Tiro, el Estadio Nacional y el Estadio San Marcos. De aquí en adelante y en los próximos seis meses vamos a pasar a una iniciativa de obra por impuestos de cinco años renovables”, manifestó Federico Tong.

También explicó que el mantenimiento y servicio no solo será en las cinco sedes, sino que será ampliado al Estadio Nacional, al Coliseo Dibos y a los dos grandes complejos deportivos como Canto Grande y San Juan de Miraflores.

Foto: Prensa IPD

De la misma manera, se refirió al proceso en la regulación de las concesiones en Videna IPD, “lo principal es el deporte de alto rendimiento y los nuevos talentos. La política de recaudación y todo lo que se refiere a las concesiones estará supeditado al principio de fortalecer el Sistema Deportivo Nacional, el alto rendimiento y de manera especial de nuestros atletas. El uso comercial lo vamos a reformular en una política de interés público, para no cobrar a nuestras Federaciones el uso de las instalaciones y menos que nuestros deportistas de provincias tengan que pagar por el uso de albergue u otras instalaciones”, aseveró.

ACCIONES LEGALES POR DESFALCOEN EX LEGADO

Con relación a las Federaciones Deportivas Nacionales, se tomarán acciones administrativas y penales ante la gravísima denuncia sobre el desfalco por un monto de más de 9 millones de soles, bajo responsabilidad de la administración del extinto Legado, ingresos producto de los talleres y actividades desarrolladas por las Federaciones Deportivas. “No habrá borrón ni cuenta nueva, los delitos deben ser sancionados”, recalcó el titular del IPD.

Ante ello, se busca compensar a las Federaciones afectadas con la eliminación del cobro por el uso de instalaciones y se implementarán talleres para talentos de academias deportivas.

ESTADIO DEL FÚTBOL FEMENINO

De otro lado, con miras a los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027, se concluirán obras pendientes desde Lima 2019 y también se construirán otras.

“Concluiremos el cerco perimétrico en Punta Rocas, la iluminación en el Complejo de Costa Verde, no puede ser que funcione hasta las 5 de la tarde, todas las sedes tendrán fibra óptica, nos hemos reunidos con la Municipalidad de San Miguel para evitar la erosión que sigue avanzando y ha cambio haremos una ampliación. Finalmente, en Villa María del Triunfo hay un espacio y hemos tomado la decisión de invertir ahí para contar con el primer estadio de fútbol femenino en el país, con los estándares FIFA”, destacó Tong.

Foto: Prensa IPD

Por su parte, el ministro de Economía, José Salardi, destacó el trabajo que viene desarrollando el IPD: “El cambio ha sido para bien, hay un trabajo conjunto con Federico Tong donde hemos visto desde meses atrás los lineamientos de cara al futuro del país. Estamos en una curva ascendente gracias a los logros de los deportistas, la idea del Gobierno es apoyarlos y darle una sostenibilidad óptima a la infraestructura que tenemos. Hay un nuevo reto al 2027, la idea es mantener esta infraestructura y ampliarla a otros aspectos a nivel nacional”.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=cLyRiUuyQZg&t=696s

No hay comentarios: