viernes, 15 de agosto de 2025

ESGRIMISTA RENZO FUKUDA LOGRÓ PRIMER ORO HISTÓRICO PARA PERÚ EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASU 2025

Foto: Panam Sports

RENZO FUKUDA GANÓ ORO EN FLORETE INDIVIDUAL  DE ASU 2025

Renzo Kai Fukuda Furukawa brilló en la final de Florete Individual y le entregó a Perú su primera medalla de oro histórica en los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, en el Arenilla SND Amarilla. (12 de agosto)


Fukuda escribe su nombre con letras de gloria al conquistar la primera medalla de oro para nuestra delegación y su deporte, en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Foto: Panam Sports

Con el respaldo del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, Renzo de 18 años se coronó campeón al superar em la final del florete 15-6 sobre Cristian Porras de Guatemala.


En el camino para conquistar la presea dorada, Fukuda estuvo imparable en la fase de grupos al ganar los cinco combates. En la ronda de 16 derrotó a Ethan Yelpo de Uruguay, en cuartos de final a Darick Galicia de México, y en semifinales a Jayden Hooshi de Estados Unidos y número 11 del ranking mundial.


Vale destacar que, a pesar de su corta edad, Fukuda tiene gran experiencia internacional. El año pasado también se coronó campeón en el Sudamericano de Mayores que se disputó en el Velódromo de la Videna IPD.


Campaña Renzo

(Nacimiento: 18 de octubre 2006)

12 de agosto 

Grupo "A"
 
Renzo Fukuda (PER) 5-3 Franco Marchetti (ARG) Combate 3
Renzo Fukuda (PER) 5-1 Ethan Yelpo (URU) Combate 6
Renzo Fukuda (PER) 5-3 Sebastian Robert García (PUR) Combate 8
Renzo Fukuda (PER) 5-2 Jayden Cyrus Hooshi (USA) Combate 10
Renzo Fukuda (PER) 5-0 Adrián Álvarez (DOM) Combate 14

Ronda de 16 

Renzo Fukuda (PER) 15-3 Ethan Yelpo (URU) Combate 1

Cuartos de Final         
 
Renzo Fukuda (PER) 15-3 Darick Galicia (MEX) Combate 1

S
emifinales - Medalla de Bronce

Renzo Fukuda (PER) 15-14 Jayden Cyrus Hooshi (USA) 

Finales - Medalla de Oro

Renzo Fukuda (PER) 15-6 Cristian José Porras (GUA)

Foto del IPD

ESGRIMA PERUANA SUMÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE

La Esgrima peruana logró dos medallas de bronce en ASU 2025, con Lukas Eichhorn, en la modalidad de sable individual masculino y María Galindo en sable individual femenino.

Foto: COP

Lukas Eichhorn (Sable Individual Masculino)

En una actuación llena de garra y precisión, Lukas Eichhorn, abanderado nacional en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, conquistó la segunda medalla de bronce para el Perú en la modalidad de sable individual masculino.

Dueño de un estilo aguerrido y elegante, Lukas enfrentó a rivales de alto nivel y se abrió paso hasta el tercer lugar, confirmando por qué es uno de los referentes de la esgrima peruana.

Con humildad y hambre de gloria, compartió unas palabras: “Gracias al Perú por su apoyo, por estar de nuestro lado. Se me escapó el oro, pero voy a seguir trabajando para darle alegrías al Perú”.

Foto: COP

Campaña de Lukas

(Nacimiento:15 de julio 2006)

10 de agosto 2025

Grupo "B"

Lukas Eichhorn (PER) 2-5 Yunior Balon (CUB) Combate 2
Lukas Eichhorn (PER) 5-2 José Valencia (ECU) Combate 5
Lukas Eichhorn (PER) 4-5 Esteban Mayer (BOL) Combate 8
Lukas Eichhorn (PER) 5-1 Gonzalo Ruiz (PAR) Combate 10

Ronda 16

Lukas Eichhorn (PER) 15-12 Mark Trukhmanov (ARG) Combate 2

Cuartos de final

Lukas Eichhorn (PER) 15-10 Yunior Balon (CUB) Combate 1

Semifinales - Medalla de Bronce

Lukas Eichhorn (PER) 14-15 Esteban Mayer (BOL)

Foto: IPD

 María Karina Galindo (Sable individual femenino)

Con apenas 16 años, María Karina Galindo Altamirano nos regaló una lección de coraje, determinación y amor por la patria. En la modalidad sable de esgrima, la joven guerrera logró el bronce en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, sumando la sexta medalla para el Perú.

En semifinales, se midió ante la puertorriqueña Gabriela Hwang, quien avanzó a la final. Pero, más allá del marcador, María Karina demostró que el verdadero triunfo está en luchar hasta el último segundo con el corazón.

Foto: Panam Sports

Entre lágrimas y con la voz quebrada, expresó: "Estoy agradecida con mi mamá y mis entrenadores por ayudarme a lograr este bronce. Es la primera medalla que gano y estoy muy emocionada. Le mando un abrazo a todo el Perú, sigamos apoyando a todos los deportistas porque estamos luchando duro”.

Foto: Panam Sports

Campaña María

(Nacimiento: 18 de noviembre 2008)

12 de agosto

Grupo "C"

María Galindo (PER) 5-0 Isabella Cambronera CRC Combate 3
María Galindo (PER) 5-3 Constanza Manso (CHI) Combate 5
María Galindo (PER) 5-0 Mía González (DOM) Combate 7
María Galindo (PER) 1-5 Isabella Triana (COL) Combate 9

Ronda de 16

María Galindo (PER) 15-6 Isabella Cambronera CRC Combate 3

Cuartos de final Combate 2

María Galindo (PER) 15-13 Delilah Huai (USA)

Semifinales - Medalla de bronce

María Galindo (PER) 3-15 Gabriela Maria Lin Hwang

Foto: Prensa IPD

HOMENAJE DEL IPD A MEDALLISTAS DE ESGRIMA

Lima 13/08/2025.- Por todo lo alto. En reconocimiento por su gran participación que tuvieron en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, brindó un merecido homenaje a los medallistas de esgrima Renzo Fukuda (oro) y Lukas Eichhorn (bronce), y en mérito a sus resultados anunció que ambos deportistas pasan a integrar el Programa Lima 2027.

Foto: Prensa IPD

En la ceremonia, que se desarrolló en el auditorio del Centro Biomédico de la Videna-IPD, se hicieron presentes el presidente del IPD, Federico Tong; el presidente de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Esgrima (FDNPE), Angel García; la gerenta general de la Confederación Panamericana de Esgrima, Melissa Alvarega, además de los deportistas Renzo Fukuda y Lukas Eichhorn.

“El Perú está de fiesta y nuestra bandera flamea en lo más alto. Gracias a Renzo y Lukas por llenarnos de orgullo. 41 países han visto su talento y la sed de gloria de todos los peruanos representados en dos jóvenes de 17 y 18 años. El Perú con orgullo se va convirtiendo en una gran potencia del deporte. En nombre de la presidenta Dina Boluarte quiero anunciarles que desde ahora son parte del Programa Lima 2027, donde recibirán un apoyo por tres años con una menor subvención mensual, el mejor seguro privado y recursos hasta por 72 mil soles para campos de entrenamiento y torneos internacionales para subir al podio en los Juegos Panamericanos Lima 2027, donde tendremos nuestra mejor participación de la historia”, manifestó el presidente del IPD, Federico Tong Hurtado.

Renzo Fukuda logró la medalla de oro en la modalidad de florete, mientras Lukas Eichhorn la presea de bronce en sable individual.

“Gracias al IPD y gracias al presidente Federico Tong por todo el apoyo. Estoy orgulloso de representar al Perú y esta medalla es para todo el país”, manifestó Fukuda. Mientras Eichhorn indicó: “es un honor inmenso poder representar a nuestro Perú. Es una sorpresa ingresar al Programa Lima 2027 y este es el resultado del esfuerzo de cada uno de nosotros. La esgrima está creciendo y las medallas lo demuestran”.

Foto: Prensa IPD

Los deportistas también recibieron como obsequio un retablo ayacuchano, comprometiéndose a seguir preparándose para los próximos Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, a desarrollarse del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

“Para nosotros son un orgullo estos resultados, que se deben al trabajo de estos chicos desde pequeños en sus respectivos centros de formación, gracias al apoyo del IPD que hoy está más presente con la gestión del presidente Federico Tong, quien respalda el trabajo de las Federaciones”, señaló por su parte el titular de la FDNPE, Angel García.

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/n5TeVUzfzZA?si=7IU-3Z3tOO7-mdHb

lunes, 11 de agosto de 2025

PERÚ SE LLEVÓ CUATRO PREMIOS EN LA COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL SENIOR A PESAR DEL SEXTO LUGAR

Foto: norceca.net

ESMERALDA SÁNCHEZ Y SANDRA OSTOS FUERON PREMIADAS RESPETANDO LAS ESTADÍSTICAS DE LA COPA PANAMERICANA COLIMA 2025

Las voleibolistas peruanas Esmeralda Sánchez y Sandra Ostos se llevaron cuatro de los premios durante la premiación individual al finalizar la XXII Copa Panamericana de Voleibol Femenino Senior Colima 2025.

Foto: norceca.net

A diferencia de otras premiaciones, las estadísticas que favorecieron a Perú, sí se respetaron, independiente de la posición del equipo peruano (sexto) en la competencia panamericana.

Foto: norceca.net

Así es que Sandra Ostos fue premiada como mejor servicio al sumar 10 puntos de Aces en la competencia.

Foto: norceca.net

Por su lado, Esmeralda Sánchez se llevó tres premios a mejor Líbero, mejor defensa y mejor recepción.

Foto: norceca.net

Precisamente, gracias a la actuación sobresaliente de Esmeralda Sánchez, el equipo peruano lideró las estadísticas de mejor defensa.

Foto: norceca.net

Gaila González fue nombrada JMV de la XXII Copa Panamericana
Por norceca.net

COLIMA, México, 10 de agosto de 2025.- La dominicana Gaila González fue nombrada como la Jugadora Más Valiosa de la XXII Copa de Voleibol Femenina de Mayores que concluyó el domingo en el auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos en Colima, México.

Ana Olaya, de Colombia fue galardonada como Primera Mejor Atacante y su compatriota, Laura Grajales, fue la Segunda Mejor Atacante del torneo.

Como Primera Mejor Bloqueadora se eligió a Laura Suárez de Cuba, mientras que como Segunda Mejor Bloqueadora se posicionó la dominicana, Geraldine González.´

El premio a la Mejor Acomodadora correspondió a Argentina Ung de México, y como Mejor Opuesto quedó su compañera de equipo Sofía Maldonado, quien también fue electa Mejor Anotadora.

Los premios de Mejor Libero, Mejor Receptora y Mejor Defensora quedaron en manos de Esmeralda Sánchez de Perú, mientras que la también peruana, Sandra Ostos, obtuvo el premio al Mejor Servicio.

Foto: norceca.net

MVP GAILA GONZALEZ (23) DOM
1st Best Spiker ANA KARINA OLAYA (5) COL
2nd Best Spiker LAURA GRAJALES (4) COL
Best Scorer SOFIA MALDONADO (3) MEX
1st Best Blocker LAURA BEATRIZ SUAREZ (19) PUR
2nd Best Blocker GERALDINE GONZÁLEZ (11) DOM
2nd Best Blocker GERALDINE GONZÁLEZ (11) MEX
Best Server SANDRA OSTOS (18) PER
Best Setter ARGENTINA UNG (7) MEX
Best Libero ESMERALDA SANCHEZ (21) PER
Best Digger ESMERALDA SANCHEZ (21) PER
Best Receiver ESMERALDA SANCHEZ (21) PER


VIDEO
👀👇

domingo, 10 de agosto de 2025

DANA GUZMÁN SUBCAMPEONA EN EL ITF WORLD TENNIS TOUR W35 CHACABUCO 2025

Foto: Prensa AAT

DANA GUZMÁN PERDIÓ LA FINAL 1-2 ANTE LA ARGENTINA LUCIANA GIOVANNINI

La tenista peruana Dana Guzmán (765° WTA) volvió a ser finalista al perder por segunda vez consecutiva ante Luisina Giovannini (347° WTA) (antes fue en Pergamino), en la final del ITF World Tennis Tour W35 de Chacabuco, disputado en el Club de Tenis Los Marinos, en la provincia de Buenos Aires. (10 d agosto)

Según informó Tenis al Máximo: Guzmán (765° WTA) inició la final con autoridad, imponiéndose rápidamente por 4-1 ante la argentina Luisina Giovannini (347° WTA), segunda cabeza de serie del torneo. A pesar de las molestias físicas que arrastra desde días atrás, Giovannini mostró una notable capacidad de recuperación, encadenando cinco juegos consecutivos para colocarse 6-5. La peruana reaccionó con temple, igualó el marcador y se llevó el primer set en un ajustado tiebreak por 7-6 (5).

Foto: Youtube AATenis

En el segundo parcial, Giovannini igualó al partido al ganar el 2do set por 6-3 y el tercer set selló el triunfo por 6-3, logrando así su segundo título consecutivo en suelo argentino, luego de dos horas con 51 minutos.
Foto: Youtube AATenis

A pesar de la derrota, Guzmán culminó dos semanas de altísimo nivel y subirá en el ranking profesional, que se actualizará tras el WTA 1000 de Cincinnati.

VIDEO
👀👇

sábado, 9 de agosto de 2025

TENISTA PERUANA DANA GUZMÁN ES FINALISTA EN EL ITF WORLD TENNIS TOUR W35 CHACABUCO

Foto: YouTube AATenis

DANA GUZMÁN VENCIÓ A SU COMPATRIOTA LUCCIANA PÉREZ POR 2-1

La tenista peruana Dana Guzmán (765° WTA) protagonizó una remontada memorable para avanzar a la final del ITF World Tennis Tour W35 Chacabuco, al vencer a su compatriota Lucciana Pérez (392°), por 1-6,6-3, 6-4 en 2 horas y 07 minutos de juego, torneo que se disputa en el Centro de Tenis Los Marinos, en la provincia de Buenos Aires. (09 de agosto 2025)

Foto: Claudio Capuzzi – Prensa AAT

Guzmán disputará su segunda final consecutiva en el circuito, consolidando su gran momento deportivo, este domingo 10 de agosto desde las 10 am (hora peruana) y se repetirá la final de la semana anterior disputada en Pergamino, ya que enfrentará nuevamente a la argentina Luisina Giovannini (357°), segunda favorita, (que se coronó campeona).


Luisina Giovannini (357°) llega a la final de Chacabuco, al vencer a su coterránea Victoria Bossio (443°), cuarta sembrada, por 6-2, 1-6 y 7-6(2) en 2 horas con 43 minutos.

Foto: YouTube AATenis

Según informa Tenis al Máximo : "El duelo ante su compatriota Lucciana Pérez (392°), tercera sembrada del certamen comenzó cuesta arriba para Guzmán, quien cedió el primer set por 1-6. Sin embargo, la piurana reaccionó con carácter y determinación en el segundo parcial, imponiéndose por 6-3 ante una Pérez visiblemente incómoda por el cambio de ritmo y la agresividad de su rival.

Foto: YouTube AATenis

En el tercer y definitivo set, Guzmán mantuvo la solidez y llegó a estar 5-3 arriba con el saque para partido y cuatro match points a favor. Aunque Pérez logró resistir y descontar un game, no pudo sostener su servicio en el siguiente juego. Guzmán cerró el encuentro por 6-4 en 2 horas y 07 minutos de juego, desatando el festejo por una victoria cargada de emoción y esfuerzo".

El tenis peruano femenino renace en el circuito profesional teniendo de protagonistas a dos peruanas que van subiendo con mucho esfuerzo en el ranking mundial.

CAMPAÑA DE DANA GUZMÁN

1era ronda

Dana Guzmán (PER) a Natalia Sousa (MEX) 6-1 6-2

Octavos de final

Dana Guzmán (PER) a Carolina Alves (BRA - 239 WTA) 6-3 6-1

Cuartos de final

Dana Guzmán (PER) a Francesca Mattioli (ARG) 6-2 6-1

Semifinal

Dana Guzmán (PER) a Lucciana Pérez (PER) 1-6 6-3 6-4

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.-
https://www.youtube.com/watch?v=bxpKbtpSY2M

LIMA 2027 PRESENTÓ SU LOGO OFICIAL EN ASAMBLEA DE PANAM SPORTS REALIZADA EN ASUNCIÓN-PARAGUAY

Foto: Panam Sports

LIMA 2027 PRESENTA SU LOGO OFICIAL
Por Panam Sports

En el segundo día de la LXIII Asamblea de Panam Sports (08 de agosto) en Asunción del Paraguay, el Comité Organizador de Lima 2027 dio a conocer el logo oficial de los XX Juegos Panamericanos de la historia. Con un sello que resalta la identidad, el camino a Los Ángeles 2028 y el símbolo más importante de los peruanos como lo es Machu Picchu, la marca de Lima27 se muestra al mundo.

Foto: Panam Sports

La segunda jornada de la LXIII Asamblea de Panam Sports contó con las presentaciones de varias comisiones de Panam Sports: De Atletas, de Capacitación y Academias Olímpicas, Sustentabilidad y Deporte Seguro.

Oportunidad también de las ciudades candidatas para los Juegos Panamericanos del 2031 para presentar sus credenciales de cara a la elección que se llevará a cabo el 10 de octubre en Santiago de Chile.

El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Lima 2027 también tuvo su momento en esta Asamblea. Su presidente, Federico Tong y el mandamás del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, presentaron todos los avances y los proyectos para los próximos meses con una inversión de más 750 millones de dólares. Además, se dio a conocer de el logo y marca oficial de los Juegos.

Foto: Panam Sports

“Una marca que está inspirada en el dinamismo de Perú. Es el reflejo de un país que vibra desde su diversidad, desde su mixtura de razas y tradiciones. Es el latido compartido de una región que busca reconocerse, celebrarse y proyectarse al mundo. Aquí, cada atleta, ciudadano, visitante y expresión cultural forma parte de una red pulsante que conecta emociones, sueños y narrativas colectivas”, señaló el presidente del Comité Organizador Lima 2027, Federico Tong.

Foto: Panam Sports

“En esa vibra, Lima27 tiende un vínculo por el Pacífico, un puente entre ciudades, generaciones y sueños. Es el puente entre el sueño continental y la consagración global. Desde Lima, los caminos se trazan hacia Los Ángeles 2028”, indicó el presidente del Comité Olímpico peruano, Renzo Manyari.

“Nuestra antorcha es un símbolo peruano para el mundo, es el fuego que nace desde Machu Picchu y toda la forma de Huayna Picchu”, agregó Manyari.

"Ayer el Comité Ejecutivo de Panam Sports aprobó este logo y marca oficial de Lima 2027. Creemos que cumple a plenitud con la identidad, la pasión y la idiosincrasia de todo el Perú, además de la unión de toda América", indicó el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Los Juegos Panamericanos de Lima se desarrollarán desde el 16 de julio al 1 de agosto del 2027 en la capital peruana y contará con la participación de 7000 deportistas.

Para más información no olvides de visitar las redes sociales de Panam Sports, (@panamsports), y nuestros sitios web www.panamsports y www.panamsportschannel.org

VIDEO
👀👇

miércoles, 6 de agosto de 2025

SEMBLANZA GERARDO MARUY TAKAYAMA Q.E.P.D.

Foto: Asociación Peruano Japonesa

Gerardo Maruy Takayama (1929–2025)

Líder nikkei, deportista y promotor cultural

Por Asociación Peruano Japonesa

Gerardo Maruy Takayama, nacido en Huaura el 24 de septiembre de 1929, fue un líder emblemático de la comunidad nikkei, querido y respetado senpai de varias generaciones de dirigentes y deportistas.

Reconocido por su incansable labor institucional, deportiva y cultural, su vida estuvo marcada por el compromiso con el bienestar común, el fortalecimiento de la identidad nikkei y la promoción del deporte peruano.

Ejerció la presidencia de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) en dos periodos (1989–1990 y 1999–2000), desde donde impulsó proyectos trascendentales, como la construcción del Teatro Peruano Japonés y la Clínica Centenario Peruano Japonesa. También presidió las comisiones conmemorativas por el 90.º aniversario y el centenario de la Inmigración Japonesa al Perú, así como de la Comisión del Centenario de la Sociedad Central Japonesa, entre otras, demostrando su vocación de servicio y visión a largo plazo.

También fue presidente del directorio de Perú Shimpo (1999 – 2000) y miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Emmanuel.

En el ámbito deportivo, Gerardo Maruy destacó como beisbolista —llegando a integrar la Selección Nacional— y, sobre todo, como dirigente. Presidió la Federación Peruana de Béisbol por más de tres décadas, la Confederación Sudamericana de Béisbol y el Instituto Peruano del Deporte. Su liderazgo le valió múltiples reconocimientos, como los Laureles Deportivos, el ingreso al Salón de la Fama del Deporte Peruano y diversas distinciones internacionales.

En el 2019 pudimos verlo portando la antorcha de los Juegos Panamericanos Lima 2019 gracias a su trayectoria dirigencial.

Fue también un animador cultural nato. Con su entusiasmo y carisma, participó activamente en los festivales de música japonesa y fue el capitán histórico del equipo Shiro Gumi en el Kōhaku Uta Gassen. Su alegría y energía marcaron a generaciones.

Por su trayectoria, fue condecorado tanto por el gobierno del Perú —que le otorgó la Gran Cruz en 2005— como por el gobierno del Japón, que lo distinguió con la orden del Sol Naciente “Rayos de Sol”, entre otras.


Don Gerardo Maruy partió el 6 de agosto de 2025, dejando un legado invaluable como puente entre culturas, forjador de comunidad y referente de dedicación desinteresada. Su vida fue ejemplo de identidad, integración y servicio.

Fuente original: https://www.apj.org.pe/publicacion_detalle/gerardo-maruy-takayama-19292025


RECUERDO: HOMENAJE DEL IPD A DON GERARDO MARUY AL CUMPLIR MÁS DE 60 AÑOS DE DIRIGENTE DEPORTIVO

El Instituto Peruano del Deporte brindó un homenaje a Gerardo Maruy Takayama, a quien le obsequió un recordatorio, en reconocimiento a su total entrega durante más de 60 años al servicio del deporte nacional, en una emotiva ceremonia que se realizó hoy al mediodía en el Salón Presidencial del Estadio Nacional.

Asimismo, el Ing. Arturo Woodman Pollitt, firmó la Resolución para que el nombre de Gerardo Maruy sea inscrito en el frontis del Estadio Nacional. Como se recuerda, en diciembre del 2005, se le otorgaron los Laureles Deportivos en el Grado de Gran Cruz, por su dilatada trayectoria en el béisbol. (18 de febrero 2009)


VIDEO
👀👇

Mensaje de don Gerardo Maruy a la delegación peruana que participaría en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. (2 de julio) 

Canal: zhejumigudeportes.- https://www.youtube.com/watch?v=mjE_cbQAbjA

lunes, 4 de agosto de 2025

TENISTA PERUANO GONZALO BUENO GANA CHALLENGER EN LIBEREC-REPÚBLICA CHECA

Foto: Fabian Meierhans / Break Point / TAM

𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮𝗹𝗼 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘀𝘂 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝘁𝗶́𝘁𝘂𝗹𝗼 𝗖𝗵𝗮𝗹𝗹𝗲𝗻𝗴𝗲𝗿

Gonzalo Bueno (294 ATP), volvió a demostrar su nivel en Europa y se coronó campeón del Challenger 75 de Liberec en República Checa, tras imponerse por 2-0 (6-2, 2-0) al argentino Genaro Olivieri (300 ATP), quien se retiró por lesión. (3 de agosto)

Aunque el duelo se acortó, Bueno ya había marcado la diferencia con su juego sólido y técnicamente implacable.

Este nuevo título no solo es su tercera corona en torneos Challenger, sino también el sexto trofeo profesional a sus 21 años. Además, con este certamen, Bueno suma 75 puntos ATP y escala hasta el puesto 220 del live ranking.

Gonzalo es integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2027.